Producción de petróleo en Colombia durante noviembre fue la más alta en 31 meses
La producción fiscalizada de petróleo de Colombia subió 3,11 % interanual en noviembre de 2022 a 771.008 barriles promedio por día (bopd), la más alta en los últimos 31 meses por el restablecimiento del bombeo en varios pozos y la incorporación de nuevos.
En el penúltimo mes de 2021, el bombeo fue de 747.772 barriles promedio por día.
"La producción de crudo de noviembre de 2022 es la más alta registrada desde abril de 2020, cuando alcanzó los 796.164 barriles promedio por día", explicó el Ministerio de Minas y Energía.
Comparada con los 757.002 bopd de octubre pasado, la producción diaria de petróleo tuvo un incremento de 1,85 % en noviembre.
La cartera energética reportó un aumento en la producción de los campos Caño Sur Este, Indico, Calona, Quifa, Akacías, Chichimene, Chichimene SW, Caño Limón SW y La Belleza, debido al restablecimiento de la producción luego de afectaciones y el ingreso de nuevos pozos.
Durante el año 2021, la producción de petróleo en Colombia cayó 5,7 % respecto al año previo a 736.356 barriles promedio por día, por debajo de las proyecciones estatales.
El país tiene reservas probadas de 2.039 millones de barriles de crudo, equivalentes a 7,6 años de consumo, lo que hace necesario incrementarlas con nuevos hallazgos y programas de recuperación en los campos explotados actualmente.
El gobierno del presidente Gustavo Petro pretende iniciar una transición energética hacia fuentes renovables y limpias, reduciendo la dependencia del carbón y el petróleo, a pesar de que estos productos son una importante fuente de ingresos por exportaciones, impuestos y regalías.
El promedio anual de producción, entre enero y noviembre de 2022, fue de 750.925 barriles de petróleo por día, lo que representa un incremento de 2,09 % en comparación con lo registrado para el mismo período de 2021, cuando alcanzó los 735.541 bopd.
En tanto, la producción comercializada de gas bajó 3,9 % interanual en noviembre a 1.059 millones de pies cúbicos por día (mpcd) con respecto a los 1.102 mpcd en el mismo mes de 2021.
El promedio anual de producción entre enero y noviembre de 2022 fue de 1.073 millones de pies cúbicos, una disminución de 0,92 % en comparación con los primeros 11 meses de 2021, la cual fue de 1.083 mpcd.
Fuente: https://redmas.com.co/w/produccion-petroleo-colombia-noviembre-2022?redirect=%2Finicio?color=
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
Luego de que el Ministerio de Minas y Energía actualizara los precios de la gasolina en Colombia, para febrero de 2023, algunas ciudades verán mayores costos. De acuerdo con el... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, habló de transición energética y de los logros de la petrolera durante los siete años que estuvo en la... Leer más
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, han decidido este miércoles mantener sin cambios su ritmo de... Leer más
El anuncio de la Ministra de Minas Irene Vélez en Davos el pasado 19 de enero de que Colombia no suscribirá nuevos contratos de exploración de petróleo y gas, como... Leer más
El complejo, que tiene una capacidad instalada de 26 MWp, producirá energía para abastecer las operaciones de Ecopetrol en Huila. En la construcción de... Leer más
El ministro de Energía saudí, Abdelaziz bin Salman, afirmó este lunes que su país invertirá un billón de riales, el equivalente a 266.000 millones de... Leer más
El presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, se refirió a la posibilidad que hay en Colombia de no firmar nuevos contratos de exploración y... Leer más
INFORMACIÓN DE LA VACANTE Profesional: Ingeniero(a) de petróleos y/o afines Experiencia: Mínima de 10 años en la optimización integral de los pozos con... Leer más
La próxima semana, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y la de Minas y Energía, Irene Vélez, se reunirán con el fin de estudiar las cifras sobre... Leer más