Rusia continúa exportaciones de GNL a China a pesar de las sanciones occidentales
Rusia continúa sus exportaciones pese a las sanciones occidentales vigentes.
China ha recibido un sexto cargamento de GNL del proyecto de exportación del Ártico ruso, fuertemente sancionado, en una señal de que el comercio chino-ruso desde el Artic LNG 2 ha estado floreciendo en semanas recientes a pesar de las sanciones de EE.UU. y Europa sobre el proyecto.
El tanquero Arctic Mulan descargó su cargamento de GNL en la terminal china de Beihai el martes, según datos de rastreo de buques en LSEG y Kpler.
El Arctic Mulan ha hecho así un segundo viaje desde la planta rusa a China, siendo el primer buque en descargar combustible del Ártico LNG 2 en China a fines de agosto.
El proyecto ruso ahora está enviando regularmente, con al menos dos o tres buques desde la planta a Asia, según servicios de rastreo de tanqueros.
El proyecto de exportación ruso ha estado bajo sanciones de EE.UU., UE y Reino Unido. El Artic LNG 2, operado por el exportador ruso de GNL Novatek, había luchado durante más de un año para encontrar compradores después de que se impusieran las sanciones occidentales el año pasado.
La planta de exportación del proyecto Artic LNG 2 cobró vida este verano y ha estado enviando cargamentos a China en semanas recientes.
La vuelta al mercado de Artic LNG 2 es una señal de que Rusia ha terminado de esperar y ahora está enviando cargamentos de GNL, lo que podría estar poniendo a prueba la efectividad de la Administración Trump para sancionar a los clientes de GNL de Rusia en China.
Durante más de un año, las sanciones de EE.UU. y la UE sobre el proyecto Artic LNG 2 de Rusia, que fue anunciado como el proyecto insignia de GNL de Rusia, habían congelado efectivamente el inicio de la instalación de exportación en la Península de Gydan.
La espera terminó a fines de agosto, cuando un cargamento de la instalación atracó en una terminal de importación china. El Arctic Mulan llegó a la terminal de GNL de Beihai, y China recibió el cargamento, convirtiéndolo en el primer cargamento exportado real de la instalación rusa.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más
China impone restricciones a tierras raras que podrían afectar la industria de defensa estadounidense y complicar las relaciones comerciales. Las amplias restricciones chinas sobre las... Leer más
Un bombardeo nocturno de las fuerzas de Kiev afectó tanques de combustible esenciales para el suministro logístico de las tropas del Kremlin en la... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
La firma asegura tener suficientes reservas de crudo, mientras que las gasolineras están debidamente abastecidas con todos los tipos de derivados de petróleo. Estados Unidos... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
Venezuela supera el millón de barriles diarios en exportaciones de petróleo, por primera vez en más de cinco años, según datos de PDVSA Las exportaciones de... Leer más
A medida que las industrias globales se desplazan hacia la electrificación y automatización, los imanes de tierras raras se han convertido en activos estratégicos. La... Leer más
China ordena a sus siderúrgicas suspender temporalmente las compras de mineral de hierro a la minera global BHP. El comprador estatal de mineral de hierro de China ha dicho a los... Leer más