El petróleo de Texas sigue a la baja y pierde un 1,96 % en la apertura hasta 70,90 dólares
En seis días, desde el 30 de noviembre, el petróleo ha perdido casi 8 dólares.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió de nuevo este miércoles a la baja, con un caída del 1,96 %, hasta situarse en los 70,90 dólares el barril.
A las 09.06 hora local (14.06 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en enero perdían 1,42 dólares con respecto al cierre de la sesión del martes, siguiendo la caída libre iniciada el pasado jueves, tras los decepcionantes resultados de la cumbre de la OPEP+.
En seis días, desde ese 30 de noviembre, el petróleo ha perdido casi 8 dólares, en un descenso que hace presagiar que bajará de los 70 dólares en las próximas horas, como ya han estado pronosticando los analistas.
Recortes
Los recortes anunciados por la OPEP+ el pasado jueves, y especialmente su carácter “voluntario” son ahora mismo “el único factor de mayor importancia para el mercado mundial del crudo, dado que la capacidad global de producción está varios millones de barriles por encima de los niveles de demanda“, insiste hoy el analista Tom Essay en su informe diario Sevens Report.
Así, otros factores que en el pasado han tenido más peso, como la tensión geopolítica -en Ucrania y ahora en Gaza- o los miedos a una recesión, que no se concretan pero no se disipan, son ahora secundarios frente a los pasos concretos que van a dar los países petroleros y cómo van a aplicar esa “voluntariedad” de los recortes.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El dictador venezolano considera el operativo como un pretexto para derrocarlo y “robar” el petróleo del país. Buques de guerra estadounidense se apostan en el Caribe... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La industria mundial de petróleo y gas entra en lo que podría definirse como una fase de reajuste profundo. Las principales... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos. El Gobierno del... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más










