Aramco firma acuerdos por más de US$30.000 millones con empresas de Estados Unidos
Los acuerdos contemplan áreas como el gas natural licuado (GNL), servicios financieros, fabricación de materiales avanzados y adquisición de materiales y servicios.
Saudi Aramco, la mayor petrolera del mundo, ha anunciado 17 Memorandos de Entendimiento (MdE) y acuerdos con un valor potencial total superior a los 30.000 millones de dólares (25.885 millones de euros) con importantes empresas estadounidenses coincidiendo con el Foro de Inversión EEUU-Arabia Saudí 2025, que se celebra en Washington.
Estos MdE y acuerdos se suman a los 34 anunciados el pasado mes de mayo, cuyo valor potencial total ascendía a aproximadamente 90.000 millones de dólares (77.655 millones de euros) para impulsar posibles oportunidades de colaboración con empresas estadounidenses valoradas en alrededor de 120.000 millones de dólares (103.540 millones de euros).
Se espera que los MdE y acuerdos anunciados hoy respalden los objetivos de crecimiento estratégico de Aramco, a la vez que aumentan el valor para los accionistas.
Los acuerdos de Aramco
Estos acuerdos abarcan colaboraciones y alianzas en diversas actividades, como gas natural licuado (GNL), servicios financieros, fabricación de materiales avanzados y adquisición de materiales y servicios.
"Esperamos que los memorandos de entendimiento y acuerdos multimillonarios anunciados hoy sirvan de plataforma para seguir avanzando, fortaleciendo la larga trayectoria de colaboración de Aramco con sus contrapartes estadounidenses y generando nuevas oportunidades de creación de valor que fomenten la innovación y el crecimiento", ha afirmado Amin H. Nasser, presidente y consejero delegado de Aramco.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Apalaches, Pérmico y Haynesville se colocan en el top 10 mundial, con una producción de 33, 21 y 15 Bcf/d. Estados Unidos produjo 104.000 millones de pies cúbicos por... Leer más
La OPEP+ se reúne para decidir producción de diciembre bajo la incertidumbre de las nuevas sanciones de EE.UU. a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil. El grupo de la OPEP+... Leer más
El dictador venezolano considera el operativo como un pretexto para derrocarlo y “robar” el petróleo del país. Buques de guerra estadounidense se apostan en el Caribe... Leer más
Gobierno de EE.UU. firma asociación con Westinghouse, Cameco y Brookfield para construir nuevas plantas nucleares. El gobierno de Estados Unidos firmó una asociación con tres... Leer más
Arabia Saudita aspira a ser centro mundial de datos de IA, aprovechando su excedente energético para atraer inversiones tecnológicas. El país de Medio Oriente es conocido por... Leer más
El auge de la inteligencia artificial incrementa la demanda eléctrica global, afectando costos energéticos en EE.UU., Europa y Latinoamérica. La revolución de la... Leer más
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está preparada para incrementar la producción y revertir aún más los recortes de... Leer más
En la apertura de la sesión del jueves, el coste del barril de crudo de calidad Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir hasta un 3,9%. El precio del barril de petróleo... Leer más









