La USO cuestiona la política energética de Petro y alerta sobre riesgos para la autosuficiencia y Ecopetrol
La USO cuestiona a Petro por frenar nuevos proyectos petroleros, alertando riesgos para la autosuficiencia energética y la estabilidad financiera de Ecopetrol.
La Unión Sindical Obrera (USO) encendió las alarmas frente a la política energética del presidente Gustavo Petro.
Su presidente, César Loza, afirmó que la decisión de no promover nuevos proyectos de exploración y producción de petróleo y gas compromete la seguridad energética de Colombia y debilita el negocio principal de Ecopetrol.
“El presidente Petro, con todo respeto y todo cariño, piensa que va a salvar la humanidad si nosotros dejamos de producir petróleo y gas. Es un error”, declaró Loza en entrevista con Mañanas Blu.

Transición energética sí, pero sin descuidar el petróleo en Colombia
Loza reconoció que la producción de Ecopetrol en el primer semestre de 2024 alcanzó los 751.000 barriles por día, el mayor nivel histórico.
Sin embargo, advirtió que este repunte no obedece a descubrimientos recientes en Colombia, sino a activos internacionales y compras estratégicas.
“Parte de ese incremento proviene del Permian, en Estados Unidos, negocio en el que no se genera un solo empleo para los colombianos, y de campos adquiridos como Caño Sur”, puntualizó.
El dirigente reveló que Ecopetrol destinó el 40% de su inversión semestral —unos 2.852 millones de dólares— a proyectos de transición energética, como el parque solar Windpeshi y un portafolio de 1.300 megavatios en energías renovables.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
En un giro que ha desatado una nueva polémica en el sector energético, el ex presidente de Hocol, Luis Enrique Rojas Cuéllar, ha emitido un comunicado con graves acusaciones... Leer más
Ecopetrol prevé que uno de sus activos más importantes, el Permian -en el que se hace fracking- tendrá una baja en su producción. ¿Por qué? Para nadie es... Leer más
Esto fue lo que dijo el presidente de Ecopetrol sobre los pozos claves para el aumento de reservas. El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, indicó este martes, 12 de... Leer más
En materia de exploración, la empresa reportó que de los 10 pozos programados para 2025, seis ya han sido perforados y dos cuentan con declaraciones de... Leer más
Ecopetrol y lUSO anunciaron un acuerdo para la ejecución del Proyecto Línea Base de la Calidad de Combustibles. ¿De qué se trata? Ecopetrol y la Unión Sindical... Leer más
Ecopetrol atraviesa un episodio que tendría ruido internacional: La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos podría iniciar investigaciones. La petrolera más... Leer más
La petrolera dará a conocer sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre de 2025 el próximo 12 de agosto. De manera previa a la publicación de resultados... Leer más
Desde el 7 de agosto, Estados Unidos sube aranceles a decenas de países. Colombia se salva y gana terreno en flores, café y petróleo. Este jueves 7 de agosto, la nueva... Leer más