EE.UU. y el crecimiento mundial de los oleoductos de petróleo crudo para 2024
Se prevé que EE.UU. domine el crecimiento mundial de los oleoductos troncales de transporte de crudo, con casi una cuarta parte del crecimiento total de la longitud de los oleoductos para 2024.
Con un aumento previsto de 4.900 km en proyectos aprobados o pendientes de aprobación, Estados Unidos está muy por delante de cualquier otro país del mundo en cuanto a crecimiento de oleoductos para 2024, según GlobalData, una empresa líder en datos y análisis.
El informe de GlobalData, "Global Crude Oil Pipelines Industry Outlook to 2024 - Capacity and Capital Expenditure Outlook with Details of All Operating and Planned Crude Oil Pipelines", revela que se espera que la longitud total de los oleoductos de crudo en el mundo supere los 17.000 km en 2024.
De los países estudiados para el crecimiento de los oleoductos, Estados Unidos está a la cabeza con 4.895 km, seguido de Rusia con 2.040 km y Canadá con 1.443 km.
Soorya Tejomoortula, analista de petróleo y gas de GlobalData, comenta: “La pandemia de COVID-19 ha provocado retrasos en los proyectos y recortes de inversión en el segmento de oleoductos de transmisión de crudo de Estados Unidos. Sin embargo, se espera que el sector se recupere gradualmente del impacto de la pandemia si continúa la recuperación de los precios del crudo y cualquier posible aumento de la producción de los productores de esquisto de EE. UU. En un futuro próximo”.
Entre los próximos gasoductos en los EE. UU., Júpiter es un gasoducto clave anunciado con una longitud total de 1.094 km. Dado que se espera que las operaciones comiencen en 2023, se planea que Júpiter transporte crudo desde la Cuenca Pérmica hasta las terminales de almacenamiento a lo largo del Golfo de México.
Capline Reversal es otro oleoducto clave en el país y se espera que comience a operar en 2021 con una longitud total de 1.036 km. El oleoducto ayudará a transportar crudo desde el Medio Oeste de Estados Unidos hasta el Golfo de México. Anteriormente, el oleoducto se utilizó para transportar crudo a las refinerías en el Medio Oeste desde el Golfo de México, pero ahora se está revirtiendo debido al auge del petróleo de esquisto en Estados Unidos.
GlobalData también señala que Níger tiene la segunda adición de oleoductos de crudo más larga a nivel mundial, lo que representa el 11,8% de las adiciones de longitud total para 2024.
Se espera que solo dos oleoductos comiencen a operar en el país para 2024 y Níger-Benin representará casi todas las adiciones con 1.950 km. Se espera que el oleoducto comience a operar en 2024 y transporte crudo desde el campo de producción de petróleo crudo Agadem en Níger hasta la terminal de Port Seme en Benin.
Después de EE. UU. y Níger, Uganda ocupa el tercer lugar con una participación del 8,3% con un oleoducto, el Petróleo Crudo de África Oriental (East African Crude Oil, EACOP, por sus siglas en inglés), que representa todas las adiciones de oleoductos en el país.
EACOP tiene 1.443 km de largo y se espera que comience a operar en 2024. Al igual que Níger-Benin, es un oleoducto transnacional que transporta crudo desde Uganda al puerto de Tanga en Tanzania.
Fuente: World Energy Trade
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
China supera a EE. UU. en energía limpia, liderando inversiones e innovación que impulsan la transición global hacia energías renovables. China ha superado por mucho a... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más