Cenit, filial de Ecopetrol, tiene nuevo presidente: Alexander Cadena
Cenit, filial de Ecopetrol, designó como nuevo presidente a Alexander Cadena Motezuma, quien se desempeñaba como presidente de Ocensa.
La compañía de transporte de hidrocarburos Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informó este lunes -27 de mayo de 2024- que su Junta Directiva designó como nuevo presidente a Alexander Cadena Motezuma, quien se desempeñaba como presidente de Ocensa.
“La decisión tuvo lugar luego de un riguroso análisis de los candidatos propuestos, de conformidad con la normativa aplicable”, manifestó la compañía en un comunicado.
Según la información de Cenit, Alexander Cadena Motezuma es ingeniero químico “cum laude” de la Universidad Industrial de Santander y cuenta con un magíster en Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia.
Además, tiene 30 años de experiencia y un alto conocimiento del sector energético del país, en el que se destacan las áreas de producción y transporte de hidrocarburos, gas natural, electricidad, energías renovables, mecanismos de mercado, regulación y competitividad.
En su trayectoria profesional se ha desempeñado como presidente de ODL; gerente de Nuevos Negocios del Downstream, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, y Desarrollador de Negocios de la Gerencia de Gas en Ecopetrol; director de Estrategia y Nuevos Negocios en Cenit; y ha sido miembro de las Juntas Directivas de Invercolsa, Oleoducto de Colombia, Surtigás, Gases del Oriente, Empresa de Energía de Bogotá, y Gases del Caribe, entre otras.
Héctor Manosalva Rojas, ahora expresidente de Cenit, estuvo al frente de la compañía durante cinco años y se retira por razones personales y estará en la firma en un proceso de empalme hasta el 30 de junio de este año. Al respecto, la empresa de transporte de hidrocarburos agradeció por su gestión en este tiempo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
Según datos de Ecopetrol, el 'fracking' en el Permian (EE. UU.), aportó 105.800 barriles equivalentes al día, cifra que fue el 14,1% de la... Leer más
Un nuevo capítulo se abre en la controversia por la compra de las plantas de energía Termomorichal I y II por parte de Ecopetrol, tras revelarse correos internos que cuestionan la... Leer más
Ecopetrol y Cenit rechazan acusaciones de vulnerar derechos sindicales y destacan avances en condiciones laborales Ecopetrol y su filial Cenit respondieron este fin de semana a las acusaciones... Leer más
Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cali inauguran el Centro de Innovación Econova Valle para impulsar la transición energética “Lo que para unos es basura... Leer más
El proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo. La presidenta de la Junta Directiva de... Leer más
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
Mónica de Greiff, quien se convirtió recientemente en presidenta de la Junta de la petrolera, confirmó la firma del acuerdo. En una entrevista con Caracol Radio, la... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más