Noruega firma con Alemania el mayor contrato de gas de los últimos 40 años: un tercio de todo el consumo anual germano
Las empresas estatales Equinor y SEFE han firmado también un acuerdo para suministrar hidrógeno en un futuro hasta 2060.
La empresa estatal noruega Equinor suministrará a la empresa energética estatal alemana SEFE (Securing Energy for Europe) 111 teravatios hora (aproximadamente 10 mil millones de metros cúbicos – bcm) de gas natural por año desde el 1 de enero de 2024 hasta 2034, más una opción para otros 5 años, a términos que reflejen los precios de mercado.
En total serían unos 129 bcm, por lo que los volúmenes anuales (algo menos de 10 bcm) equivalen a un tercio de la demanda industrial alemana.
El contrato está valorado en unos 50.000 millones de euros aproximadamente.
La opción a cinco años asciende a un total de 319 TWh (unos 29 bcm) durante el período. Las empresas también firmaron una carta de intención (LoI) no vinculante con la intención de que SEFE se convierta en un comprador a largo plazo de suministros de hidrógeno con bajas emisiones de carbono y a escala giga de Equinor a partir de 2029 y hasta 2060.
Relación histórica Noruega-Alemania
“Esta es una respuesta a la necesidad de Europa de un suministro de energía confiable a largo plazo y una ruta viable hacia la descarbonización a escala”, dice el director ejecutivo de Equinor, Anders Opedal.
“Equinor y Alemania han disfrutado de una sólida asociación energética desde el inicio de las exportaciones de gas noruego en 1977. Los volúmenes totales que hemos acordado hacen de este uno de los acuerdos más importantes que hemos celebrado como empresa, y los suministros contribuirán a la seguridad energética de Alemania y Europa. También me complace firmar la carta de intención para explorar oportunidades para suministrar a SEFE hidrógeno bajo en carbono a escala industrial durante las próximas décadas, lo que permitirá a las industrias europeas y a las plantas de energía de gas flexibles acelerar la descarbonización”, dice Opedal.
“Al firmar los acuerdos para el suministro de gas e hidrógeno, nos hemos asociado con un proveedor europeo fuerte que nos acerca un gran paso a nuestro objetivo común de descarbonizar el sector energético y al mismo tiempo brindar seguridad energética. La adquisición de gas natural de la plataforma continental noruega garantiza un suministro sostenible y preparado para el futuro para los clientes europeos y, en particular, alemanes en los sectores doméstico e industrial”, afirma Egbert Laege, director general de SEFE.
“SEFE y Equinor comparten objetivos ambiciosos para acelerar el desarrollo de la economía del hidrógeno. Esto incluye oportunidades comerciales conjuntas relacionadas con el transporte y almacenamiento de hidrógeno para el futuro. La empresa de almacenamiento Astora del grupo SEFE podría ser un elemento clave en este sentido”, continúa Laege.
Suministro de hidrógeno
Un elemento clave en la posible colaboración en materia de hidrógeno es que SEFE podría ser un comprador a largo plazo de hidrógeno con bajas emisiones de carbono de proyectos que Equinor está planeando en el continente y en Noruega.
La ambición clara es suministrar hidrógeno bajo en carbono a SEFE a escala industrial, comenzando con 5 TWh por año a partir de 2029 y aumentando gradualmente hasta 40 TWh por año desde 2050 hacia 2060.
El gas se entregará al Trading Hub Europe (THE) en Alemania, al Title Transfer Facility (TTF) en los Países Bajos y al National Balancing Point (NBP) en el Reino Unido.
Los acuerdos fueron firmados por el director ejecutivo de Equinor, Anders Opedal, y el director ejecutivo de SEFE, Dr. Egbert Laege, en Berlín el 19 de diciembre de 2023. Después del acuerdo de venta de gas Troll en 1986, este es uno de los acuerdos de venta de gas más importantes que Equinor ha celebrado como empresa.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Durante el primer trimestre de 2025, el sector de hidrocarburos en Colombia ha evidenciado una preocupante contracción tanto en la... Leer más
En una decisión sin precedentes, el Gobierno nacional, a través de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ordenó a la comercializadora Vanti S.A... Leer más
El informe de Campetrol muestra que durante el primer trimestre de 2025, la producción promedio fue de 757,8 KBPD. De acuerdo con un informe de la Cámara Colombiana de Bienes... Leer más
La actividad exploratoria bajó 35,7 %, pues se perforaron 27 pozos para buscar hidrocarburos y la meta eran 40. En 2024, y por segundo año consecutivo, la búsqueda de... Leer más
Los acuerdos estarían relacionados con las actividades de Aramco sobre GNL, combustibles, productos químicos o tecnologías de reducción de emisiones de... Leer más
La reserva esperada se calcula en alrededor de 12,5 millones de barriles de petróleo y la producción estimada del pozo es de 30 millones de pies cúbicos de gas por... Leer más
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
Fuentes cercanas a las negociaciones revelaron que Washington y Moscú mantienen conversaciones discretas para facilitar el retorno del gas ruso al mercado europeo. Con una helada cubriendo... Leer más
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más