La subida de los precios del gas natural podría elevar la demanda de petróleo
La actual escasez de gas natural y las subidas de precios en los mercados del gas podrían ser una ventaja para la OPEP, que espera una mayor demanda de otros combustibles cuando los precios del gas están en niveles récord para esta época del año en Europa y Asia.
El principal productor y exportador de petróleo de África, Nigeria, considera que la subida de los precios del gas se está trasladando a los del petróleo porque los consumidores se verán obligados a buscar combustibles alternativos al gas natural este invierno, según declaró el miércoles Mele Kyari, director gerente de la Corporación Nacional de Petróleo de Nigeria (NNPC, por sus siglas en inglés), en una entrevista con Bloomberg Television.
La demanda de petróleo podría aumentar hasta en un millón de barriles diarios (bpd) debido a la crisis del gas, según Kyari, quien añadió que la escasez de gas podría hacer subir los precios del petróleo en unos 10 dólares por barril en los próximos tres a seis meses.
Irak, segundo productor de petróleo de la OPEP después de Arabia Saudí, también cree que la demanda de crudo aumentará en medio de la escasez de gas, según declaró a Bloomberg el ministro iraquí de Petróleo, Ihsan Abdul Jabbar Ismaael.
El aumento de la demanda de petróleo será una buena noticia para la OPEP, que pretende suavizar sus recortes en 400.000 bpd cada mes hasta que se deshaga de todo el recorte colectivo en algún momento del próximo año. Antes de que la crisis del gas afectara a Europa, los analistas dudaban de que la OPEP pudiera mantener el rumbo de las adiciones mensuales al mercado, a la vista del resurgimiento del COVID en los últimos meses.
A principios de esta semana, Goldman Sachs afirmó que un invierno más frío y la subida de los precios del gas natural a nivel mundial podrían provocar que los precios del petróleo sean más altos de lo previsto a finales de este año, con la posibilidad de que el petróleo alcance los 85 dólares por barril en el cuarto trimestre.
"La escasez de suministros de gas a nivel mundial crea un catalizador alcista claro y potencialmente significativo para el mercado del petróleo este invierno, mayor que el riesgo a la baja para la demanda mundial de petróleo de otra ola COVID similar a la del Delta", escribieron los analistas de Goldman Sachs en una nota el domingo.
A primera hora del miércoles, los precios del petróleo subían más de un 1%, con el crudo Brent cotizando por encima de los 75 dólares.
Fuente: World Energy Trade
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
El petróleo sube tras tensión nuclear iraní, pero inventarios en EE.UU. frenan alzas. La suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo... Leer más
Europa prioriza su abastecimiento de gas y desplaza a Asia en el mercado energético. La necesidad urgente de Europa de rellenar sus reservas de gas para el invierno está... Leer más
BP enfrenta rumores de adquisición mientras su estrategia energética divide opiniones e inversores. Durante semanas, el mercado ha especulado sobre una posible... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más