Cenit, filial de Ecopetrol, tiene nuevo presidente: Alexander Cadena
Cenit, filial de Ecopetrol, designó como nuevo presidente a Alexander Cadena Motezuma, quien se desempeñaba como presidente de Ocensa.
La compañía de transporte de hidrocarburos Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informó este lunes -27 de mayo de 2024- que su Junta Directiva designó como nuevo presidente a Alexander Cadena Motezuma, quien se desempeñaba como presidente de Ocensa.
“La decisión tuvo lugar luego de un riguroso análisis de los candidatos propuestos, de conformidad con la normativa aplicable”, manifestó la compañía en un comunicado.
Según la información de Cenit, Alexander Cadena Motezuma es ingeniero químico “cum laude” de la Universidad Industrial de Santander y cuenta con un magíster en Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia.
Además, tiene 30 años de experiencia y un alto conocimiento del sector energético del país, en el que se destacan las áreas de producción y transporte de hidrocarburos, gas natural, electricidad, energías renovables, mecanismos de mercado, regulación y competitividad.
En su trayectoria profesional se ha desempeñado como presidente de ODL; gerente de Nuevos Negocios del Downstream, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, y Desarrollador de Negocios de la Gerencia de Gas en Ecopetrol; director de Estrategia y Nuevos Negocios en Cenit; y ha sido miembro de las Juntas Directivas de Invercolsa, Oleoducto de Colombia, Surtigás, Gases del Oriente, Empresa de Energía de Bogotá, y Gases del Caribe, entre otras.
Héctor Manosalva Rojas, ahora expresidente de Cenit, estuvo al frente de la compañía durante cinco años y se retira por razones personales y estará en la firma en un proceso de empalme hasta el 30 de junio de este año. Al respecto, la empresa de transporte de hidrocarburos agradeció por su gestión en este tiempo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más
Ecopetrol exportó por primera vez combustible marino desde Colombia, enviando 185.000 barriles a EE. UU., marcando un hito en su estrategia de diversificación... Leer más
A inicios de este año, Petro ya había planteado esta propuesta, a pesar de que se trata de una de las líneas de negocio que más ingresos. El presidente Gustavo Petro... Leer más
Se espera que la inversión en el sector hidrocarburos de Colombia aumente con el objetivo de mantener los niveles actuales de producción. En medio de los desafíos, Colombia... Leer más
El mandatario dijo que el problema de utilidades obedece a una caída en el precio del barril de crudo, pero en los tres primeros meses de 2025 estuvo por encima de los 70... Leer más
Interceptaciones, un contrato millonario y una renuncia explosiva sacuden a Ecopetrol. La tormenta involucra a Ricardo Roa, su junta y hasta la Casa de Nariño. Una bomba de tiempo... Leer más
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional. Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y... Leer más
Durante la construcción del nuevo sistema se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de US$10 millones. Ecopetrol puso en... Leer más