EE. UU. sanciona a gigantes petroleros rusos y dispara el precio del crudo hasta un 4%
En la apertura de la sesión del jueves, el coste del barril de crudo de calidad Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir hasta un 3,9%.
El precio del barril de petróleo subía este jueves alrededor de un 4%, después de que Estados Unidos haya anunciado un paquete de sanciones contra las principales empresas petroleras rusas, alegando "falta de compromiso" por parte de Moscú con las negociaciones para un acuerdo de paz en Ucrania.
En la apertura de la sesión del jueves, el coste del barril de crudo de calidad Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir hasta un 3,9%, superando la cota de los 65 dólares por primera vez desde hace dos semanas.
De su lado, el precio del barril de West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, llegaba a encarecerse un 4%, hasta los 60,89 dólares.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha incluido en su lista a las dos mayores compañías petroleras de Rusia, Rosneft y Lukoil, así como a más de una treintena de sus filiales que también tienen su sede en territorio ruso.
Las sanciones de EEUU
Según Washington, estas medidas aumentan la presión sobre el sector energético ruso y reducen la capacidad del Kremlin para generar ingresos destinados a su maquinaria bélica y a apoyar su debilitada economía.
"Ahora es el momento de detener la matanza y de un alto el fuego inmediato. Ante la negativa del presidente (ruso, Vladimir) Putin a poner fin a esta guerra sin sentido, el Tesoro está sancionando a las dos mayores compañías petroleras rusas que financian la maquinaria bélica del Kremlin", declaró ayer el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Asimismo, Bessent expresó la disposición de su departamento a "tomar más medidas, si es necesario, para apoyar los esfuerzos" de Trump "por poner fin a otra guerra", animando a los socios de EEUU a unirse a ellos y "a cumplir con estas sanciones".
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Exportaciones venezolanas a EE.UU. alcanzan 194.000 barriles diarios, nivel más alto desde reactivación de las operaciones de Chevron. En las siete semanas continúas... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
GM anuncia pérdida de 1.600 millones por menores ventas de vehículos eléctricos tras cambios en políticas federales en EE.UU. General Motors incurrirá en una... Leer más
Un bombardeo nocturno de las fuerzas de Kiev afectó tanques de combustible esenciales para el suministro logístico de las tropas del Kremlin en la... Leer más
La firma asegura tener suficientes reservas de crudo, mientras que las gasolineras están debidamente abastecidas con todos los tipos de derivados de petróleo. Estados Unidos... Leer más
La cancelación de miles de millones en financiamiento para energía limpia incluyen autos eléctricos y captura de carbono. El gobierno de EE.UU. está considerando... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
EE.UU. respalda a Trinidad y Tobago en el desarrollo del campo gasístico Dragon, lo que podría incluir una nueva licencia del Tesoro estadounidense. Trinidad y Tobago ha recibido... Leer más