La preocupación por la demanda china afecta al precio del petróleo
Los precios del petróleo continuaron a la baja en el comercio asiático el miércoles debido a las crecientes preocupaciones sobre el crecimiento económico de China y la demanda de petróleo, que contrarrestaron una caída estimada en los inventarios de crudo de Estados Unidos.
La fortaleza del dólar estadounidense pesó sobre los precios del petróleo a principios de esta semana. El fortalecimiento del billete verde tiende a arrastrar a la baja los precios del petróleo, ya que lo encarece para los tenedores de otras divisas.
Esto se sumó a varios datos bajistas procedentes de China, como los indicios de una débil demanda de combustible y un crecimiento económico inferior al previsto para el segundo trimestre.
El crecimiento del PIB chino fue del 4,7% en el segundo trimestre, por debajo de las expectativas del 5,1%. Las ventas minoristas de junio también fueron inferiores a lo previsto.
Los precios del crudo
En el comercio asiático, las referencias mundiales caían alrededor de un 0,2%, con el WTI estadounidense recuperando los 80 dólares por barril tras caer hasta los 79,50 dólares el miércoles.
La referencia internacional, el crudo Brent, había caído a unos 83,60 dólares, ya que la preocupación por la ralentización del crecimiento de la economía china y de la demanda de petróleo presionó a la baja los precios por tercer día consecutivo esta semana.
Por otra parte, la producción de las refinerías del primer importador mundial de crudo cayó un 3,7% en junio con respecto al mismo mes del año anterior, en medio de una tibia demanda de combustible y un debilitamiento de los márgenes de refino, que llevó a las refinerías independientes a recortar las tasas de procesamiento de crudo.
Los datos de la semana pasada mostraron que las importaciones chinas de crudo se desplomaron un 11% en junio desde el máximo histórico alcanzado en el mismo mes de 2023, debido a la debilidad de la demanda y de los márgenes de refino.
En su informe mensual de la semana pasada, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que el decepcionante consumo chino está frenando el crecimiento de la demanda mundial de petróleo.
Todas estas preocupaciones han lastrado los precios del petróleo, pero una caída estimada de 4,44 millones de barriles en los inventarios de crudo estadounidenses y el aumento de las posibilidades de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en septiembre impidieron que los precios del WTI se mantuvieran por debajo de los 80 dólares el barril a primera hora del miércoles.
Fuente: https://worldenergytrade.com/la-preocupacion-por-la-demanda-china-afecta-al-precio-del-petroleo/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos. El Gobierno del... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
China impone restricciones a tierras raras que podrían afectar la industria de defensa estadounidense y complicar las relaciones comerciales. Las amplias restricciones chinas sobre las... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más










