Ante una posible respuesta de ataque por parte de Israel contra Irán, el suministro del petróleo está en riesgo y su precio aumenta.
Después del ataque con misiles de parte de Irán a Israel, hay tensión en Medio Oriente, pues se espera el ataque de Israel para defenderse de los misiles balísticos.
El gobierno de Benjamin Netanyahu prometió una respuesta severa al ataque con misiles sin precedentes de Irán a Tel Aviv, por lo que podría iniciar la guerra total en Medio Oriente.
Pues el primer ministro israelí, Netanyahu, dijo que Irán había cometido un “gran error y pagará por ello”.
Fueron en total 200 misiles contra Israel, siendo el mayor ataque hasta la fecha, haciendo sonar las sirenas de emergencia para que la población civil fuese a los refugios.
Siendo así, el suministro del petróleo podría estar en riesgo, hasta un 4 % del abastecimiento mundial del crudo está en las sombras debido a que la infraestructura petrolera de Irán —uno de los mayores productores de crudo de la OPEP— podría convertirse en un objetivo para Israel.
A esta hora, la referencia Brent sube a esta hora 3,11 % hasta US$75,81, mientras que el WTI aumenta su precio en 3,42 % hasta US$72,2.
Precio del brent al alza este 2 de octubre por sucesos entre Irán – Israel.Valor del WTI este miércoles por posible respuesta de Israel contra Irán.
Ciudadanos con miedo en Israel por la respuesta que pueden dar
«Le dije a mi familia que abandone Teherán si puede», expresó un israelí a CNN y agregó que, si bien Israel podría atacar las instalaciones nucleares de Irán, también podría atacar la ciudad.
Sin embargo, no todo el mundo está dispuesto a marcharse en medio de la posible guerra total, “No nos marchamos durante la guerra entre Irán e Irak”, declaró al medio internacional otro ciudadano de Teherán, refiriéndose al conflicto que duró ocho años entre los dos estados en los años 80.
Una mujer dijo que es probable que Israel ataque primero los sitios nucleares, y “veremos qué pasa después, ¿Adónde iríamos de todos modos?”.
Pese a que en el Líbano no hubo población civil herida, el Ejército de Israel confirmó este miércoles la muerte del primer soldado durante los combates.
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados.
Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos.
El Gobierno del... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz
La advertencia lanzada por Amin Nasser, director ejecutivo de Saudi Aramco, resuena con fuerza en un momento de creciente incertidumbre para el sector... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre.
La Agencia Internacional de... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país.
El terminal... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz
La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más