Congreso de Brasil aprobó legislación que abre el sector del gas natural 'rompiendo' monopolios regionales
Las normas actuales han significado que Brasil no ha podido desarrollar un mercado dinámico de gas natural similar al de EE.UU.
El Congreso de Brasil aprobó una legislación que abre aún más el sector del gas natural y rompe los monopolios regionales de distribución en un intento por impulsar la inversión privada en el sector.
La ley de gas natural recibió la aprobación final en la Cámara de Diputados en las primeras horas del miércoles. Todas las enmiendas fueron rechazadas. El proyecto de ley, considerado prioritario por el Gobierno, ahora espera la promulgación por parte del presidente, Jair Bolsonaro.
La red de gas natural de Brasil se limita a los principales centros de población cerca de su costa, lo que deja a otras grandes ciudades fuera de la red, incluida la capital, Brasilia.
En 2016, el Gobierno inició una renovación masiva de su régimen regulatorio de petróleo y gas que cambió de un sistema estatal liderado por Petroleo Brasileiro SA —50,26% propiedad del Gobierno— a uno que busca atraer capital privado. Elegido en 2018, Bolsonaro ha sostenido ese impulso al alentar la privatización de algunas empresas y elogiar a la Corte Suprema por permitir en octubre la venta de refinerías propiedad de Petrobras, como se conoce a la petrolera.
Pero la historia del país como productor dominante de petróleo en alta mar ha eclipsado el tamaño de su industria del gas, que sufre de deficiencias logísticas y falta de productores competitivos. Las normas actuales también han significado que Brasil no ha podido desarrollar un mercado dinámico de gas natural similar al de Estados Unidos o Europa debido a las limitadas redes de distribución y la dependencia de los contratos de suministro a largo plazo.
Nuevos participantes
La aprobación de la ley podría significar que nuevas inversiones pronto cambiarán eso, dijo Manuela Kayath, directora ejecutiva de MDC, un distribuidor y operador de gas natural que suministra gas natural comprimido a 45 ciudades de Brasil.
“Están creando las condiciones iniciales para una mayor apertura del sector, con nuevos actores”, dijo.
La nueva ley llega semanas después de que Bolsonaro anunciara recortes de impuestos sobre el gas y el diésel en un intento por apuntalar su popularidad durante la pandemia de coronavirus. La medida, combinada con su decisión de interferir en la gestión de Petrobras, sorprendió a los inversionistas que temen que su Administración cambie hacia el intervencionismo antes de las elecciones presidenciales del próximo año.
“Aunque el reciente entusiasmo de Bolsonaro por la microgestión de la industria energética en Brasil recuerda más a sus predecesores del Partido de los Trabajadores, el consenso general es que el impulso hacia la privatización continuará, especialmente en lo que respecta a la distribución y el transporte de gas en el país”, dijo Schreiner Parker, vicepresidente para América Latina de la consultora Rystad Energy.
Fuente: La República
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Rusia busca ampliar su influencia en México con ofertas de gas y tecnología energética. ¿Cambiará el mapa energético regional? Rusia ha ofrecido... Leer más
Brasil inaugura GNA II, la mayor central térmica de gas del país, reforzando su seguridad energética
La nueva central térmica impulsa la demanda de gas, añadiendo 1,7 GW al sistema y reforzando la seguridad energética. La mayor central térmica de gas de Brasil, GNA II... Leer más
MinEnergía arranca socialización del borrador de ley para reducción de tarifas con usuarios. El Ministerio de Minas y Energía presentó el borrador del proyecto... Leer más
"Obtuvimos lo que buscábamos en la subasta de ayer y estamos satisfechos con el resultado", según la presidenta de la petrolera. La presidenta de la estatal... Leer más
El Gobierno de Lula celebra con euforia el resultado de una subasta récord, pero el petróleo amenaza con manchar la COP30 del clima que Brasil acoge en noviembre. Brasil... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más
La producción total de energía de EEUU superó los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas en 2024, un 1% más que el récord anterior... Leer más
La administración Biden utilizó esta oficina para acelerar la transición verde. La Oficina de préstamos del Departamento de Energía de EE.UU. debería... Leer más