El precio del petróleo sube más de 3% tras ataque de Ucrania a Puerto Ruso clave en el Mar Negro
El coste del barril de crudo Brent llegaba a subir un 3,4%, elevándose hasta los 64,85 dólares, mientras que el WTI, subía un 3,2%, hasta los 60,65 dólares.
El precio del barril de petróleo repuntaba este viernes más de un 3%, después del último ataque de Ucrania contra la ciudad de Novorossiysk, uno de los principales puertos rusos en el mar Negro, lo que ha provocado la declaración del estado de emergencia en la localidad.
El coste del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir un 3,4%, elevándose hasta los 64,85 dólares, mientras que el precio de la variedad West Texas Intermediate, de referencia para Estados Unidos, subía un 3,2%, hasta los 60,65 dólares.
De este modo, el precio del petróleo se mantiene estable algo por debajo de los 65 dólares desde que a mediados de octubre Reino Unido y Estados Unidos endureciesen sus sanciones a Rusia, incluyendo restricciones para las dos mayores petroleras del país, Lukoil y Rosneft, así como para más de una treintena de sus filiales.
En su último boletín mensual, publicado ayer, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advertía de la incertidumbre para las previsiones sobre la evolución del mercado petrolero como consecuencia de la reciente crisis arancelaria, además de que aún no se había hecho evidente el impacto de las nuevas sanciones contra Rusia.
El precio del petróleo y la geopolítca
Sobre esta cuestión, si bien la industria petrolera rusa se encuentra bajo una presión aún mayor, la AIE apuntaba que, hasta el momento, las exportaciones rusas han continuado prácticamente sin interrupción.
A esta incertidumbre del mercado petrolero se añade el reciente anuncio por parte del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, del lanzamiento de una operación militar contra "narcoterroristas", denominada 'Lanza del Sur', horas después de que trascendiera la muerte de cuatro personas en otro ataque del Ejército estadounidense en aguas del Caribe.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La firma ha enfocado sus esfuerzos en Vaca Muerta, cediendo sus operaciones en muchas áreas maduras. La petrolera YPF, controlada por el Estado... Leer más
La agencia ha revisado al alza ligeramente su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 y 2026. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha... Leer más
Los terremotos llevan miles de años teniendo consecuencias catastróficas no solo en el globo terráqueo, sino también para los humanos. Por... Leer más
Asociaciones llaman a fortalecer la innovación y la evidencia técnica para garantizar seguridad energética y competitividad en el país. Colombia se prepara para... Leer más
El dictador venezolano considera el operativo como un pretexto para derrocarlo y “robar” el petróleo del país. Buques de guerra estadounidense se apostan en el Caribe... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La industria mundial de petróleo y gas entra en lo que podría definirse como una fase de reajuste profundo. Las principales... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos. El Gobierno del... Leer más









