En busca de gas: Petrobras empezará a perforar frente a las costas de Colombia
Petrobras, la empresa estatal brasileña, iniciará este mes los trabajos de perforación en el pozo Uchuva-2, situado frente a las costas de Colombia, según informó el martes el director de exploración y producción de la compañía, Joelson Mendes, durante una rueda de prensa celebrada en Houston.
La prometedora área offshore colombiana podría justificar un gran proyecto para suministrar gas natural al país andino y exportarlo, dijo Mendes en marzo.
El ejecutivo espera que la evaluación de los pozos esté lista a principios de 2025 y entonces el proyecto se presentará al consejo de administración de Petrobras para su consideración.
Si se toma una decisión final de inversión positiva, el primer flujo de gas podría llegar antes de la meta inicialmente fijada de 2029, recoge Revista Petroquímica.
Petrobras también presentará a su consejo de administración la próxima semana sus primeras propuestas de adquisiciones en el sector de las energías renovables, según informó el presidente ejecutivo de la compañía, Jean Paul Prates.
Las adquisiciones formarían parte de un plan más amplio para crear una cartera de energía renovable de aproximadamente 2 gigavatios (GW), como Prates anunció en enero.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
A septiembre, se reportó una contracción de 34 % en las exportaciones de los productos de carbón. Como antesala al inicio de la Cumbre Colombiana del Carbón 2025... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
La zona es una de esas cinco cuencas y la más polémica, pues se ubica a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas. La cuenca de Foz do Amazonas, un... Leer más
El ducto transportará 14 millones de metros cúbicos adicionales por día desde la megaformación hasta la provincia de Buenos Aires. El Gobierno argentino ha... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
La circular firmada por Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, establece la continuidad de la priorización de gas natural para la generación termoeléctrica. El... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más










