Ecopetrol inició mantenimientos a la refinería de Barrancabermeja
La refinería de Barrancabermeja, de Ecopetrol, ejecutará en 2024 30 intervenciones de mantenimiento mayor entre paradas de plantas, tanques, calderas y turbogeneradores y dará continuidad a 18 proyectos.
Con una inversión de $1 billón, los trabajos están destinados a mantener la confiabilidad en el suministro de combustibles y productos refinados al país y continuar la actualización tecnológica de sus activos para que estén a la vanguardia en eficiencias y competitividad.
Para la ejecución de este programa de mantenimiento mayor se proyecta la vinculación de 1.500 trabajadores entre febrero y agosto, periodo en el que se cumple la mayor cantidad de trabajos realizados por las empresas contratistas.
Este 2024, las paradas de planta iniciaron en enero con el mantenimiento general de la Unidad de Azufre II y de la caldera B2405.
La programación continuará en abril con la Unidad de Tratamiento de Jet y entre mayo y julio se realizarán los mantenimientos a la Unidad 150 de Crudos, Azufre III, y las paradas técnicas de las unidades de Hidrógeno, Tratamientos de Parafinas y la Viscorreductora II, así como las de generación de hidrógeno de la Unidad de Hidrocracking Moderada.
La última parada del año será en agosto en el tanque criogénico de la Unidad Etileno II.
En cuanto a las inversiones con modalidad de proyectos, se destaca la ejecución del proyecto de Control de Emisiones SOX, que aporta a la reducción y control de emisiones a la atmósfera, así como la mejora tecnológica de la planta de Hidrocracking Moderada con la que Ecopetrol continuará aportando a la calidad de los combustibles para contribuir con el mejoramiento de la calidad del aire en el país.
Hay que decir que la refinería de Barrancabermeja ha venido aumentando las eficiencias en su programa de mantenimiento mayor gracias a la implementación de los programas de formación en normas internacionales de la industria (Nccer), con los que ha mejorado las competencias de la mano de obra local vinculada en estas intervenciones.
¿Cómo le fue a la refinería de Barrancabermeja en 2023?
En 2023, la refinería de Barrancabermeja ejecutó 29 paradas de plantas en unidades de proceso, tanques de almacenamiento y calderas e inició 18 intervenciones bajo el modelo de proyectos.
En paradas de planta, las actividades requirieron la vinculación de trabajadores con picos superiores a 2.000 personas entre julio y agosto.
Se destaca que en los mantenimientos mayores el 43 % de estas vinculaciones corresponde a personas mayores de 45 años y el 8 % a personal femenino.
Los proyectos vincularon un promedio mensual de 680 trabajadores, llegando entre noviembre y diciembre a picos superiores a las 900 personas.
“Ecopetrol sigue apostándole a la mejora de competencias de los trabajadores locales y cerró 2023 con 659 trabajadores de las empresas contratistas Tabarca e Italco capacitados en normas internacionales Nccer. También, mediante convenio con el Sena y Fundesmag, logró 450 certificaciones en niveles básico y uno de las normas Nccer”, indicó la petrolera colombiana.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
Según datos de Ecopetrol, el 'fracking' en el Permian (EE. UU.), aportó 105.800 barriles equivalentes al día, cifra que fue el 14,1% de la... Leer más
Un nuevo capítulo se abre en la controversia por la compra de las plantas de energía Termomorichal I y II por parte de Ecopetrol, tras revelarse correos internos que cuestionan la... Leer más
Ecopetrol y Cenit rechazan acusaciones de vulnerar derechos sindicales y destacan avances en condiciones laborales Ecopetrol y su filial Cenit respondieron este fin de semana a las acusaciones... Leer más
Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cali inauguran el Centro de Innovación Econova Valle para impulsar la transición energética “Lo que para unos es basura... Leer más
El proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo. La presidenta de la Junta Directiva de... Leer más
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
Mónica de Greiff, quien se convirtió recientemente en presidenta de la Junta de la petrolera, confirmó la firma del acuerdo. En una entrevista con Caracol Radio, la... Leer más
El megacampo petrolero que es clave para Venezuela y esencial en el suministro de petróleo pesado para EE.UU. El campo petrolero Boscán, situado en el estado Zulia, en el occidente... Leer más