India representará un tercio de los proyectos de petróleo y gas de Asia Pacífico para 2025
Los sectores petroquímicos y downstream representarán alrededor del 69% de todos los próximos proyectos de petróleo y gas en India entre 2021 y 2025.
El análisis de GlobalData muestra que es probable que en la nación del sur de Asia se dé inicio a unos 647 proyectos de petróleo y gas entre 2021 y 2025. El informe revela que, de los desarrollos planificados para los próximos cuatro años, los petroquímicos lideran con 359 proyectos, mientras que habrá 80 upstream, 123 midstream y 85 refinerías.
El acelerado crecimiento económico de India la ha convertido en uno de los mayores consumidores e importadores de petróleo y gas del mundo.
India ya se encuentra como el tercer país con mayores emisiones del mundo, por los que es cuestionable si su compromiso con un gran número de desarrollos de combustibles fósiles es compatible con los objetivos climáticos establecidos en el Acuerdo de París.
"Aunque India está tomando medidas para aumentar la producción de petróleo y gas, la atención se centra más en el desarrollo de la infraestructura de refinerías, petroquímicos y midstream para mayores importaciones, procesamiento, transporte y almacenamiento", dijo Soorya Tejomoortula, analista de petróleo y gas de GlobalData.
Los proyectos de downstream (refinerías) y petroquímicos se combinarán para representar alrededor del 69% de todos los próximos proyectos de petróleo y gas en India entre 2021 y 2025.
Los sectores de downstream y petroquímicos dominarán los proyectos de petróleo y gas en India hasta 2025.
Los principales proyectos
GlobalData destaca la refinería Barmer con capacidad de 180.000 barriles por día en el distrito de Rajasthan como uno de los proyectos clave que se están llevando a cabo en el país.
Actualmente está en construcción y se espera que comience a operar en 2025 luego de una inversión de US$ 4.500 millones.
En el sector petroquímico, la Planta de Xileno de Haldia Petrochemicals Balasore (SBR) contará con una capacidad de 1,6 millones de toneladas por año. El desarrollo de US$ 1.900 millones en Odisha ya ha sido aprobado y se espera que entre en operación para 2024.
Mientras tanto, se espera que los proyectos midstream representen aproximadamente el 19% de todos los proyectos de petróleo y gas que se inician en la India a mediados de la década.
En ese sector, GlobalData dijo que el segmento de oleoductos por sí solo constituye el 47% de todos los proyectos, seguido por el almacenamiento de petróleo y el GNL con un 36% y 14% respectivamente.
Está previsto que se preste más atención al desarrollo de gasoductos, en lo cual destaca la fase II del proyecto Jagdishpur-Haldia. El desarrollo de 1.836 km, que costará alrededor de US$ 1.400 millones, se encuentra actualmente en construcción para atravesar los estados de Odisha, Jharkhand y Bengala Occidental. Se espera que comience a operar en 2022.
El proyecto Jagdishpur-Haldia y Bokaro-Dhamra (JHBDPL) es un oleoducto de gas natural que se está desarrollando para conectar la parte este y noreste de la India con la red nacional de transmisión de gas natural.
En el segmento de almacenamiento de petróleo, el proyecto de reservas estratégicas de petróleo de Chandikhol en Odisha tendrá una capacidad de 30 millones de barriles.
El desarrollo del proyecto para reservas estratégica, de US$ 941 millones, ha sido aprobado y comenzará la producción en 2025.
Entre las próximas terminales de importación de GNL, la instalación Karwar Floating en Karnataka tendrá una capacidad de 365 mil millones de pies cúbicos y costará 573 millones de dólares.
Mientras tanto, en el segmento upstream, se espera que el proyecto Cluster IIA comience a operar este año. El desarrollo en la Bahía de Bengala tendrá una capacidad de producción total de 99.700 barriles de petróleo equivalente por día.
Fuente: World Energy Trade
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Guyana debutó en el año 2020 como productor y exportador petrolero y sus despachos de crudo hacia los Estados Unidos alcanzaron un promedio de 27.000 barriles diarios durante... Leer más
SierraCol Energy busca talento. Está en la búsqueda de un profesional en Ingeniería de petróleos con dominio del idioma inglés para una posición gerencial... Leer más
El petróleo cayó después de que un aumento en los inventarios de crudo de Estados Unidos agravó las preocupaciones en torno a una recuperación entrecortada de la... Leer más
La rápida adopción de vehículos eléctricos (EV) en el mundo probablemente llevará a la demanda mundial de petróleo a su máximo histórico dos... Leer más
Equinor y sus socios Total E&P Norge AS y Vår Energi AS han encontrado petróleo y gas en un nuevo segmento que pertenece al campo Tyrihans en el Mar de... Leer más
El mercado reacomoda sus expectativas de las empresas argentinas de cara al escenario electoral. Consumo, bancos, servicios regulados y transporte, los rubros que todavía no... Leer más
Los precios del petróleo subían el martes hasta 68 dólares el barril y tocaron su mayor nivel en un mes, debido a la interrupción de las exportaciones de Libia y... Leer más
En su recuperación de la recesión de 2020, Brent coqueteó con 70 dólares por barril. Los precios más altos en 2021 significan un mayor flujo de efectivo para los... Leer más
Canacol Energy divulgó este miércoles sus ventas de gas natural (las cuales son gas producido, entregado y pagado) de marzo de 2021 y su programa de perforación. De acuerdo... Leer más