La subida de los precios del gas natural podría elevar la demanda de petróleo
La actual escasez de gas natural y las subidas de precios en los mercados del gas podrían ser una ventaja para la OPEP, que espera una mayor demanda de otros combustibles cuando los precios del gas están en niveles récord para esta época del año en Europa y Asia.
El principal productor y exportador de petróleo de África, Nigeria, considera que la subida de los precios del gas se está trasladando a los del petróleo porque los consumidores se verán obligados a buscar combustibles alternativos al gas natural este invierno, según declaró el miércoles Mele Kyari, director gerente de la Corporación Nacional de Petróleo de Nigeria (NNPC, por sus siglas en inglés), en una entrevista con Bloomberg Television.
La demanda de petróleo podría aumentar hasta en un millón de barriles diarios (bpd) debido a la crisis del gas, según Kyari, quien añadió que la escasez de gas podría hacer subir los precios del petróleo en unos 10 dólares por barril en los próximos tres a seis meses.
Irak, segundo productor de petróleo de la OPEP después de Arabia Saudí, también cree que la demanda de crudo aumentará en medio de la escasez de gas, según declaró a Bloomberg el ministro iraquí de Petróleo, Ihsan Abdul Jabbar Ismaael.
El aumento de la demanda de petróleo será una buena noticia para la OPEP, que pretende suavizar sus recortes en 400.000 bpd cada mes hasta que se deshaga de todo el recorte colectivo en algún momento del próximo año. Antes de que la crisis del gas afectara a Europa, los analistas dudaban de que la OPEP pudiera mantener el rumbo de las adiciones mensuales al mercado, a la vista del resurgimiento del COVID en los últimos meses.
A principios de esta semana, Goldman Sachs afirmó que un invierno más frío y la subida de los precios del gas natural a nivel mundial podrían provocar que los precios del petróleo sean más altos de lo previsto a finales de este año, con la posibilidad de que el petróleo alcance los 85 dólares por barril en el cuarto trimestre.
"La escasez de suministros de gas a nivel mundial crea un catalizador alcista claro y potencialmente significativo para el mercado del petróleo este invierno, mayor que el riesgo a la baja para la demanda mundial de petróleo de otra ola COVID similar a la del Delta", escribieron los analistas de Goldman Sachs en una nota el domingo.
A primera hora del miércoles, los precios del petróleo subían más de un 1%, con el crudo Brent cotizando por encima de los 75 dólares.
Fuente: World Energy Trade
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Los terremotos llevan miles de años teniendo consecuencias catastróficas no solo en el globo terráqueo, sino también para los humanos. Por... Leer más
Asociaciones llaman a fortalecer la innovación y la evidencia técnica para garantizar seguridad energética y competitividad en el país. Colombia se prepara para... Leer más
El dictador venezolano considera el operativo como un pretexto para derrocarlo y “robar” el petróleo del país. Buques de guerra estadounidense se apostan en el Caribe... Leer más
El auge de la inteligencia artificial incrementa la demanda eléctrica global, afectando costos energéticos en EE.UU., Europa y Latinoamérica. La revolución de la... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La industria mundial de petróleo y gas entra en lo que podría definirse como una fase de reajuste profundo. Las principales... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos. El Gobierno del... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más










