Google dejará de proporcionar inteligencia artificial a empresas petroleras
Según la Associated Press esta semana, Google anunció que ya no construirá herramientas de inteligencia artificial personalizadas para compañías de petróleo y gas. Esta notificación llega luego que Greenpeace nombrara puntualmente a Amazon, Microsoft y Google de proporcionar esta tecnología a las empresas del sector para encontrar y explotar petróleo y gas, lo que contradice sus políticas de disminución de huella de carbono, además de llamar esta acción una hipocresía implícita.
Google inmediatamente tomó cartas en el asunto y se desligó de este suministro de mega computación, lo que Greenpeace elogió a su vez. “Si bien Google todavía tiene algunos contratos heredados con empresas de petróleo y gas, agradecemos esta aseveración que Google ya no creará soluciones personalizadas para la extracción de petróleo y gas aguas arriba”, dijo a la Associated Press Elizabeth Jardim, activista corporativa senior de Greenpeace. Por lo pronto el mayor buscador de internet seguirá cumpliendo todos sus contratos existentes.
Muchos en la industria creen que las empresas de petróleo y gas creen que con el pasar del tiempo estas compañías han venido teniendo falencias respecto a la eficiencia de sus operaciones, el uso de nuevas tecnologías se ha vuelto una necesidad para seguir con sus finanzas a flote, y es ahí cuando la dependencia a la inteligencia artificial y al potenciamiento informático crece. El aprovechamiento resulta ser bastante provechoso con los resultados, según Oil Price, algunos ejemplos son los procesos Big Data en tiempo real, algoritmos que analizan datos sísmicos, lógica informática, por nombrar algunos, facilitan y amplían la información que yace en subsuelo.
Mientras que Big Data, AI, redes 5G y el loT existan y ayuden o no a las compañías de petróleo y gas, podrían ser los responsables del 20% del consumo mundial de electricidad y del 5,5% de las emisiones mundiales de CO2 para 2025, según el investigador sueco Anders Andrae.
Google AI es una división de Google dedicada exclusivamente a la inteligencia artificial, fue fundada en 2017. “La inteligencia artificial hace que sea más fácil para las personas hacer cosas todos los días, ya sea buscando fotos, rompiendo barreras idiomáticas o escribiendo correos (…) Queremos usar la inteligencia artificial para permitirnos lograr más y para permitirnos dedicar más tiempo a nuestros esfuerzos creativos”, dice su descripción web.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Los terremotos llevan miles de años teniendo consecuencias catastróficas no solo en el globo terráqueo, sino también para los humanos. Por... Leer más
Asociaciones llaman a fortalecer la innovación y la evidencia técnica para garantizar seguridad energética y competitividad en el país. Colombia se prepara para... Leer más
El dictador venezolano considera el operativo como un pretexto para derrocarlo y “robar” el petróleo del país. Buques de guerra estadounidense se apostan en el Caribe... Leer más
Arabia Saudita aspira a ser centro mundial de datos de IA, aprovechando su excedente energético para atraer inversiones tecnológicas. El país de Medio Oriente es conocido por... Leer más
El auge de la inteligencia artificial incrementa la demanda eléctrica global, afectando costos energéticos en EE.UU., Europa y Latinoamérica. La revolución de la... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La industria mundial de petróleo y gas entra en lo que podría definirse como una fase de reajuste profundo. Las principales... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
El ducto transportará 14 millones de metros cúbicos adicionales por día desde la megaformación hasta la provincia de Buenos Aires. El Gobierno argentino ha... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos. El Gobierno del... Leer más










