Barril cotiza volátil antes de reporte de inventarios en EEUU y reunión de la OPEP
El petróleo cotizó por debajo de los 85 dólares el barril el martes, pero se mantuvo cerca de máximos de tres años en una sesión agitada antes del informe semanal de inventarios de Estados Unidos, que se espera muestre un aumento, y a la espera de la reunión de la OPEP+ del jueves.
* Los analistas en una encuesta de Reuters esperaban que los datos semanales de los inventarios de crudo de Estados Unidos mostraran un alza de 1,6 millones de barriles. El grupo industrial American Petroleum Institute (API) publicará antes un informe de suministro a las 2030 GMT del martes.
* El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajó 14 centavos, o un 0,2%, a 83,91 dólares. Antes, había caído más de 1 dólar por barril.
* El crudo Brent subió 1 centavo a 84,72 dólares el barril, tras haber cotizado con pérdidas durante gran parte de la sesión.
* "Hay un poco de incertidumbre sobre la OPEP y eso está frenando el mercado", dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group. "Pero seguimos en una fuerte tendencia alcista".
* El precio del Brent ha subido más de un 60% en 2021 y alcanzó un máximo de tres años de 86,70 dólares la semana pasada, ya que la demanda mundial se ha recuperado y la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados han tardado en revertir recortes de producción.
* Los países consumidores han presionado a la OPEP+ para que haga más por enfriar el mercado, pero en la reunión del jueves se espera que la alianza mantenga su plan de aumentos graduales de la producción mensual de 400.000 barriles diarios.
* Los precios del petróleo se vieron respaldados por un sondeo de Reuters del lunes, según el cual el aumento de la producción de la OPEP en octubre fue inferior al previsto debido a las interrupciones involuntarias de algunos países.
* "Anticipamos que la negociación relativamente neutral continuará hasta que tengamos más definición de la OPEP sobre los planes de producción de diciembre", dijo Anthony Headrick, analista del mercado energético de la correduría de materias primas CHS Hedging.
* En una señal de que los altos precios están fomentando una mayor oferta en otros lugares, BP dijo el martes que aumentará las inversiones en el negocio del petróleo y el gas de esquisto en Estados Unidos hasta 1.500 millones de dólares en 2022, frente a los 1.000 millones de este año.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
El consumo mundial de crudo se situará en una media de 105,14 mbd en 2025 y 106,52 mbd en 2026, las mismas cifras que sus estimaciones de hace un mes. La OPEP mantuvo sin cambios sus... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
Tesla pierde cuota de mercado en EE. UU.: cae al 38%, su nivel más bajo desde 2017 La cuota de mercado de Tesla en Estados Unidos cayó en agosto al 38%, la cifra más baja... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
La administración del expresidente Donald Trump ha dejado clara su prioridad en materia energética: favorecer la energía nuclear sobre la solar y la eólica, bajo el... Leer más
China ha llevado sus inversiones en Brasil a un nivel histórico, consolidando a la mayor economía de Sudamérica como su destino preferido en mercados emergentes. De acuerdo... Leer más