MinAmbiente confirma que se levanta la suspensión del pozo Uchuva-2 en el mar Caribe
Este pozo podría suministrar gas al país hasta el 2040, es decir, ser uno de los pilares de abastecimiento de combustible en la siguiente década.
Muhamad hizo el anuncio durante el lanzamiento de la Feria de Economías para la Vida, donde también se refirió al estado del pozo Komodo, aclarando que su licencia está en las etapas finales de estudio y que “se está haciendo una verificación, no es un obstáculo al proyecto”.La ministra subrayó la importancia de los pozos de aguas profundas, como Uchuva-2, para la resiliencia energética de Colombia, especialmente en el marco de la transición energética que impulsa el Gobierno Nacional. “Estos pozos son la resiliencia energética que necesita el país para la transición”, afirmó, señalando que el desarrollo de estos recursos es clave para garantizar una transición energética.
Esto luego de que el pasado 11 de septiembre un juez de la capital del Magdalena ordenó la suspensión de los trabajos ejecutados por Ecopetrol y la brasileña Petrobras. La resolución, fue sustentada en una acción de tutela interpuesta por el líder indígena Ariel Daniels de Andreis que alegó omisiones en las consultas previas obligatorias con las comunidades pesqueras de la zona.
Sin embargo, el líder indígena de Taganga, Ariel Daniels de Andreis, quien había instaurado la acción de tutela, aclaró que no se ha emitido ninguna nueva decisión judicial sobre el pozo Uchuva-2.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La ACP entregó un balance del comportamiento del sector de combustibles en Colombia, especialmente de gasolina y diésel (ACPM), en 2024. La Asociación Colombiana del... Leer más
La empresa estadounidense de exploración geocientífica que trabaja en el Mar del Este de Corea del Sur ha descubierto otros 14 yacimientos de petróleo y gas en la zona... Leer más
Comparado con noviembre de 2024, la producción presentó un descenso mensual del 0,5%, lo que representa 3,7 KBPD menos. Según datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de... Leer más
Rusia bombeó en 2024 un 2,8% menos de volúmenes de crudo y condensado que un año antes, mientras que su producción de gas natural aumentó un 7,6%, según... Leer más
El 1 de febrero de 2025, Colombia implementará un incremento en los precios de los combustibles, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad fiscal y promover prácticas... Leer más
Cabe destacar que esta decisión busca equilibrar las necesidades fiscales del país con las preocupaciones de los transportadores, que desempeñan un papel clave en la... Leer más
Un consorcio formado por las petroleras ExxonMobil y QatarEnergy ha comenzado con las perforaciones ene Chipre en búsqueda de gas natural. Un consorcio formado por las... Leer más
El crudo cae tras el acuerdo entre Estados Unidos y Colombia que evitó sanciones. Descubre cómo los movimientos de Trump y las tensiones globales impactan los precios del... Leer más
Bancolombia expuso su estimación sobre reservas de petróleo de Ecopetrol con corte a 2024. ¿Cuáles serían los resultados de la petrolera? La... Leer más