Barril cotiza volátil antes de reporte de inventarios en EEUU y reunión de la OPEP
El petróleo cotizó por debajo de los 85 dólares el barril el martes, pero se mantuvo cerca de máximos de tres años en una sesión agitada antes del informe semanal de inventarios de Estados Unidos, que se espera muestre un aumento, y a la espera de la reunión de la OPEP+ del jueves.
* Los analistas en una encuesta de Reuters esperaban que los datos semanales de los inventarios de crudo de Estados Unidos mostraran un alza de 1,6 millones de barriles. El grupo industrial American Petroleum Institute (API) publicará antes un informe de suministro a las 2030 GMT del martes.
* El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajó 14 centavos, o un 0,2%, a 83,91 dólares. Antes, había caído más de 1 dólar por barril.
* El crudo Brent subió 1 centavo a 84,72 dólares el barril, tras haber cotizado con pérdidas durante gran parte de la sesión.
* "Hay un poco de incertidumbre sobre la OPEP y eso está frenando el mercado", dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group. "Pero seguimos en una fuerte tendencia alcista".
* El precio del Brent ha subido más de un 60% en 2021 y alcanzó un máximo de tres años de 86,70 dólares la semana pasada, ya que la demanda mundial se ha recuperado y la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados han tardado en revertir recortes de producción.
* Los países consumidores han presionado a la OPEP+ para que haga más por enfriar el mercado, pero en la reunión del jueves se espera que la alianza mantenga su plan de aumentos graduales de la producción mensual de 400.000 barriles diarios.
* Los precios del petróleo se vieron respaldados por un sondeo de Reuters del lunes, según el cual el aumento de la producción de la OPEP en octubre fue inferior al previsto debido a las interrupciones involuntarias de algunos países.
* "Anticipamos que la negociación relativamente neutral continuará hasta que tengamos más definición de la OPEP sobre los planes de producción de diciembre", dijo Anthony Headrick, analista del mercado energético de la correduría de materias primas CHS Hedging.
* En una señal de que los altos precios están fomentando una mayor oferta en otros lugares, BP dijo el martes que aumentará las inversiones en el negocio del petróleo y el gas de esquisto en Estados Unidos hasta 1.500 millones de dólares en 2022, frente a los 1.000 millones de este año.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
Europa prioriza su abastecimiento de gas y desplaza a Asia en el mercado energético. La necesidad urgente de Europa de rellenar sus reservas de gas para el invierno está... Leer más
BP enfrenta rumores de adquisición mientras su estrategia energética divide opiniones e inversores. Durante semanas, el mercado ha especulado sobre una posible... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
En Estados Unidos, las ventas de EVs muestran desaceleración por cambios regulatorios. El informe Electric Vehicle Outlook (EVO) de BloombergNEF proyecta cerca de 22 millones de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más