MinAmbiente confirma que se levanta la suspensión del pozo Uchuva-2 en el mar Caribe
Este pozo podría suministrar gas al país hasta el 2040, es decir, ser uno de los pilares de abastecimiento de combustible en la siguiente década.
Muhamad hizo el anuncio durante el lanzamiento de la Feria de Economías para la Vida, donde también se refirió al estado del pozo Komodo, aclarando que su licencia está en las etapas finales de estudio y que “se está haciendo una verificación, no es un obstáculo al proyecto”.La ministra subrayó la importancia de los pozos de aguas profundas, como Uchuva-2, para la resiliencia energética de Colombia, especialmente en el marco de la transición energética que impulsa el Gobierno Nacional. “Estos pozos son la resiliencia energética que necesita el país para la transición”, afirmó, señalando que el desarrollo de estos recursos es clave para garantizar una transición energética.
Esto luego de que el pasado 11 de septiembre un juez de la capital del Magdalena ordenó la suspensión de los trabajos ejecutados por Ecopetrol y la brasileña Petrobras. La resolución, fue sustentada en una acción de tutela interpuesta por el líder indígena Ariel Daniels de Andreis que alegó omisiones en las consultas previas obligatorias con las comunidades pesqueras de la zona.
Sin embargo, el líder indígena de Taganga, Ariel Daniels de Andreis, quien había instaurado la acción de tutela, aclaró que no se ha emitido ninguna nueva decisión judicial sobre el pozo Uchuva-2.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Los ingresos de la empresa en los tres primeros meses ascendieron a 6.100 millones de dólares. ADNOC Gas registró un incremento interanual del 7% en su utilidad... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más