Google dejará de proporcionar inteligencia artificial a empresas petroleras
Según la Associated Press esta semana, Google anunció que ya no construirá herramientas de inteligencia artificial personalizadas para compañías de petróleo y gas. Esta notificación llega luego que Greenpeace nombrara puntualmente a Amazon, Microsoft y Google de proporcionar esta tecnología a las empresas del sector para encontrar y explotar petróleo y gas, lo que contradice sus políticas de disminución de huella de carbono, además de llamar esta acción una hipocresía implícita.
Google inmediatamente tomó cartas en el asunto y se desligó de este suministro de mega computación, lo que Greenpeace elogió a su vez. “Si bien Google todavía tiene algunos contratos heredados con empresas de petróleo y gas, agradecemos esta aseveración que Google ya no creará soluciones personalizadas para la extracción de petróleo y gas aguas arriba”, dijo a la Associated Press Elizabeth Jardim, activista corporativa senior de Greenpeace. Por lo pronto el mayor buscador de internet seguirá cumpliendo todos sus contratos existentes.
Muchos en la industria creen que las empresas de petróleo y gas creen que con el pasar del tiempo estas compañías han venido teniendo falencias respecto a la eficiencia de sus operaciones, el uso de nuevas tecnologías se ha vuelto una necesidad para seguir con sus finanzas a flote, y es ahí cuando la dependencia a la inteligencia artificial y al potenciamiento informático crece. El aprovechamiento resulta ser bastante provechoso con los resultados, según Oil Price, algunos ejemplos son los procesos Big Data en tiempo real, algoritmos que analizan datos sísmicos, lógica informática, por nombrar algunos, facilitan y amplían la información que yace en subsuelo.
Mientras que Big Data, AI, redes 5G y el loT existan y ayuden o no a las compañías de petróleo y gas, podrían ser los responsables del 20% del consumo mundial de electricidad y del 5,5% de las emisiones mundiales de CO2 para 2025, según el investigador sueco Anders Andrae.
Google AI es una división de Google dedicada exclusivamente a la inteligencia artificial, fue fundada en 2017. “La inteligencia artificial hace que sea más fácil para las personas hacer cosas todos los días, ya sea buscando fotos, rompiendo barreras idiomáticas o escribiendo correos (…) Queremos usar la inteligencia artificial para permitirnos lograr más y para permitirnos dedicar más tiempo a nuestros esfuerzos creativos”, dice su descripción web.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año. Las reservas de petróleo y gas de... Leer más
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más