Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Gobierno estudia cambiar el cobro de la luz para ajustar subsidios según consumo

Un importante cambio en el corbo del recibo de la luz en Colombia llevaría a que algunos hogares paguen más por el servicio.

El gobierno Petro, a través del Ministerio de Minas y Energía, anunció que estudiará una propuesta que cambiaría sustancialmente la manera como se hace el cobro en el recibo de la luz en Colombia.

Dijo el ejecutivo que se sentará a revisar la propuesta presentada por los gremios sobre la posibilidad de estratificar el cobro de la energía eléctrica según el nivel de consumo.

Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma
Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. Imagen: Presidencia

La cartera advirtió que este cambio a la manera como se cobra el servicio en el recibo de la luz en Colombia debe darse con transparencia, responsabilidad y con un “principio innegociable” de que los recursos públicos no pueden seguir financiando privilegios.

“Lo que hoy existe es una injusticia histórica. El Presupuesto General de la Nación —que debería fortalecer la educación y la salud de los más pobres— terminan saliendo subsidios para usuarios que claramente tienen la capacidad de pagar su consumo real”, dijo el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

recibo de la luz en Bogotá

De acuerdo con el representante del gobierno Petro, algunas voces buscan mantener el modelo vigente, pese a que favorece a quienes más consumen y más capacidad económica poseen.

“Nosotros no vamos a defender privilegios, defendemos el interés público. Los subsidios deben llegar a quienes realmente los necesitan, no a quienes siempre han tenido las ventajas del sistema”, agregó sobre la propuesta que cambiaría el mecanismo para hacer el cobro en el recibo de la luz.

Sobre lo que viene para esta propuesta, dijo el Ministerio que el Gobierno nacional reiteró que uno de los pilares de su agenda energética es la construcción de un sistema más equitativo y sostenible.

recibo de la luz
El sector energético da un paso adelante con herramientas que optimizan tiempos y reducen riesgos. Imagen: PIRO en Pixabay

Esto último teniendo en cuenta que “cada peso del presupuesto opere en función del bienestar colectivo y no de unos pocos”, complementó el ministro de Energía.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas