Ante una posible respuesta de ataque por parte de Israel contra Irán, el suministro del petróleo está en riesgo y su precio aumenta.
Después del ataque con misiles de parte de Irán a Israel, hay tensión en Medio Oriente, pues se espera el ataque de Israel para defenderse de los misiles balísticos.
El gobierno de Benjamin Netanyahu prometió una respuesta severa al ataque con misiles sin precedentes de Irán a Tel Aviv, por lo que podría iniciar la guerra total en Medio Oriente.
Pues el primer ministro israelí, Netanyahu, dijo que Irán había cometido un “gran error y pagará por ello”.
Fueron en total 200 misiles contra Israel, siendo el mayor ataque hasta la fecha, haciendo sonar las sirenas de emergencia para que la población civil fuese a los refugios.
Siendo así, el suministro del petróleo podría estar en riesgo, hasta un 4 % del abastecimiento mundial del crudo está en las sombras debido a que la infraestructura petrolera de Irán —uno de los mayores productores de crudo de la OPEP— podría convertirse en un objetivo para Israel.
A esta hora, la referencia Brent sube a esta hora 3,11 % hasta US$75,81, mientras que el WTI aumenta su precio en 3,42 % hasta US$72,2.
Ciudadanos con miedo en Israel por la respuesta que pueden dar
«Le dije a mi familia que abandone Teherán si puede», expresó un israelí a CNN y agregó que, si bien Israel podría atacar las instalaciones nucleares de Irán, también podría atacar la ciudad.
Sin embargo, no todo el mundo está dispuesto a marcharse en medio de la posible guerra total, “No nos marchamos durante la guerra entre Irán e Irak”, declaró al medio internacional otro ciudadano de Teherán, refiriéndose al conflicto que duró ocho años entre los dos estados en los años 80.
Una mujer dijo que es probable que Israel ataque primero los sitios nucleares, y “veremos qué pasa después, ¿Adónde iríamos de todos modos?”.
Pese a que en el Líbano no hubo población civil herida, el Ejército de Israel confirmó este miércoles la muerte del primer soldado durante los combates.
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
A pesar de las presiones del presidente Trump y de la reciente subida de los precios del petróleo, el grupo OPEP+ ha dicho que no cambiará su plan actual para empezar a deshacer... Leer más
La empresa estadounidense de exploración geocientífica que trabaja en el Mar del Este de Corea del Sur ha descubierto otros 14 yacimientos de petróleo y gas en la zona... Leer más
Comparado con noviembre de 2024, la producción presentó un descenso mensual del 0,5%, lo que representa 3,7 KBPD menos.
Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de... Leer más
Rusia bombeó en 2024 un 2,8% menos de volúmenes de crudo y condensado que un año antes, mientras que su producción de gas natural aumentó un 7,6%, según... Leer más
Canadá advierte que los aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU dependiendo del petróleo de Venezuela.
La amenaza del presidente Trump de imponer aranceles a las... Leer más
Hess Corp. aumentó su producción neta de petróleo en Guyana en un 52% hasta 195.000 barriles por día (bpd) en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el... Leer más
Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo de la Tierra, pero sus proezas energéticas tienen que ver tanto con la calidad como con la cantidad. Las... Leer más
OPEP+ ha tenido reuniones tras el llamado de Donald Trump de bajar los precios del petróleo, pero ven poco probable ajustar el plan. ¿Por qué?
El ministro de... Leer más
El presidente Daniel Noboa dijo que está dispuesto a vender hasta 250.000 barriles diarios de crudo en caso de que se impongan sanciones contra el régimen chavista.
El... Leer más