Ecopetrol genera más de 66 mil empleos en el primer semestre de 2025, 88 % para mano de obra local
En junio pasado, Ecopetrol alcanzó 44.846 oportunidades laborales, lo que representa un incremento de 1.444 empleos.
En el primer semestre de 2025, Ecopetrol logró 66.052 vinculaciones laborales a través de sus empresas contratistas, como parte de su compromiso con el desarrollo económico de las regiones donde opera.
En junio pasado, la compañía alcanzó 44.846 oportunidades laborales, lo que representa un incremento de 1.444 empleos frente a las cifras registradas en enero del mismo año.
“Este crecimiento refleja el dinamismo de Ecopetrol en la ejecución de proyectos de producción, exploración y refinación, alineados con su estrategia corporativa “2040 Energía que Transforma””, señaló la compañía.
Del acumulado en el semestre, 37.379 vinculaciones correspondieron a mano de obra no calificada, todas de origen local. Las 28.673 contrataciones restantes fueron de mano de obra calificada, de las cuales el 74 % también corresponde a habitantes de las zonas de influencia.
En conjunto, el 88,7 % de las contrataciones realizadas en el primer semestre benefició a trabajadores locales, reafirmando el compromiso de la empresa con la generación de empleo y el fortalecimiento del tejido social en sus áreas de operación.

El comportamiento por regiones fue el siguiente:
-
- Regional Central, conformada por los departamentos de Santander, Norte de Santander, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Bolívar y Cesar, registró el mayor número de vinculaciones, con 23.039, lo que representa el 34,9% del total de la mano de obra contratada
- Regional Andina Oriente, con operaciones en Puerto Gaitán (Meta), Huila y Putumayo, reportó 15.715 vinculaciones (23,8 %)
- Regional Orinoquía, que abarca una amplia zona del departamento del Meta, generó 14.010 vinculaciones (21,2 %)
- Regional Caribe, con presencia en Bolívar, Sucre, Magdalena y La Guajira, alcanzó 4.005 contrataciones (6,1 %)
- Regional Piedemonte, que incluye los departamentos de Casanare y Arauca, sumó 5.954 contrataciones (9,0 %)
- En Bogotá, se generaron 3.329 vinculaciones, equivalentes al 5,0 % del total
Los servicios más demandados durante este periodo estuvieron relacionados con actividades de mantenimiento, construcción, servicios administrativos y generales, perforación y completamiento, así como en el sector energético, entre otros.
“Esta diversidad de ocupaciones evidencia el impacto positivo de las operaciones en la dinamización del empleo local y el fortalecimiento de las economías regionales”, indicó Ecopetrol.
Y agregó que “las cifras permiten ver además el compromiso con la equidad y la diversidad. La contratación inclusiva representó el 24 % del total de vinculaciones en el semestre, con 15.956 oportunidades laborales dirigidas a poblaciones diversas”.
De ese total, 13.361 contrataciones fueron para mujeres, de las cuales 2.200 son cabeza de familia.
Además, hubo 1.274 vinculaciones de personas pertenecientes a grupos étnicos; 716 son para quienes obtuvieron su primer empleo; 480, para víctimas del conflicto armado; 107 son personas con discapacidad; 14 que se identifican como parte de la población LGBTIQ+, y 4 colaboradores que estuvieron vinculadas a un grupo al margen de la ley, ya sea desmovilizadas, reinsertadas o acogidas a un proceso de paz.
“Las cifras alcanzadas en contratación reflejan nuestro dinamismo en la implementación de proyectos que agilizan la transición energética y fortalecen el negocio tradicional, mediante el aporte de mano de obra que impulsa la economía local y nacional. Gracias al esfuerzo de miles de colombianos, somos una de las principales fuentes de empleo y desarrollo del país”, afirmó Aldemar Mejía, director de Abastecimiento Corporativo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta. El Gobierno del presidente Gustavo... Leer más
Exministros, expresidentes de Ecopetrol y expertos del sector de hidrocarburos pidieron a los entes de control intervenir ante la posible venta de las operaciones de la empresa en la cuenca del... Leer más
Sindicato petrolero asegura que la posible venta pondría en riesgo producción, reservas e ingresos clave del país. La Unión Sindical Obrera (USO), el principal... Leer más
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado "gran apetito" por sus activos, negocios y empresas. El presidente de Ecopetrol... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
La salida de Mónica De Greiff se remonta al 28 de mayo, sin embargo, decidió permanecer en el cargo de manera temporal. Ecopetrol anunció que Angela María Robledo... Leer más
¿Inversionistas y fondos de pensiones en riesgo? La petrolera estatal Ecopetrol S.A. vuelve a estar en el ojo de la tormenta por presuntos hechos de corrupción y ocultamiento... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
El sector energético registró una sólida ganancia en el tercer trimestre, superando el desempeño de varios otros sectores del mercado. Los mercados llevaron su impulso... Leer más










