OPEP+ extiende ajustes de producción y revisa a la baja la demanda mundial de petróleo
En su reunión de noviembre, ocho países de la OPEP+ acordaron extender "por un mes" los ajustes voluntarios de producción de 2,2 millones de barriles diarios, manteniéndolos hasta finales de diciembre de 2024. El grupo, liderado por Arabia Saudí y Rusia, también anunció que la 57ª Reunión del Comité Ministerial Conjunto de Seguimiento (JMMC) y la 38ª Reunión Ministerial de la OPEP+ se trasladan al 5 de diciembre, debido a la asistencia de varios ministros a la Cumbre del Golfo en Kuwait.
Inicialmente, la OPEP+ tenía previsto aumentar la producción en 180.000 barriles diarios a partir de diciembre, pero ha decidido mantener la oferta restringida un mes más. Esta decisión responde a las previsiones del grupo, que anticipan un menor crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2024 y 2025, lo que ha llevado a ajustar a la baja sus proyecciones en los últimos boletines.
Según el informe de noviembre, la demanda global de crudo alcanzará 104,03 millones de barriles diarios en 2024, un aumento de 1,82 mb/d respecto a 2023, pero con una corrección a la baja de 107.000 barriles diarios respecto al pronóstico de octubre. Para 2025, se estima una demanda promedio de 105,7 mb/d, con un crecimiento de 1,5 mb/d respecto a 2024, aunque también revisado a la baja en 103.000 barriles diarios respecto a las proyecciones previas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año. Las reservas de petróleo y gas de... Leer más
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más