Gobierno estudia cambiar el cobro de la luz para ajustar subsidios según consumo
Un importante cambio en el corbo del recibo de la luz en Colombia llevaría a que algunos hogares paguen más por el servicio.
El gobierno Petro, a través del Ministerio de Minas y Energía, anunció que estudiará una propuesta que cambiaría sustancialmente la manera como se hace el cobro en el recibo de la luz en Colombia.
Dijo el ejecutivo que se sentará a revisar la propuesta presentada por los gremios sobre la posibilidad de estratificar el cobro de la energía eléctrica según el nivel de consumo.

La cartera advirtió que este cambio a la manera como se cobra el servicio en el recibo de la luz en Colombia debe darse con transparencia, responsabilidad y con un “principio innegociable” de que los recursos públicos no pueden seguir financiando privilegios.
“Lo que hoy existe es una injusticia histórica. El Presupuesto General de la Nación —que debería fortalecer la educación y la salud de los más pobres— terminan saliendo subsidios para usuarios que claramente tienen la capacidad de pagar su consumo real”, dijo el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

De acuerdo con el representante del gobierno Petro, algunas voces buscan mantener el modelo vigente, pese a que favorece a quienes más consumen y más capacidad económica poseen.
“Nosotros no vamos a defender privilegios, defendemos el interés público. Los subsidios deben llegar a quienes realmente los necesitan, no a quienes siempre han tenido las ventajas del sistema”, agregó sobre la propuesta que cambiaría el mecanismo para hacer el cobro en el recibo de la luz.
Sobre lo que viene para esta propuesta, dijo el Ministerio que el Gobierno nacional reiteró que uno de los pilares de su agenda energética es la construcción de un sistema más equitativo y sostenible.

Esto último teniendo en cuenta que “cada peso del presupuesto opere en función del bienestar colectivo y no de unos pocos”, complementó el ministro de Energía.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Alcindo Moritz, presidente de Petrobras Colombia, brindó detalles del proyecto que promete hacer que Colombia recupere su autoabastecimiento en gas. En la octava Cumbre de Petróleo... Leer más
La apertura estuvo marcada por el diagnóstico presentado por CAMPETROL: Colombia necesitará aumentar su consumo energético alrededor del 5% anual hasta 2040. La VIII Cumbre... Leer más
Carlos Arturo Cárdenas, presidente de Aciem, explicó cuál es la hoja de ruta para alcanzar la transición energética. El sector de energía e... Leer más
Promigas proyectó que, si se implementan las medidas necesarias, 2,9 millones de personas no harían parte de este indicador en 2030. Vaupés, Vichada, Guainía, La... Leer más
Fitch expresó que en Colombia hay poca producción de gas y petróleo, a lo que se suman desincentivos al sector. Fitch Ratings manifestó que las reservas de Colombia... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica inflacionaria registrada en octubre de 2025 volvió a poner en evidencia un fenómeno que, aunque silencioso, se ha... Leer más
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético sostenible y competitivo. Bogotá... Leer más
Felipe Bayón, presidente de GeoPark, puso sobre la mesa la técnica del fracking para recuperar la capacidad de autoabastecimiento energético de Colombia. Uno de los pesos... Leer más









