Canacol se acoge al Capítulo 15 en EE. UU. para proteger activos mientras avanza su proceso de reestructuración
La empresa se amparó en el Capítulo 15 de la ley de Bancarrota de EE. UU.; la compañía espera proteger sus activos en ese país.
Tras someterse a un proceso de reorganización, Canacol anunció que se amparó bajo el Capítulo 15 de la ley del código de bancarrota de EE. UU. ante el Bankruptcy Court for the Southern District de Nueva York.
La compañía indicó que los alivios bajo el capítulo mencionado tienen la finalidad de que se protejan sus activos de la empresa en EE. UU., y que se facilite la cooperación con los tribunales estadounidenses y los procedimientos judiciales que se adelanten en el extranjero.
Indicó que en el conjunto de las peticiones solicitó alivios provisionales y una suspensión de procesos que los acreedores puedan iniciar en su contra, mientras se desarrolla un plan conforme al proceso de reestructuración.
En la audiencia del 20 de noviembre de 2025, la corte estadounidense concedió, sin oposiciones, un alivio provisional y fijó la audiencia “sobre la solicitud de reconocimiento del representante extranjero para el 11 de diciembre de 2025”.

La consultora KPMG actúa como su representante extranjero autorizado bajo el Capítulo 15. El “representante extranjero”, según indicó Canacol, está representado por la firma estadounidense Pachulski Stang Ziehl & Jones.
Canacol es una de las compañías privadas más importantes de la industria gasífera en Colombia, produciendo alrededor de 15 % del gas comercializado, cifra que queda en riesgo con la entrada de la compañía en el proceso de reestructuración, así lo afirmó el experto en energía y profesor de la Universidad de los Andes, Sergio Cabrales.
“El 19 de noviembre de 2025 obtuvo una orden inicial bajo la Ley de Arreglos de Acreedores de Compañías de Canadá (CCAA) ante la Corte del banco de la corona de Alberta, lo que implica la suspensión de las acciones de los acreedores mientras avanza un proceso de reestructuración supervisado”, indicó luego.

Cabrales manifestó que esta empresa canadiense aporta cerca de 10 % del gas fiscalizado, incluida la reinyección en pozos petroleros. De esta manera, tiene un rol activo en el abastecimiento interno de gas en una coyuntura en donde se presenta déficit de este energético.
Mencionó que una eventual reducción de inversiones, incumplimientos contractuales o ajustes operativos, o incluso disminuciones en la producción, profundizaría la vulnerabilidad del sector gasífero en Colombia, y aceleraría la necesidad de que se importara más de este energético o de que entraran en operación nuevas fuentes de suministro.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La organización también se opuso a supuestos retrasos de otorgamiento de licencias ambientales de la ANLA. La Unión Sindical Obrera (USO) expresó que Colombia debe... Leer más
Los acuerdos contemplan áreas como el gas natural licuado (GNL), servicios financieros, fabricación de materiales avanzados y adquisición de materiales y... Leer más
Esta solicitud de protección judicial marca el punto más crítico de una situación de liquidez que venía deteriorándose trimestre a... Leer más
Apalaches, Pérmico y Haynesville se colocan en el top 10 mundial, con una producción de 33, 21 y 15 Bcf/d. Estados Unidos produjo 104.000 millones de pies cúbicos por... Leer más
La OPEP+ se reúne para decidir producción de diciembre bajo la incertidumbre de las nuevas sanciones de EE.UU. a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil. El grupo de la OPEP+... Leer más
El dictador venezolano considera el operativo como un pretexto para derrocarlo y “robar” el petróleo del país. Buques de guerra estadounidense se apostan en el Caribe... Leer más
Gobierno de EE.UU. firma asociación con Westinghouse, Cameco y Brookfield para construir nuevas plantas nucleares. El gobierno de Estados Unidos firmó una asociación con tres... Leer más
El auge de la inteligencia artificial incrementa la demanda eléctrica global, afectando costos energéticos en EE.UU., Europa y Latinoamérica. La revolución de la... Leer más









