Ecopetrol anuncia inversión de US$512 millones para desarrollo de campos petroleros en Huila
Ecopetrol ha detallado un plan de inversión de US$512 millones en el proyecto de desarrollo integrado de los campos Dina-Terciarios y Palogrande, situados en Neiva y Aipe, Huila. La iniciativa forma parte de su estrategia "Ecopetrol 2040" y fue anunciada en la reciente Cumbre del Petróleo y Gas.
El proyecto incluye la perforación de 82 pozos (43 productores y 39 inyectores), 69 trabajos de workover, y la optimización de 11 pozos existentes. Las actividades de perforación y adecuación se realizarán entre 2025 y 2028. Con ello, Ecopetrol espera lograr un pico de producción de 9,200 barriles de petróleo y dos millones de pies cúbicos de gas diarios para 2030, lo que aumentará la producción en Huila, actualmente de 15,800 barriles equivalentes diarios.
Ecopetrol estima que el proyecto generará US$423 millones en ingresos a la Nación en regalías e impuestos hasta 2040, además de destinar US$12.7 millones a inversiones socioambientales en infraestructura, salud, educación y compensación ambiental.
La iniciativa también creará 800 empleos locales y contará con prácticas sostenibles, como el reuso del 100% del agua producida y la reducción de 656 toneladas de CO₂ anuales mediante tecnologías de eficiencia energética. Asimismo, se fortalecerán programas como "Árboles por la Vida" y la preservación del Bosque Seco Tropical de la Ecoreserva La Tribuna.
“El proyecto contribuye al crecimiento energético del país y al desarrollo del Huila mediante empleo, inversión social y programas ambientales de alto impacto,” destacó Ronald Mauricio Morales, gerente de Desarrollo y Producción Andina de Ecopetrol.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Rusia busca ampliar su influencia en México con ofertas de gas y tecnología energética. ¿Cambiará el mapa energético regional? Rusia ha ofrecido... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Brasil inaugura GNA II, la mayor central térmica de gas del país, reforzando su seguridad energética
La nueva central térmica impulsa la demanda de gas, añadiendo 1,7 GW al sistema y reforzando la seguridad energética. La mayor central térmica de gas de Brasil, GNA II... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
MinEnergía arranca socialización del borrador de ley para reducción de tarifas con usuarios. El Ministerio de Minas y Energía presentó el borrador del proyecto... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más