Lula: «el mundo no está preparado» para renunciar a los combustibles fósiles
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó su compromiso con la transición energética, pero aseguró que su país continuará explotando petróleo, pues «el mundo no está preparado» aún para prescindir de los combustibles fósiles.
«Soy favorable a una transición energética, pero la realidad es que el mundo aún no está preparado» para dejar de lado el petróleo, que en el caso de Brasil, hoy uno de los grandes productores mundiales, ha aparecido en un nuevo horizonte, situado en alta mar, a 575 kilómetros de la desembocadura del Amazonas.
Esos yacimientos, situados en la zona conocida como Margen Ecuatorial, están considerados de riesgo desde el punto de vista ecológico, pues están frente a una zona del litoral sensible y rica en recursos ambientales.
Aunque Lula expresó su deseo de que «dentro de unos años no se explote más petróleo», sostuvo que los combustibles fósiles aún son necesarios e incluso son los que permitirán financiar la transición hacia un nuevo modelo de desarrollo más limpio.
Argumentó además que en la misma zona en que se ubican los yacimientos del Margen Ecuatorial ya Guyana extrae petróleo, por lo que el riesgo «está presente». Sin embargo, aseguró que la estatal brasileña Petrobras «ya ha dado demostraciones históricas de su capacidad» para explotar pozos petrolíferos en aguas profundas y garantizó, que en el caso de esos yacimientos, Brasil «no hará ninguna locura».
Lula subrayó además el compromiso de su Gobierno con la preservación del medioambiente, un asunto que ha puesto junto con el combate a la miseria y el hambre, y la reforma de la gobernanza global, entre los temas más relevantes de la presidencia brasileña del G20, que concluye en noviembre próximo.
Con información de EFE.
Fuente: https://worldenergytrade.com/lula-el-mundo-no-esta-preparado-para-renunciar-a-los-combustibles-fosiles/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El MinEnergía lanzó el Incentivo a la Producción 2025 que distribuirá $921.125 millones en municipios del país para proyectos minero-energéticos. El... Leer más
La lenta y costosa transición energética y la insuficiente inversión en exploración han llevado a las grandes petroleras y las compañías petroleras... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El panorama energético global se encuentra en una encrucijada marcada por la contradicción. Después de años de promesas... Leer más
El presidente Trump ha criticado la transición verde del Reino Unido, pero el gobierno mantiene su compromiso con las energías limpias. El presidente Trump ha... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El Gobierno colombiano avanza con su ambiciosa agenda de transición energética, impulsando con decisión proyectos de... Leer más
El ministro Edwin Palma aseguró que el paro minero está siendo atendido por la viceministra de Minas quien busca un pronto acuerdo. El ministro de Minas y Energía de... Leer más
Un nuevo informe de Bureau Veritas advierte que, aunque se alcanzan récords en instalaciones de energías renovables, la transición energética sigue siendo desigual y... Leer más
La evaluación de S&P Global para Grupo Argos ha sido referente clave como alineamiento de su estrategia con prácticas responsables y sostenibles. En un contexto global donde los... Leer más
Lo que comenzó como un paro minero giró a uno de carácter regional, con actores que reclaman soluciones urgentes por parte del Gobierno Petro. El departamento de... Leer más