Ecopetrol anuncia inversión de US$512 millones para desarrollo de campos petroleros en Huila
Ecopetrol ha detallado un plan de inversión de US$512 millones en el proyecto de desarrollo integrado de los campos Dina-Terciarios y Palogrande, situados en Neiva y Aipe, Huila. La iniciativa forma parte de su estrategia "Ecopetrol 2040" y fue anunciada en la reciente Cumbre del Petróleo y Gas.
El proyecto incluye la perforación de 82 pozos (43 productores y 39 inyectores), 69 trabajos de workover, y la optimización de 11 pozos existentes. Las actividades de perforación y adecuación se realizarán entre 2025 y 2028. Con ello, Ecopetrol espera lograr un pico de producción de 9,200 barriles de petróleo y dos millones de pies cúbicos de gas diarios para 2030, lo que aumentará la producción en Huila, actualmente de 15,800 barriles equivalentes diarios.
Ecopetrol estima que el proyecto generará US$423 millones en ingresos a la Nación en regalías e impuestos hasta 2040, además de destinar US$12.7 millones a inversiones socioambientales en infraestructura, salud, educación y compensación ambiental.
La iniciativa también creará 800 empleos locales y contará con prácticas sostenibles, como el reuso del 100% del agua producida y la reducción de 656 toneladas de CO₂ anuales mediante tecnologías de eficiencia energética. Asimismo, se fortalecerán programas como "Árboles por la Vida" y la preservación del Bosque Seco Tropical de la Ecoreserva La Tribuna.
“El proyecto contribuye al crecimiento energético del país y al desarrollo del Huila mediante empleo, inversión social y programas ambientales de alto impacto,” destacó Ronald Mauricio Morales, gerente de Desarrollo y Producción Andina de Ecopetrol.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
El primer ministro ha defendido la expansión del proyecto, argumentando que garantiza la seguridad energética durante la transición hacia energías... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
Según datos de Ecopetrol, el 'fracking' en el Permian (EE. UU.), aportó 105.800 barriles equivalentes al día, cifra que fue el 14,1% de la... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más