Ecopetrol evalúa la compra de SierraCol Energy, propiedad de Carlyle Group, para fortalecer sus reservas
Ecopetrol, la petrolera más grande de Colombia, está analizando la posibilidad de adquirir SierraCol Energy, la mayor productora independiente de petróleo en el país, actualmente propiedad del grupo de inversión estadounidense Carlyle Group. Esta operación podría fortalecer las reservas y la producción de Ecopetrol en un contexto donde el gobierno ha restringido la exploración de nuevos yacimientos.
Carlyle busca vender SierraCol por US$1.500 millones
Según información de Bloomberg y La República, Carlyle Group ha puesto a la venta SierraCol Energy por aproximadamente US$1.500 millones. La firma de inversión adquirió la empresa en 2020 por unos US$825 millones a Occidental Petroleum, y ahora busca un retorno significativo sobre su inversión.
SierraCol Energy opera en Colombia con una producción de aproximadamente 45.000 barriles de petróleo equivalente por día, lo que la convierte en una de las principales empresas independientes del sector en el país.
Ecopetrol evalúa su participación en la compra
El vicepresidente de hidrocarburos de Ecopetrol, Rafael Guzmán, confirmó que la empresa ha sido invitada al proceso de venta, pero aclaró que aún no han decidido si presentarán una oferta.
Para Ecopetrol, la compra de SierraCol representaría una oportunidad clave para fortalecer sus reservas y mantener su nivel de producción, especialmente en un momento en el que el gobierno colombiano no ha adjudicado nuevas licencias de exploración.
Un mercado de fusiones y adquisiciones en movimiento
En los últimos años, el mercado petrolero ha visto un aumento en fusiones y adquisiciones como estrategia para optimizar activos y afrontar la transición energética. Empresas como SierraCol, que operan campos maduros con reservas probadas, resultan atractivas para compañías que buscan consolidarse en mercados estratégicos.
Si Ecopetrol decide avanzar en esta adquisición, consolidaría su presencia en el sector y aseguraría un flujo de producción estable, lo que ayudaría a compensar la falta de nuevas exploraciones.
Por ahora, la petrolera sigue evaluando sus opciones mientras Carlyle busca cerrar la venta de SierraCol Energy con el mejor postor.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
¿Por qué participar en el 8° Encuentro y Feria Renovables Latam? Es el único evento del país y de la región Latam que reúne de manera... Leer más
El llamado de esta semana de la Agencia Internacional de Energía (AIE) a seguir invirtiendo en los yacimientos de petróleo y gas existentes es otro momento de la verdad... Leer más
Ecopetrol y su filial Cenit desmintieron la supuesta suspensión del Oleoducto Caño Limón-Coveñas debido a constantes atentados. Aseguran que, a pesar de los ataques... Leer más
Mientras Ecopetrol, en sociedad con Petrobras, reportó una “buena productividad” en las pruebas del pozo Sirius-2, el presidente Gustavo Petro ordenó a la petrolera... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, ha anunciado que la compañía no avanzará en la importación de gas natural desde Venezuela mientras persistan... Leer más
Este martes, 4 de marzo de 2025, Ecopetrol, la mayor petrolera de Colombia, presentará sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2024 y el... Leer más
Colombia enfrenta una creciente crisis en su sector gasífero debido a la disminución de reservas nacionales y la necesidad de importar gas para satisfacer la demanda interna. Desde... Leer más
Ecopetrol ha sido reconocida como una de las empresas más sostenibles a nivel mundial, según la más reciente evaluación del S&P Corporate Sustainability Assessment... Leer más