Ante una posible respuesta de ataque por parte de Israel contra Irán, el suministro del petróleo está en riesgo y su precio aumenta.
Después del ataque con misiles de parte de Irán a Israel, hay tensión en Medio Oriente, pues se espera el ataque de Israel para defenderse de los misiles balísticos.
El gobierno de Benjamin Netanyahu prometió una respuesta severa al ataque con misiles sin precedentes de Irán a Tel Aviv, por lo que podría iniciar la guerra total en Medio Oriente.
Pues el primer ministro israelí, Netanyahu, dijo que Irán había cometido un “gran error y pagará por ello”.
Fueron en total 200 misiles contra Israel, siendo el mayor ataque hasta la fecha, haciendo sonar las sirenas de emergencia para que la población civil fuese a los refugios.
Siendo así, el suministro del petróleo podría estar en riesgo, hasta un 4 % del abastecimiento mundial del crudo está en las sombras debido a que la infraestructura petrolera de Irán —uno de los mayores productores de crudo de la OPEP— podría convertirse en un objetivo para Israel.
A esta hora, la referencia Brent sube a esta hora 3,11 % hasta US$75,81, mientras que el WTI aumenta su precio en 3,42 % hasta US$72,2.
Precio del brent al alza este 2 de octubre por sucesos entre Irán – Israel.Valor del WTI este miércoles por posible respuesta de Israel contra Irán.
Ciudadanos con miedo en Israel por la respuesta que pueden dar
«Le dije a mi familia que abandone Teherán si puede», expresó un israelí a CNN y agregó que, si bien Israel podría atacar las instalaciones nucleares de Irán, también podría atacar la ciudad.
Sin embargo, no todo el mundo está dispuesto a marcharse en medio de la posible guerra total, “No nos marchamos durante la guerra entre Irán e Irak”, declaró al medio internacional otro ciudadano de Teherán, refiriéndose al conflicto que duró ocho años entre los dos estados en los años 80.
Una mujer dijo que es probable que Israel ataque primero los sitios nucleares, y “veremos qué pasa después, ¿Adónde iríamos de todos modos?”.
Pese a que en el Líbano no hubo población civil herida, el Ejército de Israel confirmó este miércoles la muerte del primer soldado durante los combates.
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
El consumo mundial de crudo se situará en una media de 105,14 mbd en 2025 y 106,52 mbd en 2026, las mismas cifras que sus estimaciones de hace un mes.
La OPEP mantuvo sin cambios sus... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas
La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
China ha llevado sus inversiones en Brasil a un nivel histórico, consolidando a la mayor economía de Sudamérica como su destino preferido en mercados emergentes. De acuerdo... Leer más
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más
La demanda energética mundial seguirá creciendo impulsada por la electrificación, mientras que el sistema que la abastece sufrirá una transformación... Leer más