La AIE revisa al alza sus previsiones de demanda de petróleo
Los fundamentos del mercado del petróleo son ahora "más fuertes", dijo el miércoles la Agencia Internacional de la Energía (AIE) al revisar al alza sus previsiones de demanda para 2021.
"Los fundamentos parecen decididamente más fuertes", un año después de que el mercado del petróleo cayera por la crisis sanitaria del covid-19, consideró la AIE en su informe mensual.
La agencia revisó al alza en 230.000 barriles diarios el crecimiento de la demanda para este año.
Tras una caída histórica el año pasado, la demanda debería crecer 5,7 millones de barriles diarios (mbd) este año, hasta alcanzar los 96,7 mbd.
Debido en particular a la falta de demanda para el sector del transporte, los precios del petróleo cayeron al principio de la crisis, antes de recuperarse gradualmente con la reanudación parcial de la actividad.
El barril de Brent del Mar del Norte cotiza actualmente por encima de los 60 dólares por barril.
"Los precios podrían volver a estar bajo presión en los próximos meses, ya que la oferta mundial aumentará y el mercado pasará de ser deficitario a estar equilibrado", advirtió la AIE.
Con las perspectivas económicas más optimistas y los avances en la vacunación, los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, producirán más crudo.
Pero incluso teniendo en cuenta este aumento, "pueden ser necesarios casi 2 mbd de producción adicional para satisfacer el crecimiento de la demanda" en la segunda mitad del año, estima la AIE.
La agencia, que asesora a los países desarrollados sobre su política energética, no teme sin embargo una crisis de suministro y apunta que la OPEP y sus aliados seguirán teniendo 6 mbd de capacidad de producción movilizable, sin contar 1,5 mbd de crudo iraní actualmente bloqueado por las sanciones.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está preparada para incrementar la producción y revertir aún más los recortes de... Leer más
En la apertura de la sesión del jueves, el coste del barril de crudo de calidad Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir hasta un 3,9%. El precio del barril de petróleo... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos. El Gobierno del... Leer más
Exportaciones venezolanas a EE.UU. alcanzan 194.000 barriles diarios, nivel más alto desde reactivación de las operaciones de Chevron. En las siete semanas continúas... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
GM anuncia pérdida de 1.600 millones por menores ventas de vehículos eléctricos tras cambios en políticas federales en EE.UU. General Motors incurrirá en una... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más










