Producción de petróleo en Colombia durante noviembre fue la más alta en 31 meses
La producción fiscalizada de petróleo de Colombia subió 3,11 % interanual en noviembre de 2022 a 771.008 barriles promedio por día (bopd), la más alta en los últimos 31 meses por el restablecimiento del bombeo en varios pozos y la incorporación de nuevos.
En el penúltimo mes de 2021, el bombeo fue de 747.772 barriles promedio por día.
"La producción de crudo de noviembre de 2022 es la más alta registrada desde abril de 2020, cuando alcanzó los 796.164 barriles promedio por día", explicó el Ministerio de Minas y Energía.
Comparada con los 757.002 bopd de octubre pasado, la producción diaria de petróleo tuvo un incremento de 1,85 % en noviembre.
La cartera energética reportó un aumento en la producción de los campos Caño Sur Este, Indico, Calona, Quifa, Akacías, Chichimene, Chichimene SW, Caño Limón SW y La Belleza, debido al restablecimiento de la producción luego de afectaciones y el ingreso de nuevos pozos.
Durante el año 2021, la producción de petróleo en Colombia cayó 5,7 % respecto al año previo a 736.356 barriles promedio por día, por debajo de las proyecciones estatales.
El país tiene reservas probadas de 2.039 millones de barriles de crudo, equivalentes a 7,6 años de consumo, lo que hace necesario incrementarlas con nuevos hallazgos y programas de recuperación en los campos explotados actualmente.
El gobierno del presidente Gustavo Petro pretende iniciar una transición energética hacia fuentes renovables y limpias, reduciendo la dependencia del carbón y el petróleo, a pesar de que estos productos son una importante fuente de ingresos por exportaciones, impuestos y regalías.
El promedio anual de producción, entre enero y noviembre de 2022, fue de 750.925 barriles de petróleo por día, lo que representa un incremento de 2,09 % en comparación con lo registrado para el mismo período de 2021, cuando alcanzó los 735.541 bopd.
En tanto, la producción comercializada de gas bajó 3,9 % interanual en noviembre a 1.059 millones de pies cúbicos por día (mpcd) con respecto a los 1.102 mpcd en el mismo mes de 2021.
El promedio anual de producción entre enero y noviembre de 2022 fue de 1.073 millones de pies cúbicos, una disminución de 0,92 % en comparación con los primeros 11 meses de 2021, la cual fue de 1.083 mpcd.
Fuente: https://redmas.com.co/w/produccion-petroleo-colombia-noviembre-2022?redirect=%2Finicio?color=
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
La Escuela TEJ ha logrado un impacto significativo, representado en más de 17 mil personas. En el marco de la estrategia nacional de las Comunidades Energéticas, el Ministerio de... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
MinEnergía arranca socialización del borrador de ley para reducción de tarifas con usuarios. El Ministerio de Minas y Energía presentó el borrador del proyecto... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más