Ecopetrol evalúa la compra de SierraCol Energy, propiedad de Carlyle Group, para fortalecer sus reservas
Ecopetrol, la petrolera más grande de Colombia, está analizando la posibilidad de adquirir SierraCol Energy, la mayor productora independiente de petróleo en el país, actualmente propiedad del grupo de inversión estadounidense Carlyle Group. Esta operación podría fortalecer las reservas y la producción de Ecopetrol en un contexto donde el gobierno ha restringido la exploración de nuevos yacimientos.
Carlyle busca vender SierraCol por US$1.500 millones
Según información de Bloomberg y La República, Carlyle Group ha puesto a la venta SierraCol Energy por aproximadamente US$1.500 millones. La firma de inversión adquirió la empresa en 2020 por unos US$825 millones a Occidental Petroleum, y ahora busca un retorno significativo sobre su inversión.
SierraCol Energy opera en Colombia con una producción de aproximadamente 45.000 barriles de petróleo equivalente por día, lo que la convierte en una de las principales empresas independientes del sector en el país.
Ecopetrol evalúa su participación en la compra
El vicepresidente de hidrocarburos de Ecopetrol, Rafael Guzmán, confirmó que la empresa ha sido invitada al proceso de venta, pero aclaró que aún no han decidido si presentarán una oferta.
Para Ecopetrol, la compra de SierraCol representaría una oportunidad clave para fortalecer sus reservas y mantener su nivel de producción, especialmente en un momento en el que el gobierno colombiano no ha adjudicado nuevas licencias de exploración.
Un mercado de fusiones y adquisiciones en movimiento
En los últimos años, el mercado petrolero ha visto un aumento en fusiones y adquisiciones como estrategia para optimizar activos y afrontar la transición energética. Empresas como SierraCol, que operan campos maduros con reservas probadas, resultan atractivas para compañías que buscan consolidarse en mercados estratégicos.
Si Ecopetrol decide avanzar en esta adquisición, consolidaría su presencia en el sector y aseguraría un flujo de producción estable, lo que ayudaría a compensar la falta de nuevas exploraciones.
Por ahora, la petrolera sigue evaluando sus opciones mientras Carlyle busca cerrar la venta de SierraCol Energy con el mejor postor.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La entrada de Chevron a los campos petroleros offshore de Guyana resuelve el mayor desafío de la compañía. La adquisición de Hess impulsa las perspectivas de... Leer más
En junio pasado, Ecopetrol alcanzó 44.846 oportunidades laborales, lo que representa un incremento de 1.444 empleos. En el primer semestre de 2025, Ecopetrol logró... Leer más
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más
Ecopetrol entregó la primera carga de exportación directa de parafina líquida liviana con destino a Brasil. ¿Cómo logró esto la petrolera estatal? Desde... Leer más
El presidente de Ecopetrol detalló cómo se ejecutará el nuevo proyecto que adelantará la compañía para generar energía eléctrica con... Leer más
Sudamérica emerge como epicentro petrolero, atrayendo inversiones globales con reservas clave y bajas emisiones. En el reciente encuentro de los BRICS en Brasil, la declaración... Leer más
Este terminal tiene como objetivo principal mejorar el suministro del combustible Jet A1. Ecopetrol anunció, a través de un comunicado oficial, un nuevo avance en el fortalecimiento... Leer más
En 2024, Ecopetrol generó recursos por $42 billones para el desarrollo de la Nación. LA ECONOMÍA colombiana enfrenta una paradoja que ya quisiera otro... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más