Acciones de Canacol Energy y Mineros, que cotizan en Canadá, cayeron 8,21% y 9,68%
Este lunes, las acciones de Canacol Energy y Mineros, que cotizan en Canadá, cayeron 8,21% y 9,68%, respectivamente, debido a que las propuestas del nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, afectarían sector minero energético. Sin embargo, este comportamiento también obedece a una caída en línea de las acciones de compañías petroleras como Exxon Mobil (-5,77%), Chevron (-4,57%), y BP plc (-6,15%).
Según Juan David Ballén, director de análisis y estrategia de Casa de Bolsa, "la caída de las acciones está siendo explicada por el resultado de elecciones y no por el comportamiento de los commodities, ya que hoy en el caso del petróleo y oro están presentando un comportamiento estable".
Además, los analistas concuerdan en que será determinante que el nuevo mandatario revele el nombre de sus ministros, con el fin de garantizar confianza a los inversionistas y los mercados. Asimismo, la relación de estos con Petro y el Congreso será monitoreada muy de cerca en los primeros meses de Gobierno.
Los precios del petróleo subieron el lunes tras una jornada volátil, ya que los operadores se centraron en la escasez de suministros más que en la ralentización del crecimiento económico mundial. Los futuros del crudo Brent ganaron US$1,01, o un 0,9%, a US$114,13 el barril. El barril de referencia mundial había caído un 7,3% la semana pasada, lo que supuso su primera pérdida semanal en cinco.
Recientemente, un estudio realizado por Corficolombiana, analizó la propuesta de Gustavo Petro sobre suspender la firma de nuevos contratos de exploración de hidrocarburos, en el contexto de transición energética global.
Otras empresas de petróleo y gas del sector privado, como Geopark Ltd., podrían enfrentarse a un entorno de debilidad cuando los mercados de Estados Unidos vuelvan a abrir el martes después del nuevo feriado Juneteenth del 19 de junio, según Bloomberg.
De acuerdo con el análisis, para Colombia, esta decisión tendría consecuencias importantes no solo sobre la inversión en exploración, sino también en aquella destinada al desarrollo y explotación de yacimientos descubiertos de petróleo y gas.
"Los efectos macroeconómicos serían drásticos e inmediatos sobre la tasa de cambio y la balanza comercial, como lo analizamos en este informe. En particular, la propuesta del candidato Petro consiste en transformar la composición de la matriz energética de Colombia, sentando las bases de un desescalamiento gradual de la extracción de hidrocarburos. Esta propuesta debilitaría la actividad petrolera para crear una política centrada en energéticos renovables no convencionales. Lo anterior no solo desincentivaría las nuevas inversiones en exploración de hidrocarburos, sino también aquellas en proyectos de desarrollo de reservas y recursos descubiertos, haciendo más lenta su ejecución e incluso poniendo en riesgo su viabilidad económica", indica el documento.
Además, los investigadores explican que las señales actuales de política energética de un país son determinantes para la inversión presente y futura en el sector de hidrocarburos. En este sentido, anunciar que se suspende la nueva exploración de hidrocarburos en Colombia tendría efectos inmediatos sobre la inversión y la producción de hidrocarburos.
Fuente: La Republica
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Varios países de Europea plantean una nueva fecha para prohibir la venta de coches gasolina o diésel
A partir de 2035 no se venderán más autos de combustión interna en la Unión Europea, según aprobaron los 27 miembros del bloque comunitario. Los 27... Leer más
La cuenca de Surinam puede contener unos 30.000 millones de barriles de petróleo equivalente, según las estimaciones obtenidas con datos sísmicos y anunciadas en una... Leer más
Actualmente, las empresas Promigas y Ecopetrol se encuentran desarrollando dos proyectos de este tipo con tecnología H2B2. La transición energética se ha convertido en el... Leer más
Francia está lista para discutir la posibilidad de traer de vuelta el petróleo iraní y venezolano al mercado internacional, dijo el lunes una fuente del Palacio del... Leer más
ONGC Videsh Limited (OVL), subsidiaria de la compañía nacional de petróleo de la India, Oil and Natural Gas Corporation (ONGC), anunció el descubrimiento de... Leer más
Al menos una persona murió tras registrarse una explosión en una planta petroquímica de Shanghái que disparó nubes de humo por toda la ciudad el sábado... Leer más
El dólar en Colombia abrió este martes 21 de junio con una fuerte alza, luego de que se conocieran los resultados de las elecciones presidenciales de segunda vuelta, en las que... Leer más
Agremgas aseguró que hay una producción de 60.000 toneladas de glp al mes, que es utilizado en mayor medida en el sector residencial. El GLP (gas licuado de petróleo) es uno... Leer más