Congreso de Brasil aprobó legislación que abre el sector del gas natural 'rompiendo' monopolios regionales
Las normas actuales han significado que Brasil no ha podido desarrollar un mercado dinámico de gas natural similar al de EE.UU.
El Congreso de Brasil aprobó una legislación que abre aún más el sector del gas natural y rompe los monopolios regionales de distribución en un intento por impulsar la inversión privada en el sector.
La ley de gas natural recibió la aprobación final en la Cámara de Diputados en las primeras horas del miércoles. Todas las enmiendas fueron rechazadas. El proyecto de ley, considerado prioritario por el Gobierno, ahora espera la promulgación por parte del presidente, Jair Bolsonaro.
La red de gas natural de Brasil se limita a los principales centros de población cerca de su costa, lo que deja a otras grandes ciudades fuera de la red, incluida la capital, Brasilia.
En 2016, el Gobierno inició una renovación masiva de su régimen regulatorio de petróleo y gas que cambió de un sistema estatal liderado por Petroleo Brasileiro SA —50,26% propiedad del Gobierno— a uno que busca atraer capital privado. Elegido en 2018, Bolsonaro ha sostenido ese impulso al alentar la privatización de algunas empresas y elogiar a la Corte Suprema por permitir en octubre la venta de refinerías propiedad de Petrobras, como se conoce a la petrolera.
Pero la historia del país como productor dominante de petróleo en alta mar ha eclipsado el tamaño de su industria del gas, que sufre de deficiencias logísticas y falta de productores competitivos. Las normas actuales también han significado que Brasil no ha podido desarrollar un mercado dinámico de gas natural similar al de Estados Unidos o Europa debido a las limitadas redes de distribución y la dependencia de los contratos de suministro a largo plazo.
Nuevos participantes
La aprobación de la ley podría significar que nuevas inversiones pronto cambiarán eso, dijo Manuela Kayath, directora ejecutiva de MDC, un distribuidor y operador de gas natural que suministra gas natural comprimido a 45 ciudades de Brasil.
“Están creando las condiciones iniciales para una mayor apertura del sector, con nuevos actores”, dijo.
La nueva ley llega semanas después de que Bolsonaro anunciara recortes de impuestos sobre el gas y el diésel en un intento por apuntalar su popularidad durante la pandemia de coronavirus. La medida, combinada con su decisión de interferir en la gestión de Petrobras, sorprendió a los inversionistas que temen que su Administración cambie hacia el intervencionismo antes de las elecciones presidenciales del próximo año.
“Aunque el reciente entusiasmo de Bolsonaro por la microgestión de la industria energética en Brasil recuerda más a sus predecesores del Partido de los Trabajadores, el consenso general es que el impulso hacia la privatización continuará, especialmente en lo que respecta a la distribución y el transporte de gas en el país”, dijo Schreiner Parker, vicepresidente para América Latina de la consultora Rystad Energy.
Fuente: La República
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La autosuficiencia del gas natural en Colombia comenzó a darle paso a la necesidad de importación en medio de la transición energética. El 2024 marcó un punto... Leer más
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año. Las reservas de petróleo y gas de... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
El primer ministro ha defendido la expansión del proyecto, argumentando que garantiza la seguridad energética durante la transición hacia energías... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
El país, gracias a su mix renovable-gas y a su red de terminales, ha logrado amortiguar mejor la volatilidad que otras economías: mientras Alemania sufrió picos de hasta 550... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más