Precios del crudo se afirman por mejora del panorama económico
Los precios del crudo eran impulsados el miércoles por perspectivas de un crecimiento económico mundial más fuerte, aunque las ganancias eran limitadas por las negociaciones para revivir un acuerdo nuclear con Irán, que elevaba la posibilidad de un alivio de las sanciones a sus exportaciones petroleras.
* A las 1117 GMT, los futuros del crudo Brent ganaban 66 centavos, o un 1,05%, a 63,33 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) avanzaba 46 centavos, o un 0,78%, a 59,78 dólares.
* "El optimismo sobre el panorama económico mundial impulsó la confianza en el mercado petrolero", dijeron analistas del banco ANZ.
* El Fondo Monetario Internacional dijo el martes que un gasto público sin precedentes para combatir el COVID-19 impulsará el crecimiento mundial al 6% este año, una tasa no vista desde los años 70.
* No obstante, un posible salto en los inventarios de combustible en Estados Unidos y las negociaciones con Irán añadían algo de presión al mercado.
* Los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron en 2,6 millones de barriles en la semana concluida el 2 de abril, mientras que los de gasolina aumentaron en 2,8 millones, según tres fuentes del mercado que citaron cifras del grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API). Los datos oficiales se conocerán más tarde el miércoles.
* Irán y las potencias mundiales mantuvieron el martes lo que calificaron como conversaciones "constructivas" y acordaron formar grupos de trabajo para discutir la posibilidad de revivir el acuerdo nuclear de 2015, lo que podría llevar a Washington a levantar las sanciones sobre el sector energético de Teherán y aumentar el suministro petrolero.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
La UE continúa importando GNL ruso debido a sus precios bajos, a pesar de las promesas de abandonar dicha energía. La Unión Europea habla de dejar rápidamente el gas... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más