MinAmbiente confirma que se levanta la suspensión del pozo Uchuva-2 en el mar Caribe
Este pozo podría suministrar gas al país hasta el 2040, es decir, ser uno de los pilares de abastecimiento de combustible en la siguiente década.
Muhamad hizo el anuncio durante el lanzamiento de la Feria de Economías para la Vida, donde también se refirió al estado del pozo Komodo, aclarando que su licencia está en las etapas finales de estudio y que “se está haciendo una verificación, no es un obstáculo al proyecto”.La ministra subrayó la importancia de los pozos de aguas profundas, como Uchuva-2, para la resiliencia energética de Colombia, especialmente en el marco de la transición energética que impulsa el Gobierno Nacional. “Estos pozos son la resiliencia energética que necesita el país para la transición”, afirmó, señalando que el desarrollo de estos recursos es clave para garantizar una transición energética.
Esto luego de que el pasado 11 de septiembre un juez de la capital del Magdalena ordenó la suspensión de los trabajos ejecutados por Ecopetrol y la brasileña Petrobras. La resolución, fue sustentada en una acción de tutela interpuesta por el líder indígena Ariel Daniels de Andreis que alegó omisiones en las consultas previas obligatorias con las comunidades pesqueras de la zona.
Sin embargo, el líder indígena de Taganga, Ariel Daniels de Andreis, quien había instaurado la acción de tutela, aclaró que no se ha emitido ninguna nueva decisión judicial sobre el pozo Uchuva-2.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
A septiembre, se reportó una contracción de 34 % en las exportaciones de los productos de carbón. Como antesala al inicio de la Cumbre Colombiana del Carbón 2025... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
El ducto transportará 14 millones de metros cúbicos adicionales por día desde la megaformación hasta la provincia de Buenos Aires. El Gobierno argentino ha... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
La circular firmada por Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, establece la continuidad de la priorización de gas natural para la generación termoeléctrica. El... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más










