Google dejará de proporcionar inteligencia artificial a empresas petroleras
Según la Associated Press esta semana, Google anunció que ya no construirá herramientas de inteligencia artificial personalizadas para compañías de petróleo y gas. Esta notificación llega luego que Greenpeace nombrara puntualmente a Amazon, Microsoft y Google de proporcionar esta tecnología a las empresas del sector para encontrar y explotar petróleo y gas, lo que contradice sus políticas de disminución de huella de carbono, además de llamar esta acción una hipocresía implícita.
Google inmediatamente tomó cartas en el asunto y se desligó de este suministro de mega computación, lo que Greenpeace elogió a su vez. “Si bien Google todavía tiene algunos contratos heredados con empresas de petróleo y gas, agradecemos esta aseveración que Google ya no creará soluciones personalizadas para la extracción de petróleo y gas aguas arriba”, dijo a la Associated Press Elizabeth Jardim, activista corporativa senior de Greenpeace. Por lo pronto el mayor buscador de internet seguirá cumpliendo todos sus contratos existentes.
Muchos en la industria creen que las empresas de petróleo y gas creen que con el pasar del tiempo estas compañías han venido teniendo falencias respecto a la eficiencia de sus operaciones, el uso de nuevas tecnologías se ha vuelto una necesidad para seguir con sus finanzas a flote, y es ahí cuando la dependencia a la inteligencia artificial y al potenciamiento informático crece. El aprovechamiento resulta ser bastante provechoso con los resultados, según Oil Price, algunos ejemplos son los procesos Big Data en tiempo real, algoritmos que analizan datos sísmicos, lógica informática, por nombrar algunos, facilitan y amplían la información que yace en subsuelo.
Mientras que Big Data, AI, redes 5G y el loT existan y ayuden o no a las compañías de petróleo y gas, podrían ser los responsables del 20% del consumo mundial de electricidad y del 5,5% de las emisiones mundiales de CO2 para 2025, según el investigador sueco Anders Andrae.
Google AI es una división de Google dedicada exclusivamente a la inteligencia artificial, fue fundada en 2017. “La inteligencia artificial hace que sea más fácil para las personas hacer cosas todos los días, ya sea buscando fotos, rompiendo barreras idiomáticas o escribiendo correos (…) Queremos usar la inteligencia artificial para permitirnos lograr más y para permitirnos dedicar más tiempo a nuestros esfuerzos creativos”, dice su descripción web.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más
Venezuela supera el millón de barriles diarios en exportaciones de petróleo, por primera vez en más de cinco años, según datos de PDVSA Las exportaciones de... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
Lo que se juega no es solo el precio del barril. Es quién controla la llave de la energía en el mundo. Una visión alternativa a la que nos venden los manuales de... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más