Ecopetrol podría sumar hasta 67.200 barriles en producción mensual con nuevo pozo en Piedemonte Llanero
Con el nuevo hallazgo, la empresa aportaría un caudal de 8,2 millones de pies cúbicos diarios y 804 barriles de crudo adicionales al día
Como resultado de su operación en pozos exploratorios, Ecopetrol anunció nuevos hallazgos de petróleo y gas livianos en el subsuelo del Piedemonte Llanero, más específicamente en la jurisdicción de Aguazul, Casanare, que de llegar a etapa de producción y comercialización, podrían sumar hasta 67.200 barriles adicionales en producción.
El hallazgo fue hecho en el pozo exploratorio Liria YW12, a una profundidad de entre 16.862 y 17.407 pies verticales desde la superficie. Allí, de acuerdo con las pruebas iniciales realizadas por la estatal, se determinó una producción diaria de 804 barriles de crudo y un caudal de gas de 8,2 millones de pies cúbicos por día (mpcd).
Teniendo en cuenta estas cifras y los 29.720 barriles extraídos en las pruebas iniciales, a la curva de producción se sumarían 2.240 barriles de petróleo equivalente por día (bped).
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, aseguró que “una vez confirmado el éxito exploratorio e iniciada la consolidación de un nuevo campo de producción de hidrocarburos, agilizaremos el inicio de su producción y la delimitación de este hallazgo, que contribuirá a aumentar las reservas de la compañía”.
De esta manera, la empresa prevé perforar un pozo delimitador en el área que, de ser exitoso y llegar a etapa de comercialidad, recibiría a corto plazo el nombre de Recetor West.
Los recursos encontrados tienen 49 grados API, lo que se traduce en que su densidad es menor que la del agua. Y, por su cercanía a los campos de Cusiana y Cupiagua, que proveen más de 60% del total del gas nacional, se espera que este nuevo pozo haga uso de la infraestructura petrolera existente.
El director ejecutivo de Acipet, Luis Guillermo Acosta, calificó el hecho como una excelente noticia, ya que el hito indica que en el Piedemonte Llanero, aún hay oportunidades exploratorias.
Frente a los precios del crudo, Omar Suárez, analista de renta de Casa de Bolsa, aseguró que el hallazgo no necesariamente significa un beneficio derivado de la cotización actual.
“Hay que preguntar a Ecopetrol cuándo esperan empezar a producir en ese campo. No hay una relación directa con los precios actuales del petróleo”, dijo.
Sin embargo, el analista apuntó que los hidrocarburos encontrados son en su mayoría gas natural, lo que da paso a fortalecer la estrategia de Ecopetrol de cara a la transición energética, la cual está cimentada, en parte, en este energético.
Frente a este punto, Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, estimó que en esta zona del país pueden haber recursos de hasta 10 terapies cúbicos, lo que es multiplicar por tres las reservas probadas actuales.
A su turno, el profesor y director del departamento de energías de la Universidad de América, Juan Carlos Rodríguez, explicó que para delimitar reservas se requiere delimitar el yacimiento con pozos appraisal.
Fuente: La República
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia). Este martes, 24 de junio de 2025, el... Leer más
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más
ExxonMobil acelera su búsqueda de crudo en Guyana con nuevos pozos, mientras la producción rompe récords. ExxonMobil está intensificando los esfuerzos de... Leer más
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
La OPEP prevé que la producción de esquisto de EE.UU. no registre crecimiento el próximo año. La OPEP afirmó el lunes que esperaba que la economía... Leer más