Ecopetrol cierra válvulas del Oleoducto Caño Limón Coveñas como plan de contingencia
La petrolera Ecopetrol cerró las válvulas de un tramo del oleoducto Caño Limón-Coveñas después de detectar un derrame de crudo en un río del noreste de Colombia, por causas aún desconocidas, informó el martes la empresa.
El derrame se detectó en el río Cobaría, cerca al municipio de Cubará, en el departamento de Boyacá.
"De forma inmediata se cerraron las válvulas de este tramo del oleoducto Caño Limón-Coveñas, que no estaba operando al momento del evento y empresas de acueducto cerraron bocatomas en Puerto Contreras, Arauquita y Arauca", dijo un comunicado de Ecopetrol.
"Personal técnico y operadores se trasladan a la zona para determinar las causas del evento", agregó.
La petrolera aseguró que en la zona se han registrado lluvias intensas en los últimos días y crecientes en ríos.
El oleoducto Caño Limón-Coveñas, de 773 kilómetros de longitud y con capacidad para transportar hasta 210.000 barriles diarios de crudo, es blanco de constantes ataques por parte de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El ELN, que justifica sus ataques con el argumento de que las empresas multinacionales petroleras se apoderan de los recursos naturales del país, se niega a suspender en forma indefinida sus hostilidades como lo exige el presidente Iván Duque para comenzar un diálogo de paz que permita acabar por completo el viejo conflicto que ha dejado 260.000 muertos.
Nota: OIL CHANNEL promueve el derecho al acceso de información mediante el monitoreo en la red de acontecimientos ocurridos en la actualidad mundial de la comunidad en la industria oil&gas y el sector energético y la extensión de dicha información; y no se hace responsable por la veracidad de los sucesos comunicados provenientes de las diferentes fuentes informativas. Así mismo, OIL CHANNEL aclara que no maneja ningún tipo de dato referente a la noticia divulgada, tanto para la investigación como para los resultados arrojados por la misma, y no se vincula directamente salvo en la publicación de estas por medio de sus propios formatos digitales. Por consiguiente, la comunidad OIL CHANNEL no se hace responsable del contenido difundido ya que es solo un canal de información y no es generador principal de prensa.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta. El Gobierno del presidente Gustavo... Leer más
Exministros, expresidentes de Ecopetrol y expertos del sector de hidrocarburos pidieron a los entes de control intervenir ante la posible venta de las operaciones de la empresa en la cuenca del... Leer más
Sindicato petrolero asegura que la posible venta pondría en riesgo producción, reservas e ingresos clave del país. La Unión Sindical Obrera (USO), el principal... Leer más
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado "gran apetito" por sus activos, negocios y empresas. El presidente de Ecopetrol... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
La salida de Mónica De Greiff se remonta al 28 de mayo, sin embargo, decidió permanecer en el cargo de manera temporal. Ecopetrol anunció que Angela María Robledo... Leer más
¿Inversionistas y fondos de pensiones en riesgo? La petrolera estatal Ecopetrol S.A. vuelve a estar en el ojo de la tormenta por presuntos hechos de corrupción y ocultamiento... Leer más
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más
Ecopetrol inició el proceso de acercamiento con comunidades Wayuu en el área de influencia del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Ecopetrol anunció el inicio de... Leer más










