Operaciones de taladros activos en Colombia para julio 2021 logró repunte de actividades en dos meses
La Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) de Colombia reveló este viernes que el número de taladros activos en el país, para julio de 2021, se ubicó en los 118 equipos (31 de drilling), lo que significó un alza de 11 equipos frente al registro de junio pasado.
De acuerdo con Campetrol, las condiciones de precios de los últimos meses continúan impulsando la actividad, lo que favoreció el inicio de una nueva tendencia al alza. Además, los impactos negativos de las condiciones de orden público del país parecen disiparse, permitiendo retomar la senda de recuperación.
Es importante destacar que el porcentaje de activos del total de contratados se ubicó en 89 %, reflejando un crecimiento de cinco puntos porcentuales que evidencia que el mercado empieza a percibir unas mejores condiciones nacionales para las operaciones.
Por otro lado, de los 266 equipos totales en existencia consolidados para julio de este año en Colombia, 110 corresponden a labores de drilling, de los cuales 38 se reportaron como contratados y 31 como activos.
Campetrol resaltó que, de los 31 equipos activos, tres estuvieron en movilización y 28 en operación. Específicamente para los equipos operando se observó una expansión mensual de dos taladros, lo que evidencia la normalización de las actividades luego de las complicaciones de orden público y de movilidad, así como el realce de la pandemia en el país.
La relación Activos/Contratados para los taladros de drilling en este mes del año fue de 81,6 %.
En medio de lo anterior, también se reportaron 156 taladros destinados a funciones de workover en julio de 2021. De ellos, hubo 95 equipos registrados como contratados, de los cuales 87 estuvieron activos.
Los altos niveles de precios y las mejores condiciones nacionales impulsaron una rápida reactivación de este segmento, retomando los niveles previos a la crisis de orden público.
El gremio resaltó que, por la dinámica que tienen las operaciones que manejan estos equipos, no se realiza la discriminación entre operando, en movilización y en espera, a diferencia de los equipos de drilling.
Entre tanto, a relación Activos/Contratados para los taladros de workover en julio fue de 91,6 %.
La proyección
La estimación de Campetrol le apunta a que la actividad total de taladros en Colombia para los próximos tres meses (agosto, septiembre y octubre) será de 118, 118 y 119, respectivamente, superior a las estimaciones del mes anterior.
Con la normalización en las condiciones de orden público a lo largo del territorio nacional, la estimación a corto plazo se vio corregida al alza. De esta manera, se espera una estabilidad cercana a los niveles actuales para los próximos meses.
Ahora bien, para el cuarto trimestre de 2021, se estima que las grandes compañías de E&P (Exploración y Producción) evidencien un incremento en las actividades. Así, se prevé que los últimos meses de 2021 registren una marcada tendencia al alza en la actividad de taladros en Colombia.
Fuente: Valora Analitik
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Luego de que el Ministerio de Minas y Energía actualizara los precios de la gasolina en Colombia, para febrero de 2023, algunas ciudades verán mayores costos. De acuerdo con el... Leer más
El 31 de enero de 2023 llegó al puerto de Tumaco (Nariño) el Buque Queen Zenobia, procedente de Houston (Estados Unidos), con el fin de suplir el gas GLP que no ha... Leer más
El anuncio de la Ministra de Minas Irene Vélez en Davos el pasado 19 de enero de que Colombia no suscribirá nuevos contratos de exploración de petróleo y gas, como... Leer más
El ministro de Energía saudí, Abdelaziz bin Salman, afirmó este lunes que su país invertirá un billón de riales, el equivalente a 266.000 millones de... Leer más
El presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, se refirió a la posibilidad que hay en Colombia de no firmar nuevos contratos de exploración y... Leer más
INFORMACIÓN DE LA VACANTE Profesional: Ingeniero(a) de petróleos y/o afines Experiencia: Mínima de 10 años en la optimización integral de los pozos con... Leer más
Tras la reciente noticia de la salida de Felipe Bayón de la Presidencia de Ecopetrol el 31 de marzo de 2023, como lo ha anticipado Valora Analitik, hay dos perfiles muy... Leer más
La próxima semana, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y la de Minas y Energía, Irene Vélez, se reunirán con el fin de estudiar las cifras sobre... Leer más
Se prevé que la primera entrega de gas de estos proyectos se dé antes de 2030, Ecopetrol, Petrobras, Anadarko Clean Energy y NG Energy son las compañías a cargo. Tras... Leer más