Noruega firma con Alemania el mayor contrato de gas de los últimos 40 años: un tercio de todo el consumo anual germano
Las empresas estatales Equinor y SEFE han firmado también un acuerdo para suministrar hidrógeno en un futuro hasta 2060.
La empresa estatal noruega Equinor suministrará a la empresa energética estatal alemana SEFE (Securing Energy for Europe) 111 teravatios hora (aproximadamente 10 mil millones de metros cúbicos – bcm) de gas natural por año desde el 1 de enero de 2024 hasta 2034, más una opción para otros 5 años, a términos que reflejen los precios de mercado.
En total serían unos 129 bcm, por lo que los volúmenes anuales (algo menos de 10 bcm) equivalen a un tercio de la demanda industrial alemana.
El contrato está valorado en unos 50.000 millones de euros aproximadamente.
La opción a cinco años asciende a un total de 319 TWh (unos 29 bcm) durante el período. Las empresas también firmaron una carta de intención (LoI) no vinculante con la intención de que SEFE se convierta en un comprador a largo plazo de suministros de hidrógeno con bajas emisiones de carbono y a escala giga de Equinor a partir de 2029 y hasta 2060.
Relación histórica Noruega-Alemania
“Esta es una respuesta a la necesidad de Europa de un suministro de energía confiable a largo plazo y una ruta viable hacia la descarbonización a escala”, dice el director ejecutivo de Equinor, Anders Opedal.
“Equinor y Alemania han disfrutado de una sólida asociación energética desde el inicio de las exportaciones de gas noruego en 1977. Los volúmenes totales que hemos acordado hacen de este uno de los acuerdos más importantes que hemos celebrado como empresa, y los suministros contribuirán a la seguridad energética de Alemania y Europa. También me complace firmar la carta de intención para explorar oportunidades para suministrar a SEFE hidrógeno bajo en carbono a escala industrial durante las próximas décadas, lo que permitirá a las industrias europeas y a las plantas de energía de gas flexibles acelerar la descarbonización”, dice Opedal.
“Al firmar los acuerdos para el suministro de gas e hidrógeno, nos hemos asociado con un proveedor europeo fuerte que nos acerca un gran paso a nuestro objetivo común de descarbonizar el sector energético y al mismo tiempo brindar seguridad energética. La adquisición de gas natural de la plataforma continental noruega garantiza un suministro sostenible y preparado para el futuro para los clientes europeos y, en particular, alemanes en los sectores doméstico e industrial”, afirma Egbert Laege, director general de SEFE.
“SEFE y Equinor comparten objetivos ambiciosos para acelerar el desarrollo de la economía del hidrógeno. Esto incluye oportunidades comerciales conjuntas relacionadas con el transporte y almacenamiento de hidrógeno para el futuro. La empresa de almacenamiento Astora del grupo SEFE podría ser un elemento clave en este sentido”, continúa Laege.
Suministro de hidrógeno
Un elemento clave en la posible colaboración en materia de hidrógeno es que SEFE podría ser un comprador a largo plazo de hidrógeno con bajas emisiones de carbono de proyectos que Equinor está planeando en el continente y en Noruega.
La ambición clara es suministrar hidrógeno bajo en carbono a SEFE a escala industrial, comenzando con 5 TWh por año a partir de 2029 y aumentando gradualmente hasta 40 TWh por año desde 2050 hacia 2060.
El gas se entregará al Trading Hub Europe (THE) en Alemania, al Title Transfer Facility (TTF) en los Países Bajos y al National Balancing Point (NBP) en el Reino Unido.
Los acuerdos fueron firmados por el director ejecutivo de Equinor, Anders Opedal, y el director ejecutivo de SEFE, Dr. Egbert Laege, en Berlín el 19 de diciembre de 2023. Después del acuerdo de venta de gas Troll en 1986, este es uno de los acuerdos de venta de gas más importantes que Equinor ha celebrado como empresa.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más
Estados Unidos revocó dos licencias que había otorgado en los últimos años para el desarrollo de proyectos de gas natural entre Trinidad y Tobago y Venezuela... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
El gigante gasístico ruso Gazprom ha anunciado su retirada del proyecto de exploración del bloque Azero, ubicado en los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz de Bolivia... Leer más
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Rusia acusó el viernes a Ucrania de atacar sus instalaciones energéticas a pesar de la moratoria sobre este tipo de ataques, afirmando que una unidad de infraestructura de gas en la... Leer más