Ecopetrol anuncia inversión de US$512 millones para desarrollo de campos petroleros en Huila
Ecopetrol ha detallado un plan de inversión de US$512 millones en el proyecto de desarrollo integrado de los campos Dina-Terciarios y Palogrande, situados en Neiva y Aipe, Huila. La iniciativa forma parte de su estrategia "Ecopetrol 2040" y fue anunciada en la reciente Cumbre del Petróleo y Gas.
El proyecto incluye la perforación de 82 pozos (43 productores y 39 inyectores), 69 trabajos de workover, y la optimización de 11 pozos existentes. Las actividades de perforación y adecuación se realizarán entre 2025 y 2028. Con ello, Ecopetrol espera lograr un pico de producción de 9,200 barriles de petróleo y dos millones de pies cúbicos de gas diarios para 2030, lo que aumentará la producción en Huila, actualmente de 15,800 barriles equivalentes diarios.
Ecopetrol estima que el proyecto generará US$423 millones en ingresos a la Nación en regalías e impuestos hasta 2040, además de destinar US$12.7 millones a inversiones socioambientales en infraestructura, salud, educación y compensación ambiental.
La iniciativa también creará 800 empleos locales y contará con prácticas sostenibles, como el reuso del 100% del agua producida y la reducción de 656 toneladas de CO₂ anuales mediante tecnologías de eficiencia energética. Asimismo, se fortalecerán programas como "Árboles por la Vida" y la preservación del Bosque Seco Tropical de la Ecoreserva La Tribuna.
“El proyecto contribuye al crecimiento energético del país y al desarrollo del Huila mediante empleo, inversión social y programas ambientales de alto impacto,” destacó Ronald Mauricio Morales, gerente de Desarrollo y Producción Andina de Ecopetrol.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los ingresos de la empresa en los tres primeros meses ascendieron a 6.100 millones de dólares. ADNOC Gas registró un incremento interanual del 7% en su utilidad... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
EE.UU. aumentará su producción petrolera en el Golfo de México gracias a nuevas reglas de extracción
En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1,8 millones de barriles al día, según cifras de la... Leer más
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más