OPEP+ extiende ajustes de producción y revisa a la baja la demanda mundial de petróleo
En su reunión de noviembre, ocho países de la OPEP+ acordaron extender "por un mes" los ajustes voluntarios de producción de 2,2 millones de barriles diarios, manteniéndolos hasta finales de diciembre de 2024. El grupo, liderado por Arabia Saudí y Rusia, también anunció que la 57ª Reunión del Comité Ministerial Conjunto de Seguimiento (JMMC) y la 38ª Reunión Ministerial de la OPEP+ se trasladan al 5 de diciembre, debido a la asistencia de varios ministros a la Cumbre del Golfo en Kuwait.
Inicialmente, la OPEP+ tenía previsto aumentar la producción en 180.000 barriles diarios a partir de diciembre, pero ha decidido mantener la oferta restringida un mes más. Esta decisión responde a las previsiones del grupo, que anticipan un menor crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2024 y 2025, lo que ha llevado a ajustar a la baja sus proyecciones en los últimos boletines.
Según el informe de noviembre, la demanda global de crudo alcanzará 104,03 millones de barriles diarios en 2024, un aumento de 1,82 mb/d respecto a 2023, pero con una corrección a la baja de 107.000 barriles diarios respecto al pronóstico de octubre. Para 2025, se estima una demanda promedio de 105,7 mb/d, con un crecimiento de 1,5 mb/d respecto a 2024, aunque también revisado a la baja en 103.000 barriles diarios respecto a las proyecciones previas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente número 47 de Estados Unidos se manifestó sobre la eventual salida del ilegítimo presidente de Venezuela, asegurando que EE. UU. no necesita el... Leer más
El gigante estatal chino del petróleo y el gas CNOOC mantiene su gasto de capital sin cambios este año en comparación con 2024, ya que redujo su objetivo de... Leer más
Saudi Aramco, el mayor exportador de petróleo del mundo, espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 1,3 millones de barriles por día (bpd) este año en... Leer más
El recientemente asumido mandatario, Donald Trump, anunció en su discurso de reasunción en el Capitolio que declarará la emergencia energética en Estados Unidos como... Leer más
GeoPark anunció su programa de trabajo para este 2025, con la previa aprobación de su Junta Directiva. ¿Qué planes tiene la petrolera? GeoPark Limited, una... Leer más
Las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia están empezando a mostrar sus efectos. Las exportaciones de petróleo ruso a través del Báltico han... Leer más
Trump declara la emergencia energética nacional para acelerar la concesión de permisos para proyectos de petróleo, gas y electricidad. El presidente Donald Trump... Leer más
Las tarifas de los superpetroleros han experimentado un aumento significativo tras las sanciones impuestas por Estados Unidos al comercio de petróleo ruso y a los petroleros de la flota... Leer más
China ha experimentado un crecimiento constante en su producción de petróleo y gas durante los últimos ocho años, según la Administración Nacional de... Leer más