Refinería de Barrancabermeja cumplió 100 años y anunció inversiones de $3,2 billones en 2022-2024
La refinería de Barrancabermeja, principal centro de refinación de Colombia, propiedad de Ecopetrol, que celebró este viernes 100 años, y anunció que realizará inversiones por cerca de $3,2 billones entre 2022 y 2024 destinadas a la incorporación de tecnología, modernización, confiabilidad de sus plantas y gestión ambiental.
Las inversiones están alineadas, según Ecopetrol, con los objetivos de la nueva estrategia del Grupo Ecopetrol ‘Energía que transforma’, que incorpora las oportunidades y retos que trae consigo la transición energética en materia de descarbonización de las operaciones y el uso de la tecnología.
El plan de inversiones de la refinería hace énfasis en la gestión circular del agua, la reducción de las emisiones de gases efecto invernadero y continuar con la mejora en la calidad de los combustibles, la incorporación de nuevas tecnologías y energías renovables, el desarrollo de hidrógeno verde y azul, captura, uso y almacenamiento de carbono, y soluciones basadas en la naturaleza, entre otros.
Al respecto, Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, aseguró que “de esta manera, la refinería de Barrancabermeja dará importantes pasos para continuar con su proceso de transformación con enfoque hacia la modernización de sus procesos, digitalización, descarbonización de las operaciones y transición energética, lo que le permitirá iniciar una nueva etapa de crecimiento y excelencia operacional para continuar entregando la energía que mueve a Colombia”.
El objetivo del Grupo es consolidar a Barrancabermeja (Santander, Colombia) como uno de los centros de refinación más modernos en el continente, con una operación cada día más segura, limpia y rentable.
Entre tanto, el presidente Bayón anunció que, en alianza con Claro y el apoyo del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Ecopetrol trabaja en un plan piloto para la implementación de la tecnología 5G en Barrancabermeja con el cual la velocidad de la información a través de la red se multiplicará por 20 veces en la cabecera municipal.
De esta forma se anticipará la llegada de dicha tecnología a la ciudad convirtiendo a Barrancabermeja en uno de los primeros territorios 5G del país.
Adicionalmente, el presidente de Ecopetrol anunció que el programa ‘Bachilleres Ecopetrol Mario Galán Gómez’ becará en 2022 a diez jóvenes de Barrancabermeja con 100 % del valor de la matricula en la institución de educación superior de su elección.
Estos jóvenes se sumarán a los estudiantes seleccionados en los 32 departamentos del país que este año harán parte del programa, el cual ya ha beneficiado a 1.602 estudiantes que han obtenido los mejores resultados en las pruebas del Estado.
Historia de Reficar
La refinería inició operaciones el 18 de febrero de 1922 con un alambique sencillo que usaba la leña como fuente de calor para destilar crudo y una producción de 1.500 barriles por día.
Cien años después, cuenta con capacidad para procesar hasta 250 mil barriles por día de crudo y convertirlos en productos combustibles de calidad, y petroquímicos como los aromáticos, parafinas y polietileno.
La refinería abastece cerca de 80 % de la demanda interna de combustibles del país. Está compuesta por 54 unidades de refinación, 32 de servicios industriales, un centro de optimización desde donde se comandan sus operaciones de manera remota y segura, y 351 tanques de almacenamiento.
Fuente: valora analitik
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
Ecopetrol, la petrolera más grande de Colombia, está analizando la posibilidad de adquirir SierraCol Energy, la mayor productora independiente de petróleo en el país... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
A pesar de que 2024 ha registrado un crecimiento récord en la capacidad instalada de energías renovables, el mundo sigue estando lejos de cumplir los objetivos clave para... Leer más
Rusia acusó el viernes a Ucrania de atacar sus instalaciones energéticas a pesar de la moratoria sobre este tipo de ataques, afirmando que una unidad de infraestructura de gas en la... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
Por: PhD MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ Colombia enfrenta una encrucijada energética que podría encarecer el costo de la electricidad y afectar a diversos sectores de la... Leer más
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más
El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, hizo una polémica propuesta sobre el futuro de los pagos por opción tarifaria en Colombia, una deuda que se... Leer más