Ecopetrol inició mantenimientos a la refinería de Barrancabermeja
La refinería de Barrancabermeja, de Ecopetrol, ejecutará en 2024 30 intervenciones de mantenimiento mayor entre paradas de plantas, tanques, calderas y turbogeneradores y dará continuidad a 18 proyectos.
Con una inversión de $1 billón, los trabajos están destinados a mantener la confiabilidad en el suministro de combustibles y productos refinados al país y continuar la actualización tecnológica de sus activos para que estén a la vanguardia en eficiencias y competitividad.
Para la ejecución de este programa de mantenimiento mayor se proyecta la vinculación de 1.500 trabajadores entre febrero y agosto, periodo en el que se cumple la mayor cantidad de trabajos realizados por las empresas contratistas.
Este 2024, las paradas de planta iniciaron en enero con el mantenimiento general de la Unidad de Azufre II y de la caldera B2405.
La programación continuará en abril con la Unidad de Tratamiento de Jet y entre mayo y julio se realizarán los mantenimientos a la Unidad 150 de Crudos, Azufre III, y las paradas técnicas de las unidades de Hidrógeno, Tratamientos de Parafinas y la Viscorreductora II, así como las de generación de hidrógeno de la Unidad de Hidrocracking Moderada.
La última parada del año será en agosto en el tanque criogénico de la Unidad Etileno II.
En cuanto a las inversiones con modalidad de proyectos, se destaca la ejecución del proyecto de Control de Emisiones SOX, que aporta a la reducción y control de emisiones a la atmósfera, así como la mejora tecnológica de la planta de Hidrocracking Moderada con la que Ecopetrol continuará aportando a la calidad de los combustibles para contribuir con el mejoramiento de la calidad del aire en el país.
Hay que decir que la refinería de Barrancabermeja ha venido aumentando las eficiencias en su programa de mantenimiento mayor gracias a la implementación de los programas de formación en normas internacionales de la industria (Nccer), con los que ha mejorado las competencias de la mano de obra local vinculada en estas intervenciones.
¿Cómo le fue a la refinería de Barrancabermeja en 2023?
En 2023, la refinería de Barrancabermeja ejecutó 29 paradas de plantas en unidades de proceso, tanques de almacenamiento y calderas e inició 18 intervenciones bajo el modelo de proyectos.
En paradas de planta, las actividades requirieron la vinculación de trabajadores con picos superiores a 2.000 personas entre julio y agosto.
Se destaca que en los mantenimientos mayores el 43 % de estas vinculaciones corresponde a personas mayores de 45 años y el 8 % a personal femenino.
Los proyectos vincularon un promedio mensual de 680 trabajadores, llegando entre noviembre y diciembre a picos superiores a las 900 personas.
“Ecopetrol sigue apostándole a la mejora de competencias de los trabajadores locales y cerró 2023 con 659 trabajadores de las empresas contratistas Tabarca e Italco capacitados en normas internacionales Nccer. También, mediante convenio con el Sena y Fundesmag, logró 450 certificaciones en niveles básico y uno de las normas Nccer”, indicó la petrolera colombiana.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol y Canacol Energy evalúan la posibilidad de una negociación conjunta que podría terminar en una adquisición. La petrolera estatal colombiana... Leer más
Con la transacción que vienen adelantando Shell y Ecopetrol, ¿cómo se ajustará el mapa de exploración de hidrocarburos? Ecopetrol y Shell... Leer más
Se le solicitó a SIC la evaluación para que Shell pueda devolverle a Ecopetrol los activos que la petrolera británica tenía en mar Caribe colombiano. En un documento... Leer más
El presidente Petro ha iniciado una nueva controversia en torno al papel que jugaron los subsidios a la gasolina y el diésel en las finanzas públicas. El presidente de Colombia... Leer más
En un giro que ha desatado una nueva polémica en el sector energético, el ex presidente de Hocol, Luis Enrique Rojas Cuéllar, ha emitido un comunicado con graves acusaciones... Leer más
Ecopetrol prevé que uno de sus activos más importantes, el Permian -en el que se hace fracking- tendrá una baja en su producción. ¿Por qué? Para nadie es... Leer más
La USO cuestiona a Petro por frenar nuevos proyectos petroleros, alertando riesgos para la autosuficiencia energética y la estabilidad financiera de Ecopetrol. La Unión Sindical... Leer más
Esto fue lo que dijo el presidente de Ecopetrol sobre los pozos claves para el aumento de reservas. El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, indicó este martes, 12 de... Leer más
En materia de exploración, la empresa reportó que de los 10 pozos programados para 2025, seis ya han sido perforados y dos cuentan con declaraciones de... Leer más