OPEP+ evalúa incremento de producción de petróleo en noviembre ante estabilidad de precios y presión de mercado
El aumento de producción sería de al menos 137.000 barriles diarios para noviembre, según fuentes de la organización.
La OPEP+ probablemente aprobará otro aumento de producción de petróleo de al menos 137.000 barriles por día en su reunión del próximo domingo, ya que los precios del petróleo alientan al grupo a tratar de recuperar aún más la cuota de mercado, dijeron tres fuentes familiarizadas con las conversaciones.
La organización ha revertido su estrategia de recortes de producción desde abril y ya ha aumentado las cuotas en más de 2,5 millones de barriles por día, representando alrededor del 2,4% de la demanda mundial, para impulsar la cuota de mercado y después de estar bajo presión del presidente estadounidense Donald Trump para bajar los precios del petróleo.
Ocho países de OPEP+ celebrarán una reunión en línea el 5 de octubre para decidir sobre la producción de noviembre. La OPEP+ bombea aproximadamente la mitad del petróleo mundial e incluye a los propios miembros de la organización más Rusia y otros aliados.
¿Como se han comportados los precios?
Los precios del petróleo han caído desde más de 80 dólares por barril a principios de año pero han operado mayormente en un rango estrecho de 60-70 dólares por barril desde que la OPEP comenzó los aumentos de producción en abril.
El viernes, los precios subieron a su nivel más alto desde el 1 de agosto, alcanzando niveles por encima de 70 dólares por barril, apoyados por los ataques de drones ucranianos a la infraestructura energética rusa que interrumpieron la refinación y los envíos desde uno de los mayores exportadores de petróleo del mundo.
Las reducciones totales de producción del grupo ascendieron en su punto máximo a 5,85 millones de bpd, compuestas por tres elementos diferentes: recortes voluntarios de 2,2 millones de bpd, más 1,65 millones de bpd por ocho miembros, y otros 2,0 millones de bpd por todo el grupo.
Aumento adicional a ser discutido
Los ocho productores planean deshacer completamente un elemento de esos recortes (2,2 millones de bpd) para fines de septiembre. Para octubre, comenzaron a eliminar una segunda capa, de 1,65 millones de bpd, con un aumento de 137.000 bpd.
La OPEP+ también le dio a los Emiratos Árabes Unidos la aprobación para aumentar la producción en 300.000 bpd entre abril y septiembre.
El aumento de noviembre a ser discutido el 5 de octubre ascenderá a al menos 137.000 bpd, igual al aumento de octubre, dijeron las tres fuentes. No se ha tomado una decisión final, dijeron las fuentes.
Los aumentos de la OPEP+ se han quedado por debajo de las cantidades prometidas porque la mayoría de los miembros están bombeando a capacidad, han dicho los analistas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La entidad señaló que se requiere de regulaciones que incentiven la producción; las proyecciones apuntan hasta 2034. La Unidad de Planeación Minero-Energética... Leer más
Los terremotos llevan miles de años teniendo consecuencias catastróficas no solo en el globo terráqueo, sino también para los humanos. Por... Leer más
La compañía indicó el desarrollo de sus planes en perforación y sus expectativas para 2026. NG Energy anunció que se logró en sus proyectos de... Leer más
Chevron reportó ganancias de $3.600 millones, superando estimaciones. La producción récord y la adquisición de Hess impulsaron los resultados. Chevron superó... Leer más
La OPEP+ se reúne para decidir producción de diciembre bajo la incertidumbre de las nuevas sanciones de EE.UU. a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil. El grupo de la OPEP+... Leer más
Asociaciones llaman a fortalecer la innovación y la evidencia técnica para garantizar seguridad energética y competitividad en el país. Colombia se prepara para... Leer más
El dictador venezolano considera el operativo como un pretexto para derrocarlo y “robar” el petróleo del país. Buques de guerra estadounidense se apostan en el Caribe... Leer más
Las empresas mixtas de Chevron con PDVSA producen más de 245.000 barriles diarios, representando el 22% de la producción total de crudo en Venezuela. Las cuatro empresas en las que... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La industria mundial de petróleo y gas entra en lo que podría definirse como una fase de reajuste profundo. Las principales... Leer más










