La AIE revisa al alza sus previsiones de demanda de petróleo
Los fundamentos del mercado del petróleo son ahora "más fuertes", dijo el miércoles la Agencia Internacional de la Energía (AIE) al revisar al alza sus previsiones de demanda para 2021.
"Los fundamentos parecen decididamente más fuertes", un año después de que el mercado del petróleo cayera por la crisis sanitaria del covid-19, consideró la AIE en su informe mensual.
La agencia revisó al alza en 230.000 barriles diarios el crecimiento de la demanda para este año.
Tras una caída histórica el año pasado, la demanda debería crecer 5,7 millones de barriles diarios (mbd) este año, hasta alcanzar los 96,7 mbd.
Debido en particular a la falta de demanda para el sector del transporte, los precios del petróleo cayeron al principio de la crisis, antes de recuperarse gradualmente con la reanudación parcial de la actividad.
El barril de Brent del Mar del Norte cotiza actualmente por encima de los 60 dólares por barril.
"Los precios podrían volver a estar bajo presión en los próximos meses, ya que la oferta mundial aumentará y el mercado pasará de ser deficitario a estar equilibrado", advirtió la AIE.
Con las perspectivas económicas más optimistas y los avances en la vacunación, los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, producirán más crudo.
Pero incluso teniendo en cuenta este aumento, "pueden ser necesarios casi 2 mbd de producción adicional para satisfacer el crecimiento de la demanda" en la segunda mitad del año, estima la AIE.
La agencia, que asesora a los países desarrollados sobre su política energética, no teme sin embargo una crisis de suministro y apunta que la OPEP y sus aliados seguirán teniendo 6 mbd de capacidad de producción movilizable, sin contar 1,5 mbd de crudo iraní actualmente bloqueado por las sanciones.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
China supera a EE. UU. en energía limpia, liderando inversiones e innovación que impulsan la transición global hacia energías renovables. China ha superado por mucho a... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más