MinAmbiente confirma que se levanta la suspensión del pozo Uchuva-2 en el mar Caribe
Este pozo podría suministrar gas al país hasta el 2040, es decir, ser uno de los pilares de abastecimiento de combustible en la siguiente década.
Muhamad hizo el anuncio durante el lanzamiento de la Feria de Economías para la Vida, donde también se refirió al estado del pozo Komodo, aclarando que su licencia está en las etapas finales de estudio y que “se está haciendo una verificación, no es un obstáculo al proyecto”.La ministra subrayó la importancia de los pozos de aguas profundas, como Uchuva-2, para la resiliencia energética de Colombia, especialmente en el marco de la transición energética que impulsa el Gobierno Nacional. “Estos pozos son la resiliencia energética que necesita el país para la transición”, afirmó, señalando que el desarrollo de estos recursos es clave para garantizar una transición energética.
Esto luego de que el pasado 11 de septiembre un juez de la capital del Magdalena ordenó la suspensión de los trabajos ejecutados por Ecopetrol y la brasileña Petrobras. La resolución, fue sustentada en una acción de tutela interpuesta por el líder indígena Ariel Daniels de Andreis que alegó omisiones en las consultas previas obligatorias con las comunidades pesqueras de la zona.
Sin embargo, el líder indígena de Taganga, Ariel Daniels de Andreis, quien había instaurado la acción de tutela, aclaró que no se ha emitido ninguna nueva decisión judicial sobre el pozo Uchuva-2.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
GeoPark anunció desinversiones de activos no esenciales e iniciativas de reducción de costos: venderá campos petroleros de Colombia y Brasil. GeoPark Limited, una... Leer más
Rusia acusó el viernes a Ucrania de atacar sus instalaciones energéticas a pesar de la moratoria sobre este tipo de ataques, afirmando que una unidad de infraestructura de gas en la... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
Por: PhD MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ Colombia enfrenta una encrucijada energética que podría encarecer el costo de la electricidad y afectar a diversos sectores de la... Leer más
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más
La compañía Cenit, filial de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, denunció dos atentados recientes contra los oleoductos Bicentenario y Caño... Leer más
El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, hizo una polémica propuesta sobre el futuro de los pagos por opción tarifaria en Colombia, una deuda que se... Leer más