La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual".
La AIE ha advertido de los riesgos para la seguridad energética y los mercados del aumento de la caída de la producción en los campos de petróleo y gas existentes debido a una mayor dependencia de recursos como el petróleo de esquisto, que se agotan más rápido que los campos convencionales.
En su informe, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) consta que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual".
"Casi el 90% de la inversión anual se destina únicamente a compensar la pérdida de suministro en los campos ya operativos y solo una pequeña parte a satisfacer el aumento de la demanda", alerta el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol.
En el caso del petróleo, la falta de inversión en exploración y producción eliminaría del balance global del mercado una cantidad equivalente a la producción combinada de Brasil y Noruega cada año.
Los mercados de gas y petróleo
"Esta situación significa que la industria tiene que correr mucho más rápido solo para mantenerse en el mismo lugar. Es necesario prestar mucha atención a las posibles consecuencias que esto puede tener para el equilibrio de los mercados, la seguridad energética y las emisiones", anota Birol.
De acuerdo con la AIE, las tasas de declive varían ampliamente según el tipo de yacimiento y la geografía: los campos petroleros supergigantes en tierra firme de Oriente Medio disminuyen a menos del 2% anual, mientras que los campos más pequeños en alta mar en Europa promedian más del 15% anual.
El petróleo de esquisto y el gas de esquisto, que van ganando mercado con el paso de los años, tienen un declive aún más pronunciado: sin inversión, la producción cae más del 35% en un año y un 15% adicional en un segundo año.
La inversión, según la AIE
Por ello, el informe apunta a la necesidad de "desarrollar nuevos recursos para mantener la producción global de petróleo y gas constante a lo largo del tiempo".
Aun contando con esa posibilidad de una inversión continua en los yacimientos existentes, mantener los niveles de producción en los niveles actuales será complicado en las próximas décadas, según la AIE.
Para 2050, se necesitarían más de 45 millones de barriles de petróleo por día y casi 2.000 millones de metros cúbicos de gas provenientes de nuevos campos convencionales, equivalente a la suma de la producción total de petróleo y gas de los tres principales productores mundiales combinados.
"Sin embargo, estas cantidades podrían reducirse si la demanda de petróleo y gas disminuyera", refiere.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La OPEP+ anunció un nuevo ajuste moderado de producción de petróleo, buscando mantener la estabilidad del mercado energético. La Organización de Países... Leer más
Latinoamérica atrae miles de millones, con inversión récord para centros de datos, y un mercado que podría duplicar su valor para 2030 Latinoamérica se... Leer más
En total, ingresaron a Brasil 100.000 metros cúbicos de gas natural a través de gasoductos que pasaron por Bolivia Petrobras realizó la primera importación de gas... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más
El aumento de producción sería de al menos 137.000 barriles diarios para noviembre, según fuentes de la organización. La OPEP+ probablemente aprobará otro... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La OPEP+ evalúa aprobar un nuevo incremento en su producción de petróleo de al menos 137.000 barriles por día para el mes de... Leer más
El Reporte Global de Gas Natural reveló que la demanda mundial del energético alcanzó en 2024 4.122 Bcm: un aumento de 1,9 % frente a 2024. El más reciente Reporte... Leer más
La minera estatal saudí busca no solo duplicar su producción de oro, tambien impulsar proyectos de cobre y tierras raras. La Compañía Minera de Arabia Saudita (Maaden)... Leer más