Ecopetrol responde a graves acusaciones de exdirectivo de Hocol; se desatan tensiones internas
En un giro que ha desatado una nueva polémica en el sector energético, el ex presidente de Hocol, Luis Enrique Rojas Cuéllar, ha emitido un comunicado con graves acusaciones contra la alta dirección de Ecopetrol, señalando una presunta persecución en su contra y alertando sobre posibles riesgos para su seguridad. En respuesta, la petrolera colombiana ha emitido un comunicado en el que reafirma su compromiso con la transparencia y el debido proceso.
Las denuncias del exdirectivo
En su misiva, el señor Rojas Cuéllar vincula su salida de Hocol, filial de Ecopetrol, a denuncias internas sobre supuestas irregularidades. Acusó directamente a un alto directivo de Ecopetrol de orquestar una "campaña de desprestigio" en su contra en los medios de comunicación, argumentando que su gestión en 2024 había sido deficiente.
Entre las irregularidades que, según él, denunció internamente, se encuentra un presunto "error" en el incremento de las reservas de gas en los campos Chuchupa y Ballena, que podría haber expuesto a la empresa a compensaciones millonarias.
Además de las acusaciones de carácter profesional, Rojas Cuéllar relató una serie de eventos que, afirma, ponen en riesgo su vida. Mencionó la supuesta intervención ilegal de su celular y la instalación de micrófonos en su oficina, así como un complot contra su vida y un seguimiento físico y telefónico. Con gran contundencia, aseguró que no padece de depresión ni tiene intenciones suicidas, y responsabilizó a altos directivos de Ecopetrol de cualquier posible atentado contra su integridad. También hizo referencia a una supuesta reunión en España para discutir asuntos que podrían perjudicarlo jurídicamente.
La posición de Ecopetrol
Ante estas graves afirmaciones, Ecopetrol emitió un comunicado oficial en el que subraya su compromiso con la integridad y el buen gobierno corporativo. La compañía aseguró que toma las acusaciones "con la mayor seriedad" y que ha activado sus protocolos internos de verificación y revisión para garantizar la legalidad y la ética de todas sus operaciones.
La empresa ha expresado su plena confianza en las instancias de investigación y control y ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades competentes. Sin embargo, en respeto al debido proceso, ha optado por abstenerse de emitir comentarios adicionales sobre las afirmaciones de Rojas Cuéllar.
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, consultado por el medio Cambio, negó las acusaciones y afirmó ser víctima de una campaña de desprestigio. "Ecopetrol y Ricardo Roa hemos sido víctimas de una campaña sistemática de desprestigio. Esto no es espontáneo ni accidental. Tiene un objetivo político claro", aseguró, a lo que añadió que ha "actuado con rectitud y transparencia en mi gestión".
Contexto y antecedentes de la situación
La actual polémica se suma a una serie de desafíos y controversias que ha enfrentado la cúpula de Ecopetrol. Ricardo Roa, presidente de la compañía, ha sido objeto de investigaciones previas, incluyendo una por presunto direccionamiento de contratos y otra por la Fiscalía 21 Especializada. Adicionalmente, un memorando confidencial de una firma de abogados estadounidense, Covington & Burling, advirtió recientemente sobre la posibilidad de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) investigara a Ecopetrol por un presunto conflicto de interés del directivo.
Estas tensiones se dan en un marco más amplio de debate sobre la política energética del gobierno, que ha buscado limitar los nuevos proyectos de exploración petrolera y de gas, lo que ha generado críticas de gremios y de la Unión Sindical Obrera (USO). La situación refleja las presiones políticas, económicas y legales que enfrenta Ecopetrol en su rol de empresa clave para el desarrollo del país, mientras su dirección busca mantener la confianza del mercado y sus inversionistas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado "gran apetito" por sus activos, negocios y empresas. El presidente de Ecopetrol... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
La salida de Mónica De Greiff se remonta al 28 de mayo, sin embargo, decidió permanecer en el cargo de manera temporal. Ecopetrol anunció que Angela María Robledo... Leer más
¿Inversionistas y fondos de pensiones en riesgo? La petrolera estatal Ecopetrol S.A. vuelve a estar en el ojo de la tormenta por presuntos hechos de corrupción y ocultamiento... Leer más
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más
Ecopetrol inició el proceso de acercamiento con comunidades Wayuu en el área de influencia del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Ecopetrol anunció el inicio de... Leer más
Chevron navega las tensiones políticas entre Washington y Caracas para mantener su operación en Venezuela. Chevron ha regresado a Venezuela, pero el movimiento puede resultar... Leer más
La decisión se da luego de que el director corporativo, Alberto José Vergara Monterrosa, mencionara a ambos directivos en su testimonio. La Procuraduría General de la... Leer más
El plan busca equilibrar el mantenimiento de los niveles actuales de extracción de crudo y gas con la apertura de nuevas oportunidades. En el marco del XXII Congreso Colombiano de... Leer más