Hidrógeno verde: Petro lidera acuerdo con Alemania para impulsar producción y promover su exportación
Según dijo el jefe de Estado a su llegada, el objetivo central de la visita es lograr un acuerdo sobre producción y exportación de hidrógeno verde en Colombia.
El mandatario, quien arribó acompañado de los ministros de Minas y Energía, Irene Vélez; y de Comercio, Germán Umaña, declaró que el objetivo es que se firme un memorando de entendimiento para la producción de hidrógeno verde en Colombia y su exportación a otros países, que demanda inversiones entre US$5.000 y US$6.000 millones.
Además, el presidente Petro, durante un encuentro con connacionales residentes en Alemania, realizó una invitación a regresar al país y poner a disposición del país los saberes adquiridos para trabajar en la producción y exportación de hidrógeno verde que haga frente a la crisis climática mundial.
Petro resalta el potencial de Colombia para producir hidrógeno verde
“Mi invitación es a volver a la patria. Hay que retornar, porque este es un momento en el que Colombia los necesita para juntar la fuerza de sus comunidades, con toda su potencialidad, alrededor de estos temas de producción de energías limpias, la descarbonización, para que podamos aportarle al mundo”, aseguró Petro.
“Con la crisis climática, si queremos seguir viviendo en el planeta, es el momento del cambio. Y Europa ya no guía ese cambio, como hace siglos. Es América Latina la que comienza a liderarlo. Y Colombia juega un papel fundamental. Nuestro país tiene condiciones excepcionales para producir energías limpias”, destacó Petro.
El presidente se refirió, además, a la trascendencia que juega la selva amazónica para hacer frente a la crisis climática mundial de la que, dijo, “es la vida de la humanidad”.
“Hoy tenemos una importancia geopolítica que se agranda aún más, porque si medimos el potencial de sus aguas, de sus soles, de sus vientos, resulta que no hay región del mundo que pueda generar más energía limpia, es decir, convivencial con la vida de la humanidad, que nuestra región. Así de importante somos, y con esa importancia tenemos que ser mirados ahora”, destacó.
También recalcó los beneficios de la península colombiana de La Guajira. “No hay otro lugar en el planeta que tenga más viento permanente que La Guajira. Se trata ahora de que el pueblo Wayúu sea socio, copropietario, de una empresa productora de hidrógeno verde. Que ellos puedan enriquecerse como comunidad, ayudándole a la humanidad con su sol y con la fuerza de sus vientos” señaló Petro.
Petro viaja a Alemania para sellar alianza del gobierno alemán y Ecopetrol
En el evento -que se llevó a cabo en la sede del Instituto Iberoamericano de Berlín-, el jefe del Estado recordó que uno de los objetivos de su visita es sellar una alianza con el gobierno alemán, a través de Ecopetrol, para la producción de energías limpias.
El mandatario también mencionó que no puede ser que los ciudadanos colombianos que viven en la República Federal de Alemania deban renunciar a su nacionalidad si deciden solicitar la alemana.
Por ende, anuncio que analizará esa situación con las autoridades de la nación europea.

Recalcó que “a ningún ciudadano alemán, ciudadana, que adquiere o desea ser ciudadano colombiano, se le exige renunciar a la ciudadanía alemana. Así que el derecho a la reciprocidad hay que sostenerlo y defenderlo”.
Por su parte, la embajadora de Colombia en Alemania, Yadir Salazar Mejía, explicó que en esa nación residen alrededor de 30.000 connacionales y la colombiana es la segunda comunidad latinoamericana en tamaño después de la de Brasil.
Además, hay cerca de 4.000 estudiantes colombianos en universidades alemanas.
Fuente: https://www.valoraanalitik.com/2023/06/15/hidrogeno-verde-petro-produzca-tras-acuerdo-con-alemania/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más
Los precios del petróleo caen más de 2 % ante la expectativa de un aumento de producción de la OPEP+
Los precios del petróleo caen antes de la reunión de OPEP+, que evalúa aumentar la producción para recuperar participación en el mercado. Los precios del... Leer más
El Ejecutivo trabaja en la restauración de la interconexión eléctrica binacional a través de la línea San Mateo – Corozo. Durante el foro Visión... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más
El Gobierno de Colombia propone aumentar el impuesto al carbono para financiar programas ambientales
La reforma establece que las empresas que certifiquen ser carbono neutrales podrán acceder a la no causación del impuesto. El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de... Leer más
Medio Oriente cambia su rol global, convirtiéndose en un centro clave de refinación y exportación que redefine el mercado energético mundial. El panorama... Leer más
El shale en EE.UU. mantiene producción con recortes presupuestarios y avances en eficiencia, mientras enfrenta un mercado petrolero con precios bajos. Ante precios del petróleo... Leer más
La nueva tributaria de Petro tiene un capítulo sobre el IVA para los combustibles y biocombustibles que impactan el precio de la gasolina y diésel. El Ministerio de Hacienda y... Leer más
La decisión de Ecopetrol y Shell de presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) una solicitud de preevaluación para ceder la participación de la... Leer más