La USO cuestiona la política energética de Petro y alerta sobre riesgos para la autosuficiencia y Ecopetrol
La USO cuestiona a Petro por frenar nuevos proyectos petroleros, alertando riesgos para la autosuficiencia energética y la estabilidad financiera de Ecopetrol.
La Unión Sindical Obrera (USO) encendió las alarmas frente a la política energética del presidente Gustavo Petro.
Su presidente, César Loza, afirmó que la decisión de no promover nuevos proyectos de exploración y producción de petróleo y gas compromete la seguridad energética de Colombia y debilita el negocio principal de Ecopetrol.
“El presidente Petro, con todo respeto y todo cariño, piensa que va a salvar la humanidad si nosotros dejamos de producir petróleo y gas. Es un error”, declaró Loza en entrevista con Mañanas Blu.

Transición energética sí, pero sin descuidar el petróleo en Colombia
Loza reconoció que la producción de Ecopetrol en el primer semestre de 2024 alcanzó los 751.000 barriles por día, el mayor nivel histórico.
Sin embargo, advirtió que este repunte no obedece a descubrimientos recientes en Colombia, sino a activos internacionales y compras estratégicas.
“Parte de ese incremento proviene del Permian, en Estados Unidos, negocio en el que no se genera un solo empleo para los colombianos, y de campos adquiridos como Caño Sur”, puntualizó.
El dirigente reveló que Ecopetrol destinó el 40% de su inversión semestral —unos 2.852 millones de dólares— a proyectos de transición energética, como el parque solar Windpeshi y un portafolio de 1.300 megavatios en energías renovables.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
India continúa comprando petróleo ruso con descuento, aprovechando su disponibilidad para reducir su factura energética. Desde la invasión rusa de Ucrania, India ha... Leer más
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más
EE.UU. presiona a India para reducir importaciones de petróleo ruso, es la condición para que haya un acuerdo comercial. Washington está dejando claro a Nueva Delhi que... Leer más
Ecopetrol inició el proceso de acercamiento con comunidades Wayuu en el área de influencia del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Ecopetrol anunció el inicio de... Leer más
La decisión se da luego de que el director corporativo, Alberto José Vergara Monterrosa, mencionara a ambos directivos en su testimonio. La Procuraduría General de la... Leer más
El plan busca equilibrar el mantenimiento de los niveles actuales de extracción de crudo y gas con la apertura de nuevas oportunidades. En el marco del XXII Congreso Colombiano de... Leer más
La autosuficiencia del gas natural en Colombia comenzó a darle paso a la necesidad de importación en medio de la transición energética. El 2024 marcó un punto... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
Según datos de Ecopetrol, el 'fracking' en el Permian (EE. UU.), aportó 105.800 barriles equivalentes al día, cifra que fue el 14,1% de la... Leer más