Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Felipe Bayón propone retomar el fracking para recuperar la soberanía energética de Colombia

Felipe Bayón, presidente de GeoPark, puso sobre la mesa la técnica del fracking para recuperar la capacidad de autoabastecimiento energético de Colombia.

Uno de los pesos pesados del sector energético, Felipe Bayón, presidente de GeoPark y también expresidente de Ecopetrol, expuso sus puntos de vista sobre la situación actual de la industria. Para Bayón, existen alternativas a la importación de gas, que actualmente es el rumbo que ha tomado la política energética para abastecer parte de la demanda interna.

En esta conversación también habló sobre la oferta de Parex para la compra de acciones de la compañía, los retornos que GeoPark espera de su inversión en Vaca Muerta (Argentina), las proyecciones de la organización hasta 2028, y la posibilidad de una política energética que impulse la producción local de energéticos, con el fin de reducir los costos para los usuarios.

¿Cómo se recuperará la soberanía energética?

Hay cosas que toman tiempo. Esto no puede ser un tema de cuatro años. Este es un tema de Estado, es un tema de país. Es poder dar, de alguna manera, señales para que la oferta de energía en el país crezca. Aquí no me refiero a una energía en particular. Todas las formas de energía son válidas. El enemigo no es la fuente de la energía, son las emisiones, si lo miramos desde el punto de vista del cambio climático.

Trabajar la oferta, el acceso a la energía, los problemas financieros y de deudas que hay en algunos de estos sectores, y de alguna manera, también pensar en ese concepto de que la transición no es una meta, sino un camino. Tenemos que incorporar en la manera como aproximamos la resolución de estos problemas, el tema de la adición energética. Necesitamos mucha más energía si queremos crecer de manera sostenida como país y cerrar las brechas que tienen los colombianos.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas