Israel dejará de conceder permisos para la extracción de petróleo en tierra
Israel dejará de conceder permisos para la exploración petrolífera en tierra, según declaró el miércoles la ministra de Energía, Karine Elharrar, en una audiencia de la comisión del Parlamento israelí, informó el Jerusalem Post.
Ehud (Udi) Adiri, director general del Ministerio de Energía, dijo también que Israel sólo importará vehículos eléctricos a partir de 2030.
El ministro de Energía de Israel -que no es un gran productor de petróleo, pero sí de gas natural– ya dijo el mes pasado que el país dejaría de conceder permisos para la exploración de petróleo en tierra firme, ya que buscaría centrarse en las fuentes de energía renovables.
Israel tiene actualmente cinco licencias de producción de petróleo en tierra y tres permisos de exploración de petróleo en tierra.
Elharrar, nombrado ministro de Energía en el nuevo gobierno israelí en junio, también cree que el gas natural -que Israel está produciendo en alta mar y exportando a algunos países de Oriente Medio y el Mediterráneo- es sólo una solución temporal a la demanda energética.
“El petróleo es un combustible altamente contaminante que no tiene cabida en un país que está haciendo todo lo posible por reducir el uso del carbón y que entiende que el gas [combustible fósil] es también sólo una solución intermedia hasta que podamos confiar en las energías renovables”, dijo Elharrar.
La nueva ministra de Energía difiere de su predecesor, Yuval Steinitz, que apoyó firmemente la industria del gas en alta mar de Israel.
Israel ha apostado fuerte por el mayor yacimiento de gas en alta mar del país, el yacimiento de gas Leviatán, el mayor proyecto energético de la historia de Israel.
Más recientemente, Israel dejó en suspenso un importante acuerdo de oleoducto con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) por motivos medioambientales.
Israel está preocupado por una solicitud que está evaluando para aumentar los volúmenes de petróleo que pasan por el país, según declaró la semana pasada a Reuters la ministra de Protección del Medio Ambiente, Tamar Zandberg. El gobierno israelí decidirá “dentro de unas semanas” si concede la solicitud de aumentar el transporte de petróleo a través de su territorio, añadió la ministra.
Fuente: Noticias de Israel
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
El Brent cae por debajo de los 70 dólares mientras se mantiene el alto el fuego entre Israel e Irán. Los precios del petróleo ampliaron sus pérdidas el martes hasta... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un contexto global marcado por la volatilidad geopolítica, la industria petrolera está atravesando una transformación... Leer más