DIAN embarga a la Refinería de Cartagena por presunto IVA impago: riesgo de apagón y desabastecimiento en la Costa
La Refinería respondió a las pretensiones de la entidad de aplicar un IVA de 19% a las importaciones de gasolina.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, inició un proceso de embargo en contra de Refinería de Cartagena, la filial de Ecopetrol. Lo anterior se debe a que la entidad tributaria considera que la organización adeuda $1,3 billones a causa de la importación de combustibles sin pagar IVA.
El gravamen al que la entidad le apunta asciende a 19 %, pero la tarifa era de 0 % según la declaración de importación de la refinería sobre 61 declaraciones. La resolución del embargo es la Número 12812 de 2025 que se puede descargar completa haciendo clic aquí.
Otro de los argumentos legales de la refinería se puede descargar aquí.
A lo que puede agregarse que los costos de los gravámenes no fueron aplicados a los usuarios, por lo tanto, sería la misma compañía la que tendría que asumir el pago.
El proceso legal se haría a través de un embargo de cuentas. Esta situación puede ocasionar un apagón de la refinería entre siete y 18 días luego de que se reciba la orden final de embargo de parte de la DIAN.
Este apagón también significaría el desabastecimiento de combustibles en la Costa Atlántica, porque la refinería abastece a compañías como Terpel, Exxon y Petromil, entre otras distribuidoras mayoristas.
Hay un dato relevante que afecta también a Ecopetrol. Los contratos de emisión de bonos de la petrolera estatal colombiana tienen disposiciones en las cuales un embargo de estas características, a la misma compañía o a sus filiales, particularmente uno que sea por más de US$100 millones (cerca de $385.000 millones) constituye un escenario de default.
El movimiento de respuesta de la Refinería de Cartagena es la instauración de una tutela con el argumento de que el embargo de la DIAN causaría una grave afectación económica; esta medida se presentaría ante un juez contencioso de Cartagena.
La Unión Sindical Obrera, USO, interpondrá también una tutela, señalando que la medida de la entidad tributaria causaría afectación sobre 2.300 empleados de la refinería.
A pesar de lo anterior, las opciones legales de la baraja de la refinería no se limitan a la tutela; ya que, la compañía también podría presentar una demanda de nulidad ante el Tribunal de Bolívar. Pero esta medida judicial llevaría cerca de seis meses para que el tribunal responda con las consecuencias operativas que eso representa.
Ecopetrol también tiene proceso en la DIAN
El mismo proceso que la entidad tributaria aplica a la Refinería de Cartagena, lo está haciendo sobre Ecopetrol.
A la estatal energética se le están cobrando $7,5 billones por el mismo concepto de importación de combustible sin pagar el IVA del 19 %.
Pero, Ecopetrol presentó un recurso el 29 de septiembre de 2025, en el cual pide un proceso de reconsideración para que se revise la decisión; la DIAN tiene seis meses para contestar.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Con este ajuste, el precio promedio nacional de la gasolina se ubica en $15.968 por galón. A partir del viernes 24 de octubre de 2025, los colombianos se prepararon para pagar un poco... Leer más
Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta. El Gobierno del presidente Gustavo... Leer más
El equipo de UBA-YPF se consagró tras vencer en Houston al equipo brasileño en la final del torneo internacional que evalúa conocimientos técnicos y no... Leer más
La salida de Mónica De Greiff se remonta al 28 de mayo, sin embargo, decidió permanecer en el cargo de manera temporal. Ecopetrol anunció que Angela María Robledo... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más
La decisión se da luego de que el director corporativo, Alberto José Vergara Monterrosa, mencionara a ambos directivos en su testimonio. La Procuraduría General de la... Leer más
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más









