Gran Tierra Energy alcanza producción récord en el segundo trimestre de 2025, pese a registrar una pérdida neta
Gran Tierra Energy reportó un desempeño que considera sobresaliente y que estuvo marcado por un récord de producción de petróleo.
Gran Tierra Energy Inc. presentó los resultados correspondientes al segundo trimestre de 2025, en los que reportó un desempeño que considera sobresaliente y que estuvo marcado por un récord de producción de petróleo.
La compañía, con operaciones concentradas en Colombia y Ecuador, informó que alcanzó una producción promedio de 47.196 barriles de petróleo equivalente por día (boepd), consolidando así el trimestre de mayor producción en su historia reciente.
Así las cosas, este dato representa un incremento del 1 % frente al primer trimestre de 2025 y un crecimiento de 44 % en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que evidencia, según la petrolera, una tendencia sostenida de recuperación y expansión en sus campos operativos.
Este volumen, en línea con la información de la firma, también se refleja en un fortalecimiento de la vida útil de sus reservas, estimada actualmente en alrededor de 17 años, lo que da un margen importante de estabilidad para los planes de mediano y largo plazo de la compañía.
De acuerdo con Gran Tierra Energy, la producción récord responde principalmente a una mayor eficiencia en los campos convencionales, al éxito en programas de perforación y a la optimización en el manejo de los activos existentes.
La empresa destacó que ha mantenido en los últimos trimestres una estrategia orientada a incrementar su productividad con un control riguroso de los costos, lo cual ha permitido materializar estos resultados positivos.
Resultados financieros de Gran Tierra Energy
En el segundo trimestre de 2025, la compañía reportó costos operativos de US$13,42 por barril de petróleo equivalente, el nivel más bajo desde el primer trimestre de 2022.
Esta reducción es producto de la implementación de nuevas eficiencias en el transporte, el uso de tecnologías de monitoreo en tiempo real y el mejor aprovechamiento de la infraestructura existente.
El desempeño también se refleja en el flujo de caja operativo y en los indicadores financieros ajustados. Gran Tierra registró US$54 millones en flujo de fondos operativos (Funds Flow From Operations) y un Ebitda ajustado de US$77 millones, mostrando resiliencia en un entorno de precios internacionales volátiles.
Además, la empresa volvió a reportar flujo de caja libre positivo, lo cual fortalece su posición de liquidez y reduce presiones sobre su estructura de capital.
Entre tanto, Gran Tierra Energy registró una pérdida neta de aproximadamente US$13 millones, lo que representa una mejora en comparación con el trimestre anterior, en el cual había reportado una pérdida de US$19 millones.
En contraste, en el mismo periodo de 2024, la compañía había alcanzado una utilidad neta de cerca de US$36 millones, lo que subraya la volatilidad financiera que ha enfrentado, pese al desempeño operativo destacado.
Según el informe trimestral de la compañía, la pérdida neta fue exactamente US$12,7 millones, lo que equivale a una pérdida por acción de US$0,36, confirmando una mejora respecto al “net loss” reportado en periodos previos.
En línea con su estrategia de consolidación, Gran Tierra anunció que firmó una carta de mandato para un financiamiento de hasta US$200 millones, lo que le permitirá tener un mayor margen de maniobra para futuras inversiones y garantizar la continuidad de sus proyectos de crecimiento.
Esta operación financiera complementa los ingresos generados en el trimestre y otorga confianza al mercado sobre la solidez de su balance.
Al mismo tiempo, la empresa formalizó un acuerdo vinculante para la salida de sus operaciones en el Mar del Norte británico, con lo cual reafirmó su decisión de concentrarse en sus áreas estratégicas en Latinoamérica, donde ha consolidado un portafolio de activos de alto potencial y mayor control operativo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Importaciones de petróleo de la India en julio, su nivel más bajo desde septiembre de 2023. Las importaciones de petróleo ruso de la India disminuyeron en julio tras un... Leer más
La Agencia Internacional de Energía (IEA) advirtió que el suministro mundial de petróleo aumentará más rápido de lo previsto en 2025 y 2026. El... Leer más
Parex Resources reafirmó su orientación corporativa para 2025, dejando su meta de producción entre 43.000 y 47.000 barriles de petróleo. La petrolera canadiense Parex... Leer más
La iniciativa ha sido rediseñada para convertirse en un pilar de la producción gasífera colombiana en los próximos años. En su más reciente conferencia... Leer más
Según el informe mensual de la OPEP, la demanda de oro negro debería aumentar en 1,3 millones de barriles diarios. La Organización de Países Exportadores de... Leer más
En materia de exploración, la empresa reportó que de los 10 pozos programados para 2025, seis ya han sido perforados y dos cuentan con declaraciones de... Leer más
El financiamiento de los seis bancos más grandes de Wall Street para proyectos de petróleo, gas y carbón cayó un 25% en los primeros siete meses de 2025. El... Leer más
México autoriza el fracking para recuperar su producción petrolera, marcando un cambio en su política energética. En un giro radical en su política... Leer más