Grupo Ecopetrol invertirá $167.000 millones en Colombia bajo Obras por Impuestos
El Grupo Ecopetrol informó este miércoles que más de 475.000 colombianos de diferentes regiones en Colombia se beneficiarán con 27 proyectos que va a ejecutar bajo la modalidad de Obras por Impuestos en una inversión de $167.000 millones.
Estos proyectos le fueron asignados por la Agencia para la Renovación del Territorio (ART), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), y los ministerios de Transporte, Minas y Energía, y Educación Nacional.
Las iniciativas comprenden la mejora, pavimentación y mantenimiento de 51,5 kilómetros de vías terciarias y urbanas; la dotación para más de 660 sedes educativas con mobiliario, tecnología digital y fortalecimiento cultural y recreativo.

Así como la dotación de diez Centros de Desarrollo Infantil -CDIS- operados por el ICBF; y la instalación de 317 celdas solares fotovoltaicas para comunidades rurales y 36 sistemas de energía renovable para instituciones educativas.
Las obras serán ejecutadas en los departamentos de Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cesar, La Guajira, Meta, Putumayo, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.
Este año se destaca la participación de las filiales del Grupo Ecopetrol. De 27 proyectos aprobados 15 serán ejecutados por Hocol; seis por Ecopetrol S.A.; tres por Cenit, y uno por cada una de las filiales Oleoducto Bicentenario, ISA y Esenttia.
Los proyectos en los que invertirá Ecopetrol bajo Obras por Impuestos
Proyectos – Transición energética:
- Construcción de soluciones solares fotovoltaicas para comunidades rurales en Maicao (La Guajira).
- Diseño e implementación de sistemas de energía renovable para instituciones educativas rurales en el Valle del Guamuez (Putumayo).
Proyectos – Infraestructura vial:
- Mejoramiento vía Antigua, Marginal de la Selva y vía Arauquita (Arauca).
- Construcción de placa huella y obras en Labranzagrande (Boyacá).
- Pavimentación, mejora o mantenimiento de tramos en los municipios de Lérida, Prado y Vendillo (Tolima); Yotoco y Buenaventura (Valle del Cauca), y Ovejas (Sucre).
Educación:
- Dotación básica de establecimientos educativos en el Sur de Bolívar y Montes de María (Bolívar).
- Dotación tecnológica en sedes educativas del municipio de Paz de Ariporo (Arauca).
- Dotación de mobiliario para las instituciones educativas del municipio de Curumaní (Cesar), Yotoco (Valle del Cauca) y Bolívar (Santander).
- Dotación de computadores, fortalecimiento de actividad artística, cultural o deportiva en sedes educativas de Lérida, Venadillo, Casabianca y Cajamarca (Tolima).
- Entrega de utensilios y equipos de cocina en instituciones educativas oficiales del municipio de Cajamarca (Tolima).
- Fortalecimiento de infraestructura educativa en instituciones de San Onofre (Sucre).
- Implementación de tecnologías digitales en instituciones educativas de Dabeiba, Mutatá, Murindó y Vigía del Fuerte, en la región Occidente y Urabá (Antioquia).
- Dotación a Centros Desarrollo Infantil del ICBF en el departamento del Meta.
Hay que decir que, a la fecha, 1’442.000 colombianos se han beneficiado con los 39 proyectos que el Grupo Ecopetrol ha ejecutado en 14 departamentos del país.
Así las cosas, en 2023 se entregarán seis más, el próximo año 29 y en el 2025 se entregarán los 12 restantes.
Para Ecopetrol, estas iniciativas contribuyen a la atención de necesidades de la población más vulnerable y apoyan la consolidación de la paz total en los territorios.
“Con esta nueva asignación avanzamos de la mano del Gobierno Nacional en la generación de bienestar para los colombianos. Este año se atienden necesidades en infraestructura vial, educación y transición energética, lo que nos permitirá llegar a las comunidades con energías limpias y sostenibles, y a la vez aportar al objetivo de acelerar la transición energética y la construcción de la paz territorial”, señaló Ricardo Roa, presidente de Grupo Ecopetrol.
Cabe mencionar que la compañía completa así 86 proyectos en los últimos seis años que mejorarán la calidad de vida de más de dos millones de personas en 99 municipios de 17 departamentos del país, con una inversión que superará los $725.000 millones.
Vale decir que Obras por Impuestos es un mecanismo que permite a las empresas destinar parte de su pago de impuesto de renta a la ejecución de proyectos de impacto social en los municipios clasificados como Zomac (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado).
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta. El Gobierno del presidente Gustavo... Leer más
Exministros, expresidentes de Ecopetrol y expertos del sector de hidrocarburos pidieron a los entes de control intervenir ante la posible venta de las operaciones de la empresa en la cuenca del... Leer más
Sindicato petrolero asegura que la posible venta pondría en riesgo producción, reservas e ingresos clave del país. La Unión Sindical Obrera (USO), el principal... Leer más
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado "gran apetito" por sus activos, negocios y empresas. El presidente de Ecopetrol... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
La salida de Mónica De Greiff se remonta al 28 de mayo, sin embargo, decidió permanecer en el cargo de manera temporal. Ecopetrol anunció que Angela María Robledo... Leer más
¿Inversionistas y fondos de pensiones en riesgo? La petrolera estatal Ecopetrol S.A. vuelve a estar en el ojo de la tormenta por presuntos hechos de corrupción y ocultamiento... Leer más
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más
Ecopetrol inició el proceso de acercamiento con comunidades Wayuu en el área de influencia del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Ecopetrol anunció el inicio de... Leer más










