Surinam estima albergar 30.000 millones de barriles de petróleo equivalente
La cuenca de Surinam puede contener unos 30.000 millones de barriles de petróleo equivalente, según las estimaciones obtenidas con datos sísmicos y anunciadas en una conferencia del sector en Paramaribo que concluye este jueves.
Glenn Corrie, vicepresidente de la empresa estatal Staatsolie, dijo en la Conferencia de Energía, Petróleo y Gas que solo el 40 % de los bloques de petróleo en alta mar de Surinam tienen licencia, lo que deja "más del 60 % intacto y lleno de potencial".
"Alrededor de 30.000 millones de barriles de petróleo recuperable están en la cuenca, que todavía tenemos que encontrar. Esa es la oportunidad real para la actividad futura, ese es el verdadero premio", afirmó Corrie.
Staatsolie, una empresa estatal fundada en 1980 y dedicada a la exploración, perforación, producción, refinación y comercialización de petróleo, ha planeado una subasta de bloques de aguas poco profundas en 2023.
El presidente de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, ha urgido en varias ocasiones a las empresas extranjeras a no tener una actitud de "sentarse y observar", sino de invertir para avanzar.
Los recientes descubrimientos de petróleo de Surinam en el Bloque 58 elevan los recursos recuperables del país a más de 5.000 millones de barriles de petróleo, pero esa cifra es solo una parte de lo que se estima hay en la cuenca.
La cuenca de Guyana-Surinam es una de las áreas más prometedoras del mundo para la exploración petrolera, especialmente desde que un consorcio liderado por Exxon Mobil encontró más de 11.000 millones de barriles de recursos recuperables de petróleo y gas en Guyana.
Surinam ha producido petróleo terrestre a pequeña escala durante los pasados 40 años, lo que ha llevado al país a ser al menos un 60 % autosuficiente en términos de necesidad de gasolina nacional y a exportar parte de sus productos de combustible y crudo.
El pasado 21 de junio, la petrolera estadounidense APA Corporation confirmó la existencia de un recurso de petróleo de 180 millones de barriles en el pozo Krabdagu, situado en el mencionado Bloque 58, en la costa de Surinam.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Los precios del petróleo caen el martes, ya que los sombríos datos económicos de China, principal comprador mundial de crudo, renovaron la preocupación por una... Leer más
Los inventarios de petróleo tienen un papel importante en la determinación de los precios del petróleo. Los inventarios de petróleo tienen en cuenta tanto la oferta y... Leer más
Las tendencia a la baja se aceleró después de que los datos de Estados Unidos mostraron que las reservas de crudo y gasolina aumentaron. El principal contrato petrolero de Estados... Leer más
A 752.294 barriles diarios (bopd) llegó la producción de petróleo en junio en el país, cifra que representa un aumento de 8,38% frente a igual mes de 2021, cuando se... Leer más
El origen del petróleo y el gas natural se remonta a millones de años, sedimentos de plantas, animales y microorganismos quedaron cubiertos por capas de arena y arcilla que tras los... Leer más
El grupo formado por 23 países, liderados por Arabia Saudita y Rusia, acordó un aumento para el mes de septiembre de 100.000 barriles diarios. La Organización de... Leer más
La organización va por una nueva estrategia tras la pandemia de covid-19 con toda la atención en cómo reaccionarán ante aumento de precios del crudo. Los países... Leer más
La producción de petróleo en Colombia podría verse afectada en caso de que se frene la exploración de nuevas áreas de hidrocarburos. Lea más Noticias... Leer más
El contrabando de petróleo de Venezuela alcanzó niveles que tienen en alerta máxima a las autoridades de Colombia y de Estados Unidos. En 13 operaciones ilegales rastreadas... Leer más