¿Ecopetrol junto con Innpulsa Colombia premian la Innovación?
Con una bolsa de recursos que supera los $345 millones, Ecopetrol, junto con Innpulsa Colombia, lanzó el ‘Premio Ecopetrol a la Innovación’, con el propósito de incentivar la generación de conocimiento y de soluciones novedosas que resuelvan los desafíos de la industria del petróleo y de las regiones petroleras de Colombia.
La iniciativa hará un reconocimiento a los mejores trabajos académicos de profesionales y estudiantes de pregrado y posgrado, y a las propuestas de emprendedores relacionadas con esta actividad económica. El próximo 30 de junio vence el plazo para la postulación. Las condiciones se podrán revisar en el sitio web de Ecopetrol.
Colciencias, Renata y Acipet también hacen parte de esta propuesta, que premiará dos categorías: Innovadora y Emprendedora, en fases tanto regionales como Nacionales.
En total, se entregarán 48 premios regionales y Nacionales para las dos categorías, la de innovación y la de emprendimiento.
En la primera, se entregarán hasta 30 premios de $3 millones cada uno en el nivel regional, y en la fase Nacional se entregarán seis premios de $6 millones a los mejores trabajos de pregrado y seis más de $9 millones a los mejores de posgrado.
Esta categoría está dirigida a profesionales y estudiantes universitarios de pregrado y posgrado que presenten tesis ya finalizadas en temas como perforación de pozos, producción y operaciones de hidrocarburos líquidos y gaseosos, entre otros.
La categoría emprendedora está divida por regiones del país: Caribe, Andina-Pacífico, Sur, Central y Orinoquía. En cada una de ellas se entregará un premio hasta por $25 millones.
En el desafío Nacional, resultante de la participación de estos proyectos ganadores a nivel regional, se otorgará un galardón por $40 millones.
Sin embargo, en esta categoría hay que tener en cuenta que dependiendo de la región donde se ubiquen los participantes, estos deberán responder a temáticas diferentes en sus trabajos. En el caso de la región Central, en la que están Santander, Boyacá y Norte de Santander, se deben proponer proyectos en torno al aprovechamiento de la infraestructura logística y de transporte.
En el resto de regiones, las temáticas giran en torno a temas como turismo, agroindustria, generación de energía y reducción de costos de perforación.
El director del Instituto Colombiano del Petróleo, ICP, Andrés Eduardo Mantilla Zárate señaló, “Lo que estamos buscando con esta categoría es despetrolizar las regiones y fortalecer servicios que le aporten a las economías regionales”.
El directivo agregó que esta es la primera vez que la compañía lanza el premio en este formato, ya que hasta el momento funcionaba como un premio de innovación abierta.
Fuente: vanguardia.com
Etiquetas
Publicado por Maryuri Vargas Cucaita
Noticias relacionadas
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Ecopetrol prueba uso del coque como enmienda para suelos forestales en proyecto de economía circular
El proyecto de investigación busca aprovechar el coque, un combustible utilizado a nivel industrial, para crear un producto agregado que enriquezca los suelos de especies... Leer más
Ecopetrol, la petrolera más grande de Colombia, está analizando la posibilidad de adquirir SierraCol Energy, la mayor productora independiente de petróleo en el país... Leer más
Ecopetrol y su filial Cenit desmintieron la supuesta suspensión del Oleoducto Caño Limón-Coveñas debido a constantes atentados. Aseguran que, a pesar de los ataques... Leer más
Mientras Ecopetrol, en sociedad con Petrobras, reportó una “buena productividad” en las pruebas del pozo Sirius-2, el presidente Gustavo Petro ordenó a la petrolera... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, ha anunciado que la compañía no avanzará en la importación de gas natural desde Venezuela mientras persistan... Leer más
Este martes, 4 de marzo de 2025, Ecopetrol, la mayor petrolera de Colombia, presentará sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2024 y el... Leer más