La USO cuestiona la política energética de Petro y alerta sobre riesgos para la autosuficiencia y Ecopetrol
La USO cuestiona a Petro por frenar nuevos proyectos petroleros, alertando riesgos para la autosuficiencia energética y la estabilidad financiera de Ecopetrol.
La Unión Sindical Obrera (USO) encendió las alarmas frente a la política energética del presidente Gustavo Petro.
Su presidente, César Loza, afirmó que la decisión de no promover nuevos proyectos de exploración y producción de petróleo y gas compromete la seguridad energética de Colombia y debilita el negocio principal de Ecopetrol.
“El presidente Petro, con todo respeto y todo cariño, piensa que va a salvar la humanidad si nosotros dejamos de producir petróleo y gas. Es un error”, declaró Loza en entrevista con Mañanas Blu.

Transición energética sí, pero sin descuidar el petróleo en Colombia
Loza reconoció que la producción de Ecopetrol en el primer semestre de 2024 alcanzó los 751.000 barriles por día, el mayor nivel histórico.
Sin embargo, advirtió que este repunte no obedece a descubrimientos recientes en Colombia, sino a activos internacionales y compras estratégicas.
“Parte de ese incremento proviene del Permian, en Estados Unidos, negocio en el que no se genera un solo empleo para los colombianos, y de campos adquiridos como Caño Sur”, puntualizó.
El dirigente reveló que Ecopetrol destinó el 40% de su inversión semestral —unos 2.852 millones de dólares— a proyectos de transición energética, como el parque solar Windpeshi y un portafolio de 1.300 megavatios en energías renovables.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo. La presidenta de la Junta Directiva de... Leer más
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
Mónica de Greiff, quien se convirtió recientemente en presidenta de la Junta de la petrolera, confirmó la firma del acuerdo. En una entrevista con Caracol Radio, la... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más
La nueva tributaria de Petro tiene un capítulo sobre el IVA para los combustibles y biocombustibles que impactan el precio de la gasolina y diésel. El Ministerio de Hacienda y... Leer más
La decisión de Ecopetrol y Shell de presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) una solicitud de preevaluación para ceder la participación de la... Leer más
Ecopetrol y Canacol Energy evalúan la posibilidad de una negociación conjunta que podría terminar en una adquisición. La petrolera estatal colombiana... Leer más
la USO atraviesa tensiones por las declaraciones de su presidente, César Loza, sobre la necesidad de retomar la exploración con fracking. La Unión Sindical Obrera (USO), uno... Leer más
Con la transacción que vienen adelantando Shell y Ecopetrol, ¿cómo se ajustará el mapa de exploración de hidrocarburos? Ecopetrol y Shell... Leer más