Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

El gas natural seguirá siendo clave en la transición energética, según Wood Mackenzie

Un informe de Wood Mackenzie destaca el papel del gas en el apoyo a las energías renovables y la reducción de emisiones. Según el más reciente informe Horizons de la consultora, el gas natural jugará un papel crucial en la transición energética al facilitar la expansión de las fuentes renovables y acelerar el abandono del carbón.

El informe, titulado “El puente: El papel crucial del gas natural como fuente de energía de transición”, señala que, aunque el mundo recurre cada vez más a las energías renovables, el gas sigue siendo fundamental para satisfacer la demanda energética global y reducir las emisiones a mediano plazo.

“La demanda de gas ha crecido un 80% en los últimos 25 años, satisfaciendo ahora casi una cuarta parte de las necesidades energéticas mundiales”, afirmó Massimo Di Odoardo, vicepresidente de Investigación de Gas y GNL de Wood Mackenzie.

El auge de la electrificación y el rol del gas

El crecimiento de la electrificación, impulsada por fuentes renovables, liderará la lucha contra las emisiones de CO₂. Sin embargo, el informe advierte que este proceso avanza a una velocidad limitada, y que las tecnologías emergentes de bajas emisiones, como el hidrógeno, no están siendo adoptadas lo suficientemente rápido para lograr la meta de emisiones netas cero en 2050.

Dado que el carbón aún representa el 30% del consumo energético global, el gas natural se presenta como una alternativa de transición viable.

Entre los puntos clave del informe, se destacan:

  • Menos emisiones: Al quemarse, el gas genera 50% menos CO₂ que el carbón y 30% menos que el petróleo, lo que lo convierte en el combustible fósil más limpio.
  • Soporte a renovables: Las plantas de gas brindan un suministro confiable y flexible, complementando las fuentes intermitentes de energía renovable.
  • Impulso a nuevas tecnologías: El gas puede facilitar el desarrollo de la captura y almacenamiento de carbono (CAC) y el hidrógeno de bajas emisiones.

Retos pendientes

A pesar de sus beneficios, el informe advierte sobre algunos desafíos en la industria del gas.

Uno de ellos es el elevado precio del gas natural licuado (GNL) desde 2022, lo que podría frenar su adopción en mercados clave como Asia. Según Wood Mackenzie, para que el gas pueda sustituir al carbón en China e India, se necesitaría un precio del carbono de al menos 100 dólares por tonelada. Esto permitiría una reducción de más de 300 millones de toneladas de CO₂ para 2035.

Otro desafío son las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Aunque algunos cuestionan que el GNL pueda ser más contaminante que el carbón, el informe desmiente esta afirmación.

“Nuestro análisis muestra que, en promedio, la intensidad de GEI del GNL es un 60% inferior a la del carbón. Incluso bajo los escenarios más pesimistas, el GNL sigue siendo 26% menos intensivo en emisiones que el carbón quemado en plantas de alta eficiencia”, explicó Di Odoardo.

No obstante, el informe subraya la necesidad de abordar las emisiones de dióxido de carbono y metano del gas para garantizar su rol como combustible puente en la transición energética.

El informe de Wood Mackenzie concluye que el gas natural, y en particular el GNL, será fundamental en la reducción de emisiones a nivel global. Mientras las energías renovables y las tecnologías de bajas emisiones alcanzan una adopción masiva, el gas seguirá siendo un pilar clave para garantizar seguridad energética y menores emisiones en las próximas décadas.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas