La subida de los precios del gas natural podría elevar la demanda de petróleo
La actual escasez de gas natural y las subidas de precios en los mercados del gas podrían ser una ventaja para la OPEP, que espera una mayor demanda de otros combustibles cuando los precios del gas están en niveles récord para esta época del año en Europa y Asia.
El principal productor y exportador de petróleo de África, Nigeria, considera que la subida de los precios del gas se está trasladando a los del petróleo porque los consumidores se verán obligados a buscar combustibles alternativos al gas natural este invierno, según declaró el miércoles Mele Kyari, director gerente de la Corporación Nacional de Petróleo de Nigeria (NNPC, por sus siglas en inglés), en una entrevista con Bloomberg Television.
La demanda de petróleo podría aumentar hasta en un millón de barriles diarios (bpd) debido a la crisis del gas, según Kyari, quien añadió que la escasez de gas podría hacer subir los precios del petróleo en unos 10 dólares por barril en los próximos tres a seis meses.
Irak, segundo productor de petróleo de la OPEP después de Arabia Saudí, también cree que la demanda de crudo aumentará en medio de la escasez de gas, según declaró a Bloomberg el ministro iraquí de Petróleo, Ihsan Abdul Jabbar Ismaael.
El aumento de la demanda de petróleo será una buena noticia para la OPEP, que pretende suavizar sus recortes en 400.000 bpd cada mes hasta que se deshaga de todo el recorte colectivo en algún momento del próximo año. Antes de que la crisis del gas afectara a Europa, los analistas dudaban de que la OPEP pudiera mantener el rumbo de las adiciones mensuales al mercado, a la vista del resurgimiento del COVID en los últimos meses.
A principios de esta semana, Goldman Sachs afirmó que un invierno más frío y la subida de los precios del gas natural a nivel mundial podrían provocar que los precios del petróleo sean más altos de lo previsto a finales de este año, con la posibilidad de que el petróleo alcance los 85 dólares por barril en el cuarto trimestre.
"La escasez de suministros de gas a nivel mundial crea un catalizador alcista claro y potencialmente significativo para el mercado del petróleo este invierno, mayor que el riesgo a la baja para la demanda mundial de petróleo de otra ola COVID similar a la del Delta", escribieron los analistas de Goldman Sachs en una nota el domingo.
A primera hora del miércoles, los precios del petróleo subían más de un 1%, con el crudo Brent cotizando por encima de los 75 dólares.
Fuente: World Energy Trade
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La autosuficiencia del gas natural en Colombia comenzó a darle paso a la necesidad de importación en medio de la transición energética. El 2024 marcó un punto... Leer más
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año. Las reservas de petróleo y gas de... Leer más
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
La UE continúa importando GNL ruso debido a sus precios bajos, a pesar de las promesas de abandonar dicha energía. La Unión Europea habla de dejar rápidamente el gas... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más