El petróleo de Texas sigue a la baja y pierde un 1,96 % en la apertura hasta 70,90 dólares
En seis días, desde el 30 de noviembre, el petróleo ha perdido casi 8 dólares.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió de nuevo este miércoles a la baja, con un caída del 1,96 %, hasta situarse en los 70,90 dólares el barril.
A las 09.06 hora local (14.06 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en enero perdían 1,42 dólares con respecto al cierre de la sesión del martes, siguiendo la caída libre iniciada el pasado jueves, tras los decepcionantes resultados de la cumbre de la OPEP+.
En seis días, desde ese 30 de noviembre, el petróleo ha perdido casi 8 dólares, en un descenso que hace presagiar que bajará de los 70 dólares en las próximas horas, como ya han estado pronosticando los analistas.
Recortes
Los recortes anunciados por la OPEP+ el pasado jueves, y especialmente su carácter “voluntario” son ahora mismo “el único factor de mayor importancia para el mercado mundial del crudo, dado que la capacidad global de producción está varios millones de barriles por encima de los niveles de demanda“, insiste hoy el analista Tom Essay en su informe diario Sevens Report.
Así, otros factores que en el pasado han tenido más peso, como la tensión geopolítica -en Ucrania y ahora en Gaza- o los miedos a una recesión, que no se concretan pero no se disipan, son ahora secundarios frente a los pasos concretos que van a dar los países petroleros y cómo van a aplicar esa “voluntariedad” de los recortes.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más