Ucrania intensifica ataques contra refinerías de Rusia, interrumpiendo el 17 % de su capacidad de refinado de petróleo
Ucrania ha intensificado considerablemente sus ataques contra el sector energético ruso en las últimas semanas, consiguiendo interrumpir la capacidad de refinado de petróleo, lo que ha debilitado la economía de guerra de Moscú.
Ucrania ha intensificado significativamente sus ataques contra el sector energético ruso en las últimas semanas, infligiendo importantes pérdidas a la principal fuente de financiación de la maquinaria bélica de Moscú. Los recientes ataques de Kiev contra 10 refinerías de petróleo rusas han interrumpido al menos el 17% de toda la capacidad de refinado de Rusia, lo que equivale a 1,1 millones de barriles diarios.
La campaña de Ucrania se centra en refinerías, depósitos de petróleo y emplazamientos militares e industriales. De este modo, Kiev perturbó la capacidad de Moscú para procesar y exportar petróleo. La campaña ucraniana también ha provocado escasez en algunas regiones rusas y en Crimea, anexionada a Moscú.
El domingo, Kiev atacó una terminal de gas en la región de Leningrado y una refinería de petróleo en Samara. Una fuente del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) confirmó al medio de comunicación 'The Kyiv Independent' que el SBU estaba detrás del ataque a la terminal de gas natural licuado. "Rusia comercializa petróleo y gas a través de esta terminal con la ayuda de una 'flota en la sombra'. Las sanciones con drones del SBU reducen la entrada de divisas que Rusia necesita para hacer la guerra", dijo la fuente.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania también confirmó que la Inteligencia Militar (HUR), las Fuerzas de Sistemas No Tripulados y otras agencias de defensa estaban detrás del ataque a la refinería de petróleo de Syzran, en Samara, que "se especializa en la producción de gasolina, gasóleo, combustible para aviones y otros tipos de petróleo suministrados a las tropas rusas".
"La refinería Syzran tiene una capacidad de diseño de hasta 8,5 millones de toneladas de crudo al año, lo que representa alrededor del 3,08% del volumen total de refinado de petróleo de Rusia", escribió el Estado Mayor en Telegram.
Los ataques a las refinerías se producen en plena temporada alta de demanda de gasolina por parte de turistas y agricultores. Rusia ya había endurecido su prohibición de exportar gasolina en julio para hacer frente a un repunte de la demanda interna, incluso antes de que Kiev intensificara sus ataques.
Hubo escasez de gasolina en algunas zonas de las regiones de Ucrania ocupadas por Rusia, en el sur de Rusia e incluso en Extremo Oriente. En algunas zonas hay enormes colas en las gasolineras y recientemente se ha introducido un sistema de cupones. Los medios de comunicación rusos informan también de que cada vez se vende más gasolina sólo a organizaciones y empresas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Asociaciones llaman a fortalecer la innovación y la evidencia técnica para garantizar seguridad energética y competitividad en el país. Colombia se prepara para... Leer más
El dictador venezolano considera el operativo como un pretexto para derrocarlo y “robar” el petróleo del país. Buques de guerra estadounidense se apostan en el Caribe... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La industria mundial de petróleo y gas entra en lo que podría definirse como una fase de reajuste profundo. Las principales... Leer más
El presidente ruso recuerda a la Casa Blanca que tiene elecciones en 2026 y promete una respuesta “abrumadora” a los ataques dentro de Rusia. El presidente de... Leer más
En la apertura de la sesión del jueves, el coste del barril de crudo de calidad Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir hasta un 3,9%. El precio del barril de petróleo... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos. El Gobierno del... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más

 
                                                                
 
                                                                      







