¿Qué es el BRICS y por qué es tan importante para Rusia?
Los BRICS, cinco de las economías emergentes más importantes del mundo, están reunidos y Rusia es el punto central de las discusiones.
"BRICS" es el acrónimo que denota las economías nacionales emergentes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
n ese momento, las economías de Brasil, Rusia, India y China experimentaron un crecimiento significativo, lo que generó preocupaciones sobre su impacto en la economía global. Los ministros de Relaciones Exteriores de estos países comenzaron a reunirse informalmente en 2006, lo que condujo a cumbres anuales más formales a partir de 2009.
En términos generales, estas reuniones se llevan a cabo para mejorar las condiciones económicas dentro de los países BRICS y dar a sus líderes la oportunidad de trabajar en colaboración con respecto a estos esfuerzos.
En diciembre de 2010, Sudáfrica se unió al grupo informal y cambió el acrónimo a BRICS. Juntos, estos mercados emergentes representan el 42% de la población mundial y representan más del 31% del PIB mundial según World Factbook.
El presidente ruso, Vladimir Putin, instó este jueves a los BRICS a una mayor cooperación para hacer frente a las "acciones egoístas" de los países occidentales, refiriéndose a las sanciones que castigan a Moscú por su ofensiva en Ucrania.
"Solo con la base de una cooperación honesta y ventajosa para todos podremos encontrar salida a esta situación de crisis que golpea la economía mundial debido a las acciones egoístas y desconsideradas de algunos países", dijo Putin en el inicio de esta cumbre virtual del grupo BRICS, refiriéndose a estas sanciones contra Rusia que también tienen un efecto negativo en la economía mundial.
El mandatario denunció los intentos de esos países occidentales de "servirse de mecanismos financieros para hacer que todo el mundo sea responsable de sus propios errores de política macroeconómica".
"Que los países de los BRICS adopten un papel de líder es hoy más necesario que nunca para elaborar una política unificadora, positiva, con el fin de crear un sistema [mundial] realmente multipolar", sostuvo el presidente ruso.
Según Putin, los BRICS podrían contar con el apoyo de "varios países de Asia, de África y de América Latina que aspiran a llevar a cabo una política independiente".
Fuente: Datos Macro
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha vuelto a los recortes antes de lo esperado. Aunque el movimiento es mínimo, los mercados parecen haber... Leer más
La organización va por una nueva estrategia tras la pandemia de covid-19 con toda la atención en cómo reaccionarán ante aumento de precios del crudo. Los países... Leer más
El ministro de Energía de Arabia Saudí, Abdulaziz bin Salman, se reunió el viernes en Riad con el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak y máximo negociador de... Leer más
Un buque cisterna que transportaba unos 700.000 barriles de fuel oil ruso está descargando en una terminal cubana, mostraron datos de seguimiento de Refinitiv Eikon, una medida para aliviar... Leer más
Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, duplicó con creces la cantidad de fueloil ruso que importó en el segundo trimestre para alimentar las centrales... Leer más
Varios estados miembros de la UE dejaron claro que vetarán cualquier propuesta de la UE para prohibir las importaciones de petróleo (o gas) ruso. La eliminación del 'factor... Leer más
Rusia se ha fortalecido durante mucho tiempo del petróleo y de la adicción de Europa al mismo. Ahora, Moscú se enfrenta a un desafío sin precedentes: si el... Leer más
El país aparece como una opción para suplir el crudo que los estadounidenses están dejando de importar de Rusia. La invasión de Rusia a Ucrania ha tenido efectos en... Leer más