Ecopetrol y Repsol anuncian descubrimiento de petróleo en Colombia
Ecopetrol y Repsol informaron de un descubrimiento de petróleo en Colombia: el pozo exploratorio Tinamú-1, ubicado en el municipio de Castilla La Nueva (Meta), confirmó la presencia de petróleo (crudo pesado -16°API-), el cual es característico de esta zona productora de hidrocarburos de Colombia.
El hallazgo está ubicado en el bloque CPO 9 donde Ecopetrol es operador y cuenta con una participación de 55 % y Repsol es socio con el 45 %.
El pozo mediante el cual se realizó el descubrimiento alcanzó una profundidad total de 7.832 pies (aproximadamente 2,4 km) y probó hidrocarburos en la formación operativa K1, a una profundidad de 7.500 pies de profundidad medida (aproximadamente 2,2 km) desde la superficie.

Durante el desarrollo de los trabajos de perforación no se registraron accidentes en personas o procesos industriales, así como tampoco incidentes ambientales.
Descubrimiento de petróleo en Colombia de Ecopetrol y Repsol
En desarrollo de las pruebas iniciales se produjeron un total de 7.329 barriles de crudo con un corte de agua de 1 %.
Las empresas presentarán un plan de evaluación ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), luego de lo cual se iniciará una fase de pruebas extensas con el fin de determinar el potencial y el tamaño del nuevo yacimiento.
Este pozo tiene una ubicación estratégica, porque se encuentra cerca a los campos de Ecopetrol: Castilla y Chichimene en el departamento del Meta de donde se extrae gran parte de la producción de petróleo de Colombia.
Esta característica permite aprovechar la infraestructura petrolera existente en la zona para facilitar el futuro desarrollo del descubrimiento.
“Ecopetrol y Repsol están comprometidos con seguir buscando nuevas reservas de petróleo y gas para garantizar la seguridad energética de los colombianos. El hallazgo de Tinamú-1 es un paso más en el logro de ese objetivo”, indicó Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol S.A.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
Petro pide frenar subsidios a combustibles y terminar exportaciones de petróleo y carbón de Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro intervino en la Cumbre de Ambición Climática en Nueva York donde expuso su propuesta de eliminar por completo subsidios a los... Leer más
La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) y la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) expresaron... Leer más
Con nuevas pruebas, en La Guajira (Colombia), NG Energy pudo concluir que existe una sección de más de 1.200 pies que incluyen la presencia de gas natural y... Leer más
Ecopetrol y Gran Tierra Energy acordaron ampliar por 20 años el contrato de producción incremental de hidrocarburos en el bloque Suroriente, ubicado en el municipio de Puerto... Leer más
En el Seminario de Economía y Desarrollo ‘Efectos socioeconómicos de una transición baja en carbono: El caso de Colombia’ de la Agencia Francesa para el... Leer más
El país busca la transición energética con el fin de dejar de depender enteramente de los hidrocarburos. Una de las empresas claves para garantizar este largo proceso es... Leer más
Frontera Energy está desarrollando a Ikotia, su primer parque solar ubicado en el campo CPE-6 en Puerto Gaitán Meta, con el apoyo de Enel X, línea de negocio de Enel... Leer más
Tras el cambio de la cabeza del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, aún hay varios cargos importantes al interior de la cartera, como en sus entidades adscritas, que faltan... Leer más
La Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocombustibles) dio a conocer su postura frente a la propuesta de reducir la mezcla de biodiésel en el... Leer más