Refinerías de EEUU reciben últimos cargamentos de petróleo ruso antes de veda
Nueve petroleros que transportaban crudo y fuelóleo de origen ruso descargaron en Estados Unidos en abril, probablemente los últimos en dejar petróleo antes de que expire esta semana un período de reducción gradual establecido por Washington, mostraron datos de seguimiento de aduanas y petroleros.
El petrolero Seamagic, que cargó fuelóleo en el puerto Taman de Rusia, descargó en la refinería de Valero Energy St. Charles, Luisiana, la semana pasada, el último de los nueve rastreados en altamar. Los datos no incluyen las transferencias de barco a barco ni el petróleo de origen ruso cargado en otros países.
Minerva Ellie, un buque que transportaba fuelóleo con alto contenido de azufre (HSFO) y vendido por Rosneft de Rusia , también descargó en las instalaciones de St. Charles de Valero, según datos de aduanas de Estados Unidos. El cargamento fue fletado por el operador de productos básicos Vitol.
Valero, Vitol y los gerentes de los petroleros no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Estados Unidos importó 672.000 barriles por día (bpd) de crudo y productos refinados rusos el año pasado, según datos de la Administración de Información de Energía. De ese volumen, un 30%, o 199.000 bpd representó petróleo crudo, mientras que 473.000 bpd fueron productos refinados.
Este mes, un petrolero de crudo y ocho buques de fuelóleo que transportaban alrededor de 6,3 millones de barriles y que partieron de puertos rusos llegaron a terminales y zonas de aligeramiento de Estados Unidos, según los datos.
Un cargamento de 2 millones de barriles de crudo Caspian Pipeline Consortium (CPC) de las mezclas Blend y Urals que partió de Rusia fue recibido en Delaware, según datos de seguimiento de buques basados en contratos de fletes.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Los precios del petróleo bajaban ligeramente el viernes, pero estaban en camino de registrar ganancias semanales, respaldados por la perspectiva de un mercado ajustado debido al aumento del... Leer más
El precio del crudo subía el martes, recuperándose de pérdidas anteriores, ya que la ajustada oferta mundial y el esperado repunte de la demanda de combustible durante la... Leer más
El pozo será realizado por Petrobras, socio operador en el bloque Tayrona donde Ecopetrol tiene el 55,56% de participación. Se busca probar una estructura de hidrocarburos ubicada... Leer más
Varios estados miembros de la UE dejaron claro que vetarán cualquier propuesta de la UE para prohibir las importaciones de petróleo (o gas) ruso. La eliminación del 'factor... Leer más
La agencia gubernamental peruana de defensa del consumidor demandó a Repsol por US$4.500 millones por daños y perjuicios por el derrame de unos 12.000 barriles de crudo. La demanda... Leer más
Tras un dato de IPC en Estados Unidos que no consiguió ayer calmar al mercado, hoy seguimos pendientes de datos macro importantes, como los informes mensuales de la OPEP y la AIE. Veremos... Leer más
El término Fracking se ha popularizado significativamente durante los últimos años, la controversia alrededor de este ha pasado del ámbito científico y... Leer más
El país miembro de la OPEP dejó de exportar unos 170.000 barriles por día durante abril por la crisis. La producción nacional cayó a unos 600.000 barriles... Leer más
El Grupo Empresarial Ecopetrol obtuvo en el primer trimestre del 2022 un resultado financiero sobresaliente desde el punto de vista de indicadores de utilidad neta y Ebitda, al... Leer más